





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía completa para la atención integral en salud de mujeres de diferentes edades, desde la infancia hasta la adultez mayor. Abarca aspectos como la prevención de enfermedades, la detección temprana de riesgos, la promoción de hábitos saludables y la atención especializada en cada etapa de la vida. La guía incluye información sobre exámenes, escalas de evaluación, prácticas de crianza y educación en salud, con el objetivo de brindar una atención integral y de calidad.
Tipo: Apuntes
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidos por la Comunidad, con Humanización y Calidad" www.esehospitalmedina.gov.co - contactenos@esehospitalmedina.gov.co Carrera 6 No. 11-38 – Código Postal: 251420135
PERIODICIDAD CONTROLES POR CICLO DE VIDA
PRIMERA INFANCIA:
MEDICO ENFERMERIA 1 mes 2-3 meses 4-5 mes 6-8 meses 12-18 meses 9-11 meses 24-29 meses 18-23 meses 3 años 30-35 meses 5 años 4 años
INFANCIA
MEDICO ENFERMERIA 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años 11 años
ADOLESCENCIA
MEDICO ENFERMERIA 12 años 13 años 14 años 15 años 16 años 17 años
JUVENTUD
MEDICO ENFERMERIA 20 y 25 años 18, 19, 21, 22, 23, 24, 26, 27 y 28 años
ADULTEZ
RANGO EDADES (1vez x rango) LABORATORIOS 29 - 34 años Glicemia basal Perfil lipídico (colesterol de alta densidad HDL, colesterol de baja densidad LDL, colesterol total, triglicéridos) Creatinina Uroanálisis
35 -39 años 40 – 44 años 45 – 49 años 50 – 54 años 55 – 59 años
Unidos por la Comunidad, con Humanización y Calidad" www.esehospitalmedina.gov.co - contactenos@esehospitalmedina.gov.co Carrera 6 No. 11-38 – Código Postal: 251420135
PROGRAMA CODIGO DIAGNOSTICO FINALIDAD CAUSA EXTERNA ATENCIÓN PUERPERIO
Z392 SEGUIMIENTO POST PARTO DE RUTINA 1 15
ATENCIÓN RECIÉN NACIDO
Z001 CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIÑO
2 15
PLANIFICACIÓN Z300 CONSEJO Y ASESORAMIENTO GENERAL SOBRE LA ANTICONCEPCIÓN
3 15
PLANIFICACIÓN Z301 INSERCION DE DISPOSITIVO ANTICONCEPTIVO (DIU)
3 15
PLANIFICACIÓN Z304 SUPERVISION DEL USO DE DROGAS ANTICONCEPTIVAS (Oral/Inyectable)
3 15
PLANIFICACIÓN Z308 OTRAS ATENCIONES ESPECIFICADAS PARA LA ANTICONCEPCION (Implante subdérmico)
3 15
PRIMERA INFANCIA Z001 CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIÑO
4 15
INFANCIA Z002 EXAMEN DURANTE EL PERIODO DE CRECIMIENTO RAPIDO EN LA INFANCIA
4 15
ADOLESCENCIA Z003 EXAMEN DEL ESTADO DEL DESARROLLO DEL ADOLESCENTE
5 15
JUVENTUD Z003 EXAMEN DEL ESTADO DEL DESARROLLO DEL ADOLESCENTE
5 15
ADULTEZ Z108 OTROS CONTROLES GENERALES DE SALUD DE RUTINA DE OTRAS SUBPOBLACIONES DEFINIDAS
7 15
VEJEZ Z008 OTROS EXAMENES GENERALES 7 15 CONTROL PRENATAL Z340 SUPERVISIÓN DEL EMBARAZO NORMAL 6 15 CONTROL PRENATAL Z356 SUPERVISIÓN DE PRIMIGESTA MUY JOVEN
6 15
CONTROL PRENATAL Z358 SUPERVISIÓN DE OTROS EMBARAZOS DE ALTO RIESGO
6 15
CONTROL PRENATAL Z359 SUPERVISIÓN DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO SIN OTRA ESPECIFICACION
6 15
EXAMEN CLÍNICO DE MAMA
Z123 EXAMEN DE PESQUISA ESPECIAL PARA TUMOR DE LA MAMA 4 15 DETECCIÓN CÁNCER CUELLO UTERINO (CITOLOGIA)
Z124 EXAMEN DE PESQUISA ESPECIAL PARA TUMOR DE CUELLO UTERINO 4 15
CONTROL HIPERTENSIÓN
I10x HIPERTENSION ESENCIAL PRIMARIA 10 13
CONTROL DIABETES E119 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION DE COMPLICACION
10 13
CONTROL DIABETES E116 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE CON OTRAS COMPLICACIONES ESPECIFICAS
10 13
DIAGNOSTICOS PARA CONSULTAS
Unidos por la Comunidad, con Humanización y Calidad" www.esehospitalmedina.gov.co - contactenos@esehospitalmedina.gov.co Carrera 6 No. 11-38 – Código Postal: 251420135
Captación temprana de las gestantes, después de la primera falta menstrual y
antes de la semana 10 de gestación.
FRECUENCIA:
▪ Si la gestación es de curso normal en una mujer nulípara se programarán mínimo 10 controles prenatales durante la gestación ▪ Si ella es multípara se programarán mínimo 7 controles durante la gestación.
▪ La periodicidad de las consultas de seguimiento y control debe ser mensual hasta la semana 36, y luego cada 15 días hasta la semana 40.
▪ Primera consulta: Si esta se realiza antes de la semana 10ª de gestación la duración mínima es de 30 minutos ▪ Cuando una gestante comience tardíamente su proceso, sobre todo después de la semana 26 de gestación se recomienda una duración mínima de 40 minutos. ▪ La duración de las consultas de seguimiento será, mínimo, de 20 minutos
LABORATORIOS PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE
▪ Realizar examen físico completo por sistemas: debe hacerse céfalo caudal incluida la cavidad bucal, tomar signos vitales: pulso, respiración, temperatura y tensión arterial. ▪ Tomar medidas antropométricas: peso, talla, altura uterina y valorar estado nutricional. *Se debe registrar el índice de masa corporal (IMC) y con base en este establecer las metas de ganancia de peso durante la gestación, de acuerdo con los siguientes parámetros:
Unidos por la Comunidad, con Humanización y Calidad" www.esehospitalmedina.gov.co - contactenos@esehospitalmedina.gov.co Carrera 6 No. 11-38 – Código Postal: 251420135
▪ Influenza estacional a partir de la semana 14
▪ Tétanos, difteria y Tos ferina acelular (Tdap) a partir de la semana 26
▪ Promover los factores protectores para la salud de la gestante, tales como medidas higiénicas, hábitos alimentarios, actividad física recomendada, sueño, fortalecimiento redes de apoyo familiar y social ▪ Orientar sobre los signos de alarma por los que debe consultar oportunamente
▪ Se deberá proveer desparasitación antihelmíntica a gestantes en segundo y tercer trimestre de embarazo que habiten en zonas de alto riesgo de infección por geohelmintos ▪ Prescripción de ácido acetil salicílico de 75 a 100 mg, a partir de la semana 12 de gestación y hasta el día del parto en mujeres con un criterio de alto riesgo, o con dos o más factores de riesgo moderado para preeclampsia ▪ Suministro de condones para prevenir el riesgo de ITS, incluida en zonas de riesgo para Zikv. ▪ Anticoncepción y planificación reproductiva.
Menor de 6 meses no lactado
50.000 UI 1 Tableta Cada 6 meses (No repetir antes de 6-11 meses 100.000 UI 2 Tabletas^ los 6 meses) 1 - 5 años 200.000 UI 4 Tabletas
PESO (kg) HIERRO PARA TRATAMIENTO 3 mg/kg/día
2 mg/kg/día Sulfato Ferroso 250mg/5ml = 5- mg fe elemental/ml
Sulfato Ferroso 250mg/5ml = 5- mg fe elemental/ml
6-8 kg 1 ml DURANTE 3 MESES
0.7 ml DURANTE 1 MES CADA 6 MESES
9-11 kg 1.5 ml 1 ml 12-14 kg 2 ml 1.3 ml
Unidos por la Comunidad, con Humanización y Calidad" www.esehospitalmedina.gov.co - contactenos@esehospitalmedina.gov.co Carrera 6 No. 11-38 – Código Postal: 251420135
15-17 kg 2.5 ml 1.5 ml 18-20 kg 3 ml 2 ml
Menor de 6 meses 10 mg / día 5 mg / día De 6 meses a 10 años
20 mg / día 10 mg / día
12 meses a 23 meses Albendazol 200 mg Vía Oral, Dosis única
Cada 6 meses. Junto con la suplementación de micronutrientes.
24 meses a 5 años Albendazol 400 mg Vía Oral, Dosis única
- Niños y niñas a los 6m; 12m; 18m y 23meses ● ● TAMIZAJE PARA ANEMIA: Hemoglobina, Hematocrito: 6 meses – 5 años ante alguno de los siguientes Factores de Riesgo: