Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

reosucones gereniales, Esquemas y mapas conceptuales de Diseño

el document ocuenta con resoluione gerenciales descagadas del sistema de control del peru

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 22/05/2025

alexander-uberto-quico-arce
alexander-uberto-quico-arce 🇵🇪

3 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga reosucones gereniales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diseño solo en Docsity!

RESUMEN EJECUTIVO *MEJORAMBITOY AMALJACIÓNDELOS SERACIOS CPERATIVOS OMSIONA ESINSITIUCIONALES ENLABORATURIO AVEBTAL SANACLETÍN CETORATALALCISTRITO CE TORATADELA PROMINIIA DE MARISCAL NETO CAL CEPARTAMENTO LEMOA” RESUMEN EJECUTIVO 1. ASPECTOS GENERALES 11, Nombre del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS OPERATIVOS O MISIONALES INSTITUCIONALES EN LABORATORIO AMBIENTAL SAN AGUSTÍN DE TORATA DEL DISTRITO DE TORATA DE LA PROVINCIA DE MARISCAL NIETO DEL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA” 12, Documento Técnico Ficha Técnica General para proyectos de baja y mediana complejidad 13 Estructura Funcional Programática Función : 03 Planeamiento, gestión y reserva de contingencia División funcional : 006 Gestión Grupo funcional : 0010 Infraestructura y equipamiento Sector responsable : Presidencia del consejo de ministros Tipología de proyecto : Desarrollo institucional 1.4. Articulación con el Programa Multianual de Inversiones (PMI) Servicios públicos con brecha identificada y o, . o o : Servicios operativos o misionales institucionales priórizada : Porcentaje de servicios operativos o misionales Indicador de producto asociado a la brecha de institucionales con capacidad operativa servicios inadecuada Contribución del cierre de brecha (valor) 21 15. Localización Departamento : 18 Moquegua Provincia : 1801 Mariscal Nieto Distrito : 080106 Torata Centros poblados Todos Ubigeo 180106 Coord, UTM 19K, 303731.71 m E, 811104002 m S Altitud 2,00 msnm. // / á ES y M. Ventala Cueva IILADOA DE PRO: ECIOS (CIP. Ne 187851 “MEJORAMIBID Y AMALACIÓN CELOS SERACIOS CPERATIVOS OMSIONALES INSTITUCIONALES ENLABCRATORIO AVEENTAL SANACLEIÍA CETORATACEL OSITO CETORATADELA PROMNDIADE MARISCAL NETO CA DEPARTAMENTO DE MOCLELLE” Figura 2. Ubicación del proyecto MUNICIPALIDAD DISTRISAL DE GERENCIA DE | IRNERSIDNES se Car ca toos Ear Fuente: Elaboración propia 2. Institucionalidad 2.1. Oficina de programación multianual de inversiones Sector Gobierno Local Pliego Municipalidad Distrital de Torata Nombre de la OPMI 'OPMT de la Municipalidad Distrital de Torata Responsable Marleni Jessica Gutiérrez Butrón 2.2. Unidad formuladora Sector Gobierno Local Pliego Municipalidad Distrital de Torata Nombre de la UF UF de la Municipalidad Distrital de Torata Responsable Edi Rolando Ocharan Jiménez 23, Unidad ejeentora Sector Gobierno Local Pliego Municipalidad Distrital de Torata Nombre de la UEL UEI Municipalidad Distrital de Torata Responsable Vladimir Laura Quispe 3. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO *MEJORAMBNO Y AMPLIACIÓN E LOS SERVICIOS CPERATIVOS OMSICNALES INSITTUCIONALES ENLAEDRATORIO AVEBNTAL SANAGUETÍA CETORATACE OSIRTODE TORATALELAPROANTA DE MARISCAL NETOLE_CEPARTAMENTO LEMOLERU” Objetivo del Proyecto: Adecuada capacidad operativa del laboratorio ambiental San Agustin del distrito de Torata. Figura 3, Árbol de objetivos [ Mejora de la calidad de vida de la población del Distrito de Torata [ ] ] ] Aumento de clientes Aumento de clientes Mejora de ingresos activos y potenciales Aumento de prestigio activos y potenciales económicos del para la continuidad de de la unidad operativa para la continuidad de Laboratorio Ambiental. solicitudes de servicios del Laboratorio solicitudes de servicios Ñ del Laboratorio Ambiental. del Laboratorio Ambiental. Ambiental. l ] ] ] Interés por parte de las instituciones públicas, Conocimiento de la privadas y población Rapidez en los resultados de población de los usuaria, para la los servicios solicitados al servicios de utilización de los Laboratorio Ambiental. información en materia servicios de ambiental. laboratorio, J [ Adecuada capacidad operativa o misional del laboratorio ambiental San Agustín del distrito de Torata ] Eficiente prestación de o e : : hos Suficiente personal no Suficiente inversión para el servicios de ] A . . . : e acreditado ni mejoramiento del laboratorio interpretación y . A pación y capacitado en los ambiental por parte del análisis fisicoquímico , ñ , procesos de estudios de gobierno local. de suelos, aire y agua . z laboratorio. en el laboratorio, | Suficientes capacitaciones — -Suficii iliarioy- dirigidas mal Suficiente a adecuados ¡enter mobiliario y Ml ¡gidas-abperso a equipamiento Obtención de la administrativo, espacios físicos para la up enc Im . ara tecnológico moderno acroditación de los profesional y técnico prestación de servicios ' - e boro para los procesos de procesos de estudio de para el manejo de - análisis de los recursos laboratorio. equipos tecnológicos ambiental. B naturales de manera eficiente en el laboratorio ambiental. Fuente: Elaboración propia ] 1,4, “MEJORAMBNTO Y AVPLIACIÓNDELOS SERYCIOS CPERATIMIS O MSIONALES INSITTUCIONALES ENLABORATURO AVEBTAL SANAGLSTÍA CETORATADE DISTHTO CETORATA DELAFROMNDIADEMARISOAL NEO DEL CEPARTAMANTO LEMON Plan de seguridad y salud en trabajo Este ítem comprende la elaboración y la ejecución del plan de seguridad y salud en el trabajo, para su posterior puesta en ejecución durante el desarrollo del proyecto, la misma que se encuentra integrado por: exámenes médicos, equipos de protección personal, equipos de protección colectiva, señalización temporal de seguridad, capacitación en seguridad y salud y recursos para respuesta ante emergencia. 2, Estructuras 21, 2,2, 2.3, 2.4. 2.5, Trabajos preliminares Comprende la limpieza manual del terreno a intervenir, movilización y desmovilización de maquinarias y equipos, transporte de materiales, trazo nivelación y replanteo inicial y control topográfico durante la construcción del proyecto Movimiento de tierras Comprende las excavaciones masivas para estructuras, corte de terreno en forma manual, relleno manual, acarreo interno de material. Obras de concreto simple Comprende la construcción de entibado de terreno, para calzaduras, encofrado y desencofrado, concreto fc=80 kg/em2, cimientos corridos encofrados y desencofrado, sobrecimiento concreto Obras de concreto armado Comprende la Construcción de muros de contención en sótano, zapatas en concreto y acero, vigas de cimentación, columnas de concreto, vigas, losa aligerada con concreto en fc210 kg/cm2, Construcción de escaleras e instalación de ascensor Muros y tabiques de albañilería Comprende la Construcción de muros de ladrillo de tipo TV cabeza MT.T.4'E, Muros de ladrillo KING KON tipo IV soga. Con alambre N” 8 reforzado de forma horizontal en muro. Arquitectura 3,1. 3.2. 33, Revoques enlucidos y molduras Compre el tarrajeo en muros y columnas, tarrajeo de vigas, tarrajeo de muros de concreto, tarrajeo con impermeabilizante, vestidura de derrames y bruñíado Cielos rasos Comprende la instalación de cielo raso con mezcla C.A 1.5 Pisos y pavimentos Construcción del piso de cemento con pavimento pulido y veredas de concreto fc=175 kg/cm2, contrapiso de/4Ónim 1 A FORMULA: CAP. Ne 137854 SALIDAS pea “MEJORAMENIDY AVPLLACIÓNDELOS SERVICIOS CFERATIVOS O MSIONALES INSITTLCIONALES ENLAECRATCRO AVBETAL SANAGUSTÍA CETORATADA. CISTRTO CETORATA DELA PROMNDADEMARISCALNETO CEL CEPARTAMENTODEMOQLEGUS” 3.4. Contrazocalos Instalación de contrazocalo de cerámico de 30x10 cm 3,5, Cubiertas Cubierta de ladrillo pastelero 3.6. Carpintería de madera Instalación de puertas con tableros según los detalles, instalación de ventanas de cedro según diseño 3.7. Carpintería metálica y herrería Comprende la instalación de puertas de metal en el ingreso principal, puertas en caseta de electrobomba, escalera y barandas 3.8, Cerrajería Instalación delas bisagras de aluminio de 2.5”, 3”, 4” en puertas, serraduras de dos golpes en puertas, candado y picaporte. 3.9, Vidrios, eristales y similares Instalación de vidrios semidoble importados 3.10, Pintura Pintura látex 2 manos en cielo raso y vigas, pintura látex 2 manos en muros y columnas, pintura esmalte 2 manos en muros 3.11. Varios, limpieza y jardinería Comprende la limpieza permanente en obra, juntas de dilatación en piso Instalaciones sanitarias 4,1. Instalación agua Comprende la instalación del sistema de agua fría y contra incendio, redes de distribución, accesorios en redes, llaves y válvulas 4.2. Instalación desagiie Comprende la instalación de tuberías de PVC sal 3” Y 4”, tuberías de PVC para desagúe en 2”,3”,4”,6” así como la instalación de accesorios, adifamentos y cámara de inspección. 4.33. Sistema agua pluvial Agua desagiie Comprende la instalación montaje de PVC para agua pluviales de trampa de PVC, salida para desagie de 4” tuberías de PVC de 6” y 10”, caja colectora de agua pluviales Instalaciones eléctricas 5.1. Suministro e instalación de alumbrado público (paneles solares) Comprende la instalación de los sistemas de energía eléctrica pará las diferentes áreas de la infraestructura ) 52, Tableros hs dar 54 Venture 7 FORMULADOR DE PROYECTOS ( CIR N2 187851 *MEJORAMENIO Y AVPLACIÓNLE LOS SERACIOS CFERATIVOS OMSIONALES INSTITUCIONALES ENLABCRATORO AVENA SANACUETÍA PETCRATATE DISTRITO CE TORATA CE LA PROANIA CE MARISCAL NETO DA_CEPARTAMANIDLE MOCLEBRLE” Comprende la contratación de un especialista ambiental para que dé cumplimiento a cada uno de las partidas ambientales durante el proceso de ejecución del proyecto 6.7. Plan de monitoreo arqueológico Este plan comprende en ejecutar el plan de monitoreo arqueológico donde cada excavación que se realice en el área de intervención deberá de verificarse si existe o no restos arqueológico prehispánicos COMPONENTE 02: IMPLEMENTACIÓN 1. Equipamiento de laboratorio ambiental Comprende la instalación y equipamiento de todos los equipos de laboratorio necesarios para realizar los ensayos de monitoreo ambiental de calidad de Agua, Aire Suelo y Ruido, así como el equipamiento del mobiliario necesario para el funcionamiento del laboratorio ambiental COMPONENTE 03: CAPACITACIÓN 1. Capacitación en ensayos de agua, suelo, aire y ruido Comprende la capacitación que se brindara a los técnicos y analistas del laboratorio con la finalidad que puedan logran un óptimo aprendizaje a la hora de realizar los monitores de parámetros en campo así como análisis y ensayos en el propio laboratorio, Capacitaciones generales propuestas - Interpretación de la Norma ISO/IEC 17025 Laboratorios de Ensayo y Calibración - Herramientas Estadísticas aplicadas a manejo de datos de laboratorio TSO/IEC 17025 - Validación de Métodos de Ensayos - — Estimación de la Incertidumbre de Métodos de Ensayo Químicos - — Estimación de la Incertidumbre de Métodos de Ensayo Microbiológicos - Trazabilidad de Mediciones e interpretación de certificados de Calibración. - Gestión de No. Conformidades y tratamiento de acciones correctivas - Gestión de Riesgos en Procesos de Laboratorio en el marco de la Norma 17025 COMPONENTE 04: ACREDITACIÓN 1. Acreditación de laboratorio ambiental / ,) Comprende la implementación de los métodos de ensayo con m hs reales y material de referencia certificado, así como la Autorización de afalista da “los Parámetros en agua aire suelo ruido y sus respectivos métodos de Y Y Ep E far M, e murara Cuavla LD de e mocos “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓNTE LOS SERACIOS OPERATIVOS O MSIONALES INSTITUCIONALES ENLABDRATORO VEB TAL SANAGUBTÍA CETORATADAL OSTRTODETORATACE LA PROMNDIACEMARISCAL NETO CAL CEPARTAMENJOCE MOQUEGUA" 17025-2017 INACAL, Participación de pruebas interlaboratorios (pruebas de aptitud) organismos acreditados para desarrollar estas pruebas, Auditoria interna para verificar la correcta implementación de los métodos de ensayo y del sistema de gestión de calidad ISO TEC 17025, Revisión de la dirección, Así mismo comprende la elaboración de documentación de sistemas de gestión. De acuerdo al procedimiento 443 del TUSNE- INACAL, en el marco de la ley N” 30224, art. 24, 25.1, 25.2, 25,2, 25.3, 25.6, 26, 27 y 31. Para la obtención de métodos de ensayo validados por TNACAL 53. TAMAÑO Acreditación de 95 procesos de estudio ambiental. 4. COSTOS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN 4.1. Costos de inversión Se ha estimado los costos de inversión tanto para los costos directos como para los costos indirectos. Tabla 1. Costos de inversión a precios de mercado al PRECIO MERCADO INFRAESTRUCTURA 2,223,098.70 Obras provisionales, preliminares y seguridad y salud en obra 176,577.40 Estructuras 1,048,776.07 Arquitectura 521,083.03 Instalaciones sanitarias 141,468.92 Instalaciones eléctricas 173,187.48 Mitigación ambiental 106,538.00 Plan de monitoreo arqueológico 55,467.80 IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO 6,608,138,55 Implementación y equipamiento 6,608,138.55 CAPACITACIÓN 69,000.00 Capacitación 69,000.00 'ACREDFFACIÓN === 713,622,26--——] Acreditación 713,622.26 COSTO DIRECTO 9,613,859.51 Gastos generales (12%) 1,153,663,14 Gastos generales de administración (7%) 672,970.17 Gastos de elaboración de expediente técnico (6.92%) 665,415.79 Gastos de supervisión (5%) 480,692.98 Gastos de liquidación (1.5%) 144,207.89 COSTO DE INVERSION VIABLE 12,730,809.48 Gastos de controbconcurrghte (2%) 254,616.18 COSTO TOTAL DE LA INVERSION VIABLE 12,985,425.66 Fuente: Elabóración pri dl / y VÍ “erdo.1d UOIIPIOQB|H :3JUIN Y SUQISISAU] Y] Sp [8101 04509 ALNANANINOD TOYINOSO HO OLSVO :1é30] qns NOTDYAINOIT PL PO NORIAYadas S6'£SE'991 SO ESE99T S6'ESE99T S6'£SE991 | ODINSOAL ILNIIAAAXA OLIIAOYd TIA NOLLSID - 18103 qOS sajqrduea] | PepHeo ap 19930 ep opeaBajuy puros1g | oro Justo] du] | NODDVLIGAUOY p ajusuoduro) saque] | eueumy peproedeo | u9roepoedeo NOLDVLIDVd VO :£€ Auauoduro) | OLIBLIGOJA 011032.10qB'] 3P OLIEIIQOA moroejua mad] oyueruredinbg OnoJe.0qu7] ap ojuoruredibg Toro ej du OLNAMAYIIMOA A NOD VINAMNAITANL 7 ehusuoduoo 2INJaNSIP.QUT [ OLIOJB1OQE] 9P O19HIP3 ] UOTIINASUOS — VUANLONAISIVAANT :1 oyuouodwoo ? £ 4 E SOS vaponposd SOY 101098/ ajudHoduoo 193983 2p 0d1.1, ODINIAL AENMIQAdXE 40 NOJOVHO4IV 13 SOAJIOS SO[ 34GOS UQIIIY O9JUDA] AJUAPIAXA AP UOISPIOQE|9 DP ISP Y — [ENSUSUI OJSFOUBULJ UOLONIAÍS DP PUIRIZOUOL) “9 B][QEL OYALONVNTA NOIDODACMA 10 VAVIADONOHO ¿EE OA ONDA “OR OSI VENCIO OLSEN LISTONES INE ONO NE STAND LIS STADE WIO SOLEADO SODLES SO TINO AQUNBA VEDA, erdo1d UO1I9PIOQR]g :aJUAN A Ea MDIS2A Ue 9P [HOY 030), EXA LLNAMRAMONO) TONINO) AA OLSYO EPSTFOSNT 1 12993 qu EA EAT T / NOvamndrT 86 769 08r | ezzo0é | oezoos | caosez | oezone | oczo0E 289887" | oe zo0 E | 0207 CI NOTSTANAJAS SL Ety 599 IVAR, ] ODINOTI SINAICIAXA LL 801 69L socos'p | z9eost | t6sl9'p | eocoso | ¿9tostr T68lor | ¿9rorr | ¿908 ¿9E08r | l68lob | ¿9c08b OLOSAONd 170 NOLESHD POPRETLPOT Í GDA OLOZUTOL 630s9'99 | poos9'99 | vozso'vo | rerosa'o9 | reosggs | presoro | p60s999 venosos | vrisoto | po'os999 soyqiiuen | PERRO DP U9NSAL) ap OPeidoju] EuraIsiS | EEE YO NOJOVIIAANOV e amuodmos 00'065 De sou | suBuny peppedeo | toreppedeo NOTOVLIO Vd VO E ajusuoduro y 001668 ETON SHOOT ap OMenIgoA | aora diy SLOPO9TEL | Í ESTA oROyeroqe7 ap omamaediab y, tua da == ] OLNIMA VAMO A NOD VINAMA TIA] 7 usado), SE CEP LIZ eryonnsaegar | OLOJEIOGE| SP ORD | IDISMAESTOS. VAOLOOMISAVHANT E ajuouodno (sapos) y oprosons sí uz í st vu £t u 1 07 61 $ 4 pan ap sora osponpasd sopa Y E + ugIsiOnr PEA En, amodimo,y a VOISIA NODQDHI 55) OA HSN 50] 21q0s U9PIY 7 Po1sÍy voTonaola ap 584 — JENSUSW OJ91DUBUY UD IDNISÍS AP BUBISOUOIO *Y BIEL “erdoJd UYLORIOQP]A :ap an y FINITO LAR 15 9000) HINANUDONOO TOVINOO HU OLSYO — j 1040) qn [ Í NOLYaIorT DEzo0E DOSLRT ES SL6Z6 ¿xoor vr | oriocri | ¿verda | Ereses! SeBLTOL su s9lez | LrtoRsI E 98 IE ESTA NOTDTAYadnSs ] ODINO3L SINTIGAAXA ¿9costr | 0000Yo L8'O9L8p1 ¿otrofes1 | oezores: | ¿rooster | ertLrsa 9ESPO9T sr6ree | srustsz | secos | custeez OLO3AOUd TI NOLLSIO 209 quS 1605999 ] SQÍUAO | —PEPHEO AP HORSE) ap OpeITand Pos | uopomuaa pda NOTO VLIGAAOY + Ppusuodio) DOTE ES D0s9E TI soja] | pue pepyoedeo | E) I NOIDVLIOVA yO ¿€ ajuauoduo) E TEwc E 25] Henao | OLOR Sp OLI grua da 66l6ZIsOT | ex vogeesa | es tooóesT | prr9esol uomuedinbg | PuO¡eIoqET ap oJUIaedÉoy | uoreusa day E — OLNILAV4LO4 A NODO VINIWTTATAL 77 ejusuo duro y ocscusor | oresozse | ¿coreios | sevesoss | te6sgose | veuedos | oLseriss | Pamonosongar | OLOJes0qe] op ODEIPA | DGISAMRSUO9, VADIOMIISIVAANI E wouodmo) EN sI FI El a Tí or a E z y 5 E opos soy Landa FO ap oia, VOS NOIDODAFE SRA pa 50 AROS BPPaY [ *o1sy U9ToNIAÍS AP ASP A — [ENSUAW OJSIDUBUT] UQIONIAÁS SP PUIBIBOLOLO ¿4 FIEL so q Pao AMECA ONE JOEN OSA TI VINO ITV SOIL SNS NBA OVA INES NOR LIENI SE" ISO SOALIVEEEO SODIRES SO TINTA AQUNEIAVSOA,, st Aca, Enepr ¡OGAINAINO; erdoid UPLOeIOQP]g :aquan y 074 T NOLDYQIOrL DOT pun ODINDAL ALNGICATXA 00+6 salsas lofzfzizlofolofolololo Y / FOMAEDOp AP ÓN EAT TP E USO! y NOLDVLIdIN- 00Tr elefefelelelelefele[efele]z e sauopommorde ap NN sagiuepn | aaa peprsedeo I AAA) 0007 or| or SOMOS NO OEPM SUAAIO dE | 5p OREGON ada, 00'0tL. Y] LT] 1 T[selselsel se sodmba op on. —opararedby OUOe10qe7 ap omannedinbg OLOR USO dE ja E E OLNAIAVITIOA A NOL)V INIA 17 A0MUOdTOg DESTE msy | 10s+ ] over | over ] sure | svbr [erro en Pmprasscgar ] DHONSOQH 2P ODEIPA | —uorsonasuoy T VUALIMNISIVHINT E ajuouodaro aalalraaraaaa ls sia aja] Dr 5 E z 3 E apor ap pep 00) En Sen 5 soponmat soy ER VOISIA NOIIODAI | A SOABOE SOL 3AGOS UNIV BorsI] UQTONO9ÍS DP 9SPA — [ENSUAW 2015 UOTONDÍ[S SP BUPISOLOLO “11 PIB L eidold u9198.10qY]4 :USNA | Lu] NOJIVaKIOrT $0 suo so so Puna ODINSAJL 4 LNAICTAXT SOJUSUIMDOP IP oN. saJqróueJur [ pepueo ap u9nsas ap 0peráoa] eua)s!g | uo peon día] ! NODVLIGIUO Y y aJusuoduro) sauoloenoedes Pp oN. STQÍTea] [ ¡euemng pepredeo [ motoemoedeo | NOIOV LIO VA VO € 9usnoduo SOÁRSU) DP ON OLI OLOJeJ0ge"] ap OLeITIgo 9198) US uo [dt] 2 sodmba 3p oN oxuonuedmbg OHOJR10qurT ap ojuopredby otoe jua du qu OLNIA VSIMOT A NOD VININTIAAIL “7 au uoduro) a) O] I GHO1R10gE] ap ONIPT UYINASUO). VULLOOYLSA VAANI 1 ayu uoduro o + £ T y 3389 ES pipsul ap pepue] | cagonpord 103983 ap odI¿, spy nous, ajuouodinoo) ODINDEL AANTIGHAXA HU NOID VIO AV TA OA 501 3:1q05 UPpIY 091099] oJu9Tpedxo ap UPIOBJOQE]S IP 9SBJ — [ENSUSW BoS!J U9LONIAÍS IP BUIIBOUNOL) “YT PIABL VOISIA NOLDMDACH YA VAVUADONOYO “9 ACEON ZION IAT BJON OSA IVA IZO VOL” CRISBIVIMAOLE MIS DNS NBA OB STAND LIN ADO SALVO SODIRES SOTSONODYTIIA AQUNEIARADN, CALOSTRTOLE TORATADELAPROMNIALEMARISCALNNENO CA DEPARTAMENTO CEMIS Tabla 12. Cronograma de ejecución física trimestral — Fase de ejecución física *MEJORAMBTO Y AVPLACIÓNLELOS SERIOS CPERATIMOSO MISIONES | INSTITUCIONALES ENLAECRAJORO AMBBTALSANAGLETÍN LETORATA Acción sobre los activos a Componente MIDES TOTAL aid Activos productivo Trimestre 1 7 Sas | T7][8 9710 Componente 1: INFRAESTRUCTURA construcción | Edificio de laboratorio | infraestructura 108,63 [131.06 | 90.21 329.90 [ Componente 2: IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO Tmplementación _ | Equipamiento de Laboratorio Equipamiento ] ] 70,00 | 70.00 140.00. Implementación | Mobiliario de Laboratorio. Mobiliario | 20.00 20.00 Componente 3: CAPACITACION Capacitación | Capacidad humana ] Intangibles 31.00 4100 [ Componente 4: ACREDITACIÓN Tmplementación _ | Sistema Integrado de Gestión de Calidad | Intangibles 30.00 | 20.00 [71.00 | 24.00 95.00 | EXPEDIENTE TECNICO 075 0.25 1.00 | LIQUIDACIÓN [ 100 100 | Fuente: Elaboración propia 7. EVALUACIÓN SOCIAL La evaluación social se realiza con la metodología costo — beneficio calculando el valor neto de la producción, en el cual se han cuantificado los beneficios monetarios directos, dado que los procesos, estudios y análisis realizados en el laboratorio constituyen un flujo de ingresos. Para estimar los costos sociales del proyecto se han considerado los factores de corrección o ajuste considerados en el-Anexo N* 11, parámetros de evaluación social de la Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. E Gafa rotar enneneana ¿O Dnf. Blovar M, Ventura Cuayla // FORMULADOR DE PROYECTOS (25 CIR 2 187851 “IMEJORAMENTO Y AMPLIACIÓN E LOS SERVICIOS OPERATIVOS O MSICNALESINSITILOOMALES ENLARCRATORIO AVABTALSÁN AGUBTÍN DETORATADA DOISIRTO CE TORTA LELAPROANIADEMARISCAL NETO CA TEPARTAVENTOLEMOOLERE" Tabla 14. Indicadores de rentabilidad social Tipo Criterio de elección** Alternativa única TSD 8% A Valor Actual Neto (VAN) 2,639,071.61 * 639, Costo / Beneficio” Fra Interna de Retorno (TIR) — 12.47% Beneficio/Costo . 120 Fuente: Elaboración propia 1. SOSTENIBILIDAD Con informe N? 0977-2023-MANL-SGPPRyCT-GPP/MDT la Municipalidad distrital de Torata de acuerdo a los presupuestos y o créditos presupuestarios aprobados anualmente se comprometen a asumir los costos de operación y mantenimiento del proyecto de inversión con CUL 2610803 “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS OPERATIVOS O MISIONALES INSTITUCIONALES EN LABORATORIO AMBIENTAL SAN AGUSTÍN DE TORATA DEL DISTRITO DE TORATA DE LA PROVINCIA DE MARISCAL NIETO DEL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”. 2. GESTIÓN DEL PROYECTO La ejecución del proyecto está prevista bajo la modalidad de Administración Directa a ¿sara de la Municipalidad Distrital de Torata. El 100% del financiamiento de la fase de inversión sed di 3. MARCO LÓGICO A JOR DE PROYECTOS mi oo so - N2 187851 18 61 TS9Z8T ¿Nal SOLD2Owe 30 YO 0YInIpA DJADA) 14 dl EVA A, OJADUBUIJ Á 2oJS Tp UDIP] LEAN 68'LOZ PP 1 /S 1 (1290119) epez1]eo ug roepmbr uorepmbrT LEÍORp" (reqoro) ki , psoHtióguT | 86 76908+ "/S 1 mperogHa UgIstasodÍs ap saUOrDay norstaldng 18101, 9P TONNSICT PEpITEdIoruaA uolorgójtie apugióniosay | 6L's1p's99 /S 7 SOPR.10Qe]3 SÓJuoIpadxa 2p OISUINN. a] amada Y] 9P RONSIBO] 9p 1ouP [9p e I sopeypone DAL ugnsas aued 10d somo Á U9LDANASUOO Pp sUT ELL os £6 | opore10qu] ap sosa901d ap OJ0UINN ap Oper nal > sajerayews ap euntiodo Á amuaroya E iia la A UDIDUSY "JPJUSIQUIe OLOtR10qe] 0000069 95 ” | Teuosiad fr sepezppess ara poprcdos | T8p sepepr[iqesuodsar se UOIDRJIÍRdEo ap SAJ[|E] SP OJ3UMN ap ugneysadeo Tre 3 uoo oprismoxdioa Á opeyordeo Le:90 8] 9D UOIOEPIMbI “SSIENSUOLA SOUL: 001668 Ys | opusbpe owerigou ap osa | O POIRIOGE] ap onenigour | E 001091 Á oanenstajpe o Y] ap u9r0epmby] “sayens pu 668 IS 07 'PESTPe Ope1]IqoLu Sp 3p UOTOEJUOMO| da] “27 “euoIsopord feuosiod oJuotomg, oprImbpe onojeIoqH| DLOTEIOqe] SLTHO9TEL IS | 0bL dp oquarradimbo 9p os0uIMN, ap ojuanaredinba 1 >p uoroejuaa] da] “1 z AN 1 OHOJEJOQE| DP OLOLIp9 S8TOS98NZ/S | 6t€ | SOpmistoo eImonasongo ap zur

p omsip ¡ap unsnáy | 8 TOLORLIOJUL 9 eumuodo Puno] OLOT810QE] [ap ¡enuz trorouzado op oULOJuL 8Z07 9%€7 | 199 Jeuorsrur o vanezodo pupioedeo | uBg ¡Ppuo1quie OLIOTeI0qu[ $ 19 SAJEINJBU SOSANIAL IP SISI PUE P] AP OJUSLISI0U1 Sp afeJUaDJOg 19p [euorsrur o eargerado | E A UOIOeISIdiopu] 9p SOTOTArOS peproedeo epemapy | 3 SO[ 9P SOPEJ|NS31 3p 2UOÍSIP AS EJIDO L Op I TEruSiquie JE1O L DP ONIS TeLns1G pepiedioun]a el op oued sepeoryde sesanouz] 8707 0%59 | Ofaurus sofouLajsixa anb esapisuos | [ap uoroejgod ey ap epa | E 10d OLJOTRJOQR] [9 US UQISISAUT ob u919e¡qod e] op afejusdiod 9P Pepr]2o e] ap ero 2 ONY VLIM NOJOdrH9S3a SOISANMAANAS NOQIOVILHIHAA 30 SOLITA OALLIPEO 14 THAIN a SAYOCVOKINI 09189] O9EJAL SP ZLIVIA “SL PIEL INEA TONE YI ON POSEA SI VIN AE II VIOLA O BI “USTEYNVS MINE ORO ec INS RO LIN STD O SOLES” MORESSO TINO TEA AQUA NEDISN,,