Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RENOVACION DE PISTA Y VEREDA, EN LA CALLE SAN CARLOS CUADRA N°05, SAN PEDRO DE LLOC., Guías, Proyectos, Investigaciones de Topografía

La mejora en la infraestructura vial y peatonal genera los menores impactos posibles en los sistemas naturales; en la Etapa 1 se realizaron las siguientes actividades: - Remover los adoquines de la Calle San Carlos y demoler las veredas. - Realizar el Movimiento de Tierras para llegar al nivel de terreno natural (TN). - Mediante el Plantillado, colocar marcas a una distancia adecuada para comenzar a nivelar el terreno, teniendo en cuenta las pendientes horizontales y verticales según corresponda en cada tramo. - Colocar las marcas proyectadas a 20 cm para rellenar con la Piedra Over. - Colocar las marcas proyectadas a 10 cm para rellenar con Hormigón.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

A la venta desde 15/04/2025

fabricio-chavez-9
fabricio-chavez-9 🇵🇪

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACASMAYO
SAN PEDRO DE LLOC
INFORME TECNICO
PÁG. 1
INFORME Nº 01-2025-MPP-FGCHP
PARA : ING. GLORIA MARIA PIMINCHUMO LEYTON
RESIDENTE DE OBRA
DE : TEC. FABRICIO GUSTAVO CHÁVEZ POÉMAPE
TOPOGRAFO
ASUNTO : RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN OBRA: “RENOVACION DE PISTA Y
VEREDA; CONSTRUCCION DE CUNETA; EN EL(LA) CALLE SAN CARLOS CUADRA N°05
DISTRITO DE SAN PEDRO DE LLOC, PROVINCIA DE PACASMAYO, DEPARTAMENTO LA
LIBERTAD
FECHA : San Pedro de Lloc, 31 de marzo del 2025
Me es grato dirigirme a Ud. Con la finalidad de hacerle llegar el informe de mis actividades de los días
trabajados en el mes de marzo del 2025:
INTRODUCCION:
- El proceso de planificación de una vía ha evolucionado en los últimos 50 años, de proveer
inicialmente una infraestructura para la movilidad rápida y eficiente de vehículos, paso peatonal y
mercancías de un origen a un destino como parte de un proceso más integrado, llegando a considerar
las necesidades de conductores, peatones, ciclistas, motoristas, personas y otros usuarios en
conformidad con el medio ambiente.
- El proyecto “RENOVACION DE PISTA Y VEREDA; CONSTRUCCION DE CUNETA; EN
EL(LA) CALLE SAN CARLOS CUADRA N°05 DISTRITO DE SAN PEDRO DE LLOC,
PROVINCIA DE PACASMAYO, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”. La mejora en la
infraestructura vial y peatonal genera los menores impactos posibles en los sistemas naturales.
- Asimismo, sin dejar de señalar que se deben cumplir con una serie de parámetros en lo que respecta
al diseño, para que cumplan adecuadamente con los objetivos para los cuales será construida.
OBJETIVOS GENERALES:
- Remover los adoquines de la Calle San Carlos y demoler las veredas.
- Realizar el Movimiento de Tierras para llegar al nivel de terreno natural (TN).
- Mediante el Plantillado, colocar marcas a una distancia adecuada para comenzar a nivelar el terreno,
teniendo en cuenta las pendientes horizontales y verticales según corresponda en cada tramo.
- Colocar las marcas proyectadas a 20 cm para rellenar con la Piedra Over.
- Colocar las marcas proyectadas a 10 cm para rellenar con Hormigón.
MARCO TEORICO:
OROGRAFIA:
- Terreno Plano: Pendientes transversales menores a 10% y sus pendientes longitudinales menores a
3%. A continuación, se muestra la proyección del diseño de la Calle San Carlos.
DESCRIPCIÓN:
Con un IMDA menor a 200 veh/día.
Superficie adoquinada.
Repartida en tres tramos, dividida por dos
buzones.
Veredas de 1 m
(Mínimo)
Calzada de 4.2 m
(Mínimo)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RENOVACION DE PISTA Y VEREDA, EN LA CALLE SAN CARLOS CUADRA N°05, SAN PEDRO DE LLOC. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Topografía solo en Docsity!

SAN PEDRO DE LLOC

INFORME TECNICO

INFORME Nº 01 - 2025 - MPP-FGCHP

PARA : ING. GLORIA MARIA PIMINCHUMO LEYTON

RESIDENTE DE OBRA

DE : TEC. FABRICIO GUSTAVO CHÁVEZ POÉMAPE

TOPOGRAFO

ASUNTO : RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN OBRA: “RENOVACION DE PISTA Y

VEREDA; CONSTRUCCION DE CUNETA; EN EL(LA) CALLE SAN CARLOS CUADRA N°

DISTRITO DE SAN PEDRO DE LLOC, PROVINCIA DE PACASMAYO, DEPARTAMENTO LA

LIBERTAD”

FECHA : San Pedro de Lloc, 31 de marzo del 202 5 Me es grato dirigirme a Ud. Con la finalidad de hacerle llegar el informe de mis actividades de los días trabajados en el mes de marzo del 2025:  INTRODUCCION:

  • El proceso de planificación de una vía ha evolucionado en los últimos 50 años, de proveer inicialmente una infraestructura para la movilidad rápida y eficiente de vehículos, paso peatonal y mercancías de un origen a un destino como parte de un proceso más integrado, llegando a considerar las necesidades de conductores, peatones, ciclistas, motoristas, personas y otros usuarios en conformidad con el medio ambiente.
  • El proyecto “RENOVACION DE PISTA Y VEREDA; CONSTRUCCION DE CUNETA; EN EL(LA) CALLE SAN CARLOS CUADRA N°05 DISTRITO DE SAN PEDRO DE LLOC, PROVINCIA DE PACASMAYO, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”. La mejora en la infraestructura vial y peatonal genera los menores impactos posibles en los sistemas naturales.
  • Asimismo, sin dejar de señalar que se deben cumplir con una serie de parámetros en lo que respecta al diseño, para que cumplan adecuadamente con los objetivos para los cuales será construida.  OBJETIVOS GENERALES: - Remover los adoquines de la Calle San Carlos y demoler las veredas. - Realizar el Movimiento de Tierras para llegar al nivel de terreno natural (TN). - Mediante el Plantillado, colocar marcas a una distancia adecuada para comenzar a nivelar el terreno, teniendo en cuenta las pendientes horizontales y verticales según corresponda en cada tramo.
  • Colocar las marcas proyectadas a 20 cm para rellenar con la Piedra Over.
  • Colocar las marcas proyectadas a 10 cm para rellenar con Hormigón.  MARCO TEORICO:  OROGRAFIA:
  • Terreno Plano: Pendientes transversales menores a 10% y sus pendientes longitudinales menores a 3%. A continuación, se muestra la proyección del diseño de la Calle San Carlos. DESCRIPCIÓN:  Con un IMDA menor a 200 veh/día.  Superficie adoquinada.  Repartida en tres tramos, dividida por dos buzones. Veredas de 1 m (Mínimo) Calzada de 4. 2 m (Mínimo)

SAN PEDRO DE LLOC

INFORME TECNICO

 REDES VIARIAS:

  • La CALLE SAN CARLOS pertenece a la red Urbana del CENTRO POBLADO SAN PEDRO DE LLOC, condicionada a una corta distancia por las dos principales calles de la ciudad (CALLE ANCASH y CALLE DOS DE MAYO), tiene dos tipos de circulación (Peatonal y Vehicular) y cuenta con dos intersecciones (CALLE PROGRESO y CALLE ANDRES RAZURI)  TRAZO DE RUTA:
  • Se realiza un trazado definido exclusivamente por alineaciones rectas, las cuales van en todo el eje de la calle y se unen con dos buzones, dejando tres pendientes distintas (Anexo 1).
  • Las dimensiones de las veredas serán de 1.2 metros, por lo que se proyectará con puntos.
  • Dependiendo las dimensiones de los Tramos 1, 2 y 3, se trabajará con secciones de 10 a 5 metros, esto será crucial para la nivelación de cada tramo.  EQUIPAMIENTO:
  • Para realizar los levantamientos topográficos se necesitarán los siguientes instrumentos y equipamientos de seguridad, las cuales garantizarán un buen desenvolvimiento al momento de realizar los trabajos en la obra.
  1. NIVEL AUTOMATICO:
  • Modelo : AC-2S
  • Marca : NIKON
  • Aumento : 24x
  • Precisión : +-2,0 mm
  • Apertura : 30 mm
  • Mín. Enfoque : 0,75 m
  • Compensador : Amortiguación Magnética.
  1. TRIPODE:
  • Modelo : GST05L
  • Marca : LEICA
  • Altura útil min. : 66 cm
  • Altura útil máx. : 94 cm
  • Base del trípode : 14 cm (diámetro).
  • Material : Aluminio Pesado.
  • Tipo de tornillo : Tuerca de Mariposa.
  1. MIRA TOPOGRAFICA:
  • Modelo : CLR
  • Marca : LEICA
  • Altura máx. : 5 metros
  • Medida Frente : Graduación de lectura E
  • Medida Trasera : Graduación de lectura en mm
  • Material : Aluminio Pesado
  1. CINTA METRICA:
  • Modelo : KM
  • Marca : KAMASA
  • Distancia máx. : 100.00 metros
  • Material : Plástico bi-material
  • Plomada : Aleación de aluminio
  • Mancuerna : Cubierta de goma sintética

SAN PEDRO DE LLOC

INFORME TECNICO

 MARTES: 1 1 – 03 - 2025

  • Inicio de los trabajos de excavación en los tramos N°1 y N°2, con ayuda de la mano de obra y las maquinarias (Cargador Frontal y Volquete de 10 m3)
  • Con el nivel automático (NIKON / AC-2S), esencial para la nivelación, se realizó el plantillado en el tramo N°1, con puntos cada 10 metros y marcados con Cal, dejando los 1.2 metros de vereda a cada lado de la calle colocando varillas de 3/8 de 80 cm de largo en la mitad del Tramo N° 1 y 2 y marcadas con Cal en una línea proyectada, para que la maquinaria no exceda los 1.2 metros de las veredas.  MIERCOLES: 12 – 03 - 2025
  • Continuando con los trabajos de excavación en el tramo N° 2, con ayuda de la mano de obra y las maquinarias (Cargador Frontal y Volquete de 10m3).
  • Con el nivel automático (NIKON / AC-2S), colocamos puntos cada 10 metros y marcamos con Cal.
  • Colamos las cintas de seguridad en toda la repta del Tramo N° 1, para evitar accidentes de las personas que transitan por los lados, de esta manera evitar caídas, golpes entre otras lesiones.  JUEVES: 13 – 03 – 2025
  • Continuando con los trabajos de excavación en el Tramo N° 1 y 2, con ayuda de la mano de obra y las maquinarias (Cargador Frontal y Volquete de 10m3).
  • Con el nivel automático (NIKON / AC-2S), corroboramos los niveles de cada punto que se dejaron los días anteriores en los Tramos N°1 y 2, los puntos los marcamos con Cal.

SAN PEDRO DE LLOC

INFORME TECNICO

  • Colamos las cintas de seguridad en toda la repta del Tramo N° 2, para evitar accidentes de las personas que transitan por los lados, de esta manera evitar caídas, golpes entre otras lesiones.  VIERNES: 14 – 03 – 2025
  • Continuando con los trabajos de excavación en el Tramo N° 2 y 3, con ayuda de la mano de obra y las maquinarias (Cargador Frontal y Volquete de 10m3).
  • Con el nivel automático (NIKON / AC-2S), corroboramos los niveles de cada punto que se dejaron los días anteriores en los Tramos N° 2 y 3, los puntos los marcamos con Cal.  SABADO: 15 – 03 – 2025
  • Continuando con los trabajos de excavación en el Tramo N° 3, con ayuda de la mano de obra y las maquinarias (Cargador Frontal y Volquete de 10m3).
  • Con el nivel automático (NIKON / AC-2S), corroboramos los niveles de cada punto que se dejaron los días anteriores en los Tramos N° 3, los puntos los marcamos con Cal.
  • Medimos los niveles de veredas, dando como resultado 4 Tramos de Vereda:  Vereda N°1–Derecha: Dos pendientes que se interceptan en una casa y el Poder Judicial.  Vereda N°1–Izquierda: Dos pendientes que se interceptan en proyección a la Calle Progreso.  Vereda N°2–Derecha: Dos pendientes que se interceptan en proyección a la Calle Andres Razuri.  Vereda N°2–Izquierda: Una sola pendiente.

SAN PEDRO DE LLOC

INFORME TECNICO

 MIERCOLES: 19 – 03 – 2025

  • Continuando con los trabajos de excavación en el Tramo N° 1, 2 y 3, con ayuda de la mano de obra y las maquinarias (BOBCAT, Cargador Frontal y Volquete de 10m3).
  • Con el nivel automático (NIKON / AC-2S), tomo lectura de los niveles de cada tapa de agua o desagüe que se encuentre en buen estado, en los tramos de Vereda N°2 – Derecha, calculo la diferencia de cotas y las pendientes existente.
  • Colocamos puntos de control cada 10 metros que estarán a nivel de vereda terminada, ubicadas al filo de cada casa y marcadas con Cal.  Inicia en la Calle Dos de Mayo hasta la Calle Progreso, con una distancia de 67.90 metros, colocando las marcas de las rampas proyectadas, según el modelo de vista de planta y la sección transversal de rampa.  JUEVES: 20 – 03 – 2025
  • Con el nivel automático (NIKON / AC-2S), tomo lectura de los niveles de todo el tramo de Vereda N°1 – Derecha, calculo la diferencia de cotas y las pendientes.
  • Colocamos puntos de control cada 10 metros que estarán a nivel de vereda terminada, ubicadas al filo de cada casa y marcadas con Cal.  Inicia en la Calle Progreso hasta la Calle Ancash, con una distancia de 51 metros, colocando las marcas de las rampas proyectadas, según el modelo de vista de planta y la sección transversal de rampa.

SAN PEDRO DE LLOC

INFORME TECNICO

 VIERNES: 21 – 03 – 2025

  • Con el nivel automático (NIKON / AC-2S), tomo lectura de los niveles de todo el tramo de Vereda N°1 – Izquierda y Vereda N°2 - Izquierda, calculo la diferencia de cotas y las pendientes.
  • En la Vereda N° 2 – Izquierda, colocamos puntos de control cada 10 metros que estarán a nivel de vereda terminada, ubicadas al filo de cada casa y marcadas con Cal.  Inicia en la Calle Dos de Mayo hasta la Calle Andres Razuri, con una distancia de 21.5 metros, colocando las marcas de las rampas proyectadas, según el modelo de vista de planta y la sección transversal de rampa.
  • En la Vereda N°1 – Izquierda, colocamos puntos de control cada 10 metros que estarán a nivel de vereda terminada, ubicadas al filo de cada casa y marcadas con Cal.  Inicia en la Calle Ancash hasta la Calle Andres Razuri, con una distancia de 95.50 metros, colocando las marcas de las rampas proyectadas, según el modelo de vista de planta y la sección transversal de rampa.
  • Se realizó el tendido de Piedra Over en el Tramo N°1, para cubrir los 20 cm de la capa, colocando los puntos a los lados de la calle con varillas de 3/8 de 40 cm, con la ayuda de la mano de obra y volquete de 15 m3.

SAN PEDRO DE LLOC

INFORME TECNICO

 JUEVES: 27 – 03 – 2025

  • Se realizó el tendido del Hormigón en el Tramo N°1 y 2, para cubrir los 1 0 cm de la capa, tomando de guía los puntos dejados los días anteriores con adoquines, con ayuda de la mano de obra y las maquinarias (Retro Excavadora y Volquete de 1 5 m3).
  • Con el nivel automático (NIKON / AC-2S), corroboramos los niveles de los puntos dejados y corregirlos si en caso fuera necesario, de esta manera mejoramos la precisión en el extendido del hormigón.  VIERNES: 28 – 03 – 2025
  • Continuando con los trabajos del tendido del Hormigón en el Tramo N° 3, con ayuda de la mano de obra, esto solo se trabajará desde las 0+020 hasta el eje de buzón. Con el fin de facilitar el ingreso de la maquinaria para los Tramos 2 y 3.
  • Con el nivel automático (NIKON / AC-2S), colocando los puntos en el eje de la calle y a los lados a una distancia de 5 metros, para lo cual utilizamos adoquines y arena para hacer la cama de los puntos. Así mismo se hizo las últimas correcciones de los niveles de veredas.
  • Se humedece la capa de hormigón y la base de las veredas en los Tramos 1, 2 y 3, con ayuda de una cisterna y manguera regando uniformemente la capa de hormigón, de esta manera se tendrá el terreno listo para poder trabajar con la base de afirmado.

SAN PEDRO DE LLOC

INFORME TECNICO

 CONCLUSIONES:

  • En conclusión, la nivelación es vital al momento de realizar las excavaciones y el tendido del material, así como la compactación de los mismos. Es un paso crucial para el éxito de este proyecto.
  • El uso de maquinaria especializada como, Retro-excavadora, Cargador Frontal y Volquetes fueron clave en este proceso; ya que optimizan los trabajos de corte del terreno y relleno del material. De esta manera, se asegura una preparación del terreno segura y duradera.
  • En conclusión, la nivelación del terreno es fundamental. Permite crear una superficie uniforme para el éxito del proyecto. Con la ayuda de maquinaria especializada y normas claras, se asegura una preparación adecuada del suelo. Es todo cuanto tengo que informar; para los fines que estime conveniente. Atentamente. TEC. TOPOGRAFO FABRICIO CHAVEZ POEMAPE