Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

REMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON FENANTRENO POR OXIDACIÓN QUÍMICA: EFECTO DE LA CONC, Esquemas y mapas conceptuales de Química

Los hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH), son principalmente producidos por fuentes antropogénicas, incluyendo la combustión incompleta de combustibles fósiles y biomasa, el tráfico vehicular y la liberación de productos del petróleo y sus derivados. Los PAH constituyen un riesgo para el hombre y los animales, debido a sus propiedades tóxicas y carcinogénicas. La biorremediación tiene una aplicabilidad limitada cuando se trata de suelos contaminados con mezclas complejas de PAH, altamente hidrofóbicos. En este trabajo se aplicaron cinco concentraciones diferentes de persulfato (PS) para la degradación de fenantreno en microcosmos artificialmente contaminados, en condiciones controladas (temperatura, humedad del suelo, disponibilidad de oxígeno) que permitan un proceso biológico simultáneo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 05/03/2024

enrique-ramirez-tacuba-1
enrique-ramirez-tacuba-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Revisión Sistemática
Formular preguntas centrales que serán
abordadas a lo largo de la revisión.
Formular un objetivo sobre el tema que se
desea explorar donde incluyas el tipo de
resultado que se espera encontrar y su
utilidad dentro del campo de estudio
Para la metodologia, asegurarse de que no
se haya hecho una revision sistemática
De ser así, marca la diferencia con esa otra,
ya sea por la ventana de observación que
se tomó, las bases de datos consultadas, el
idioma, o incluso el tipo de análisis llevado a
cabo.
Identificar palabras clave para llevar a cabo
la exploración en el área de interés.
Establezca los criterios de inclusión y
exclusión para realizar el filtro más
conveniente de los estudios y justificarlos.
En Análisis de la información haz notar la
calidad de los estudios desde la perspectiva
metodológica
Caracteriza cada una de las categorías o
tendencias, que ha creado para agrupar los
estudios.
En la sección de discusión señala la
importancia del estudio para llenar el vacío
de conocimiento o para complementar la
información científica con que se cuenta su
campo de interés.
Discute las fortalezas y limitaciones de la
literatura, la calidad cientifica de los estudios
incluidos y los problemas metodológicos en
la literatura.
Elaboró: Ramírez Tacuba Enrique
Grupo: 6AM1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga REMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON FENANTRENO POR OXIDACIÓN QUÍMICA: EFECTO DE LA CONC y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

Revisión Sistemática Formular preguntas centrales que serán abordadas a lo largo de la revisión. Formular un objetivo sobre el tema que se desea explorar donde incluyas el tipo de resultado que se espera encontrar y su utilidad dentro del campo de estudio Para la metodologia, asegurarse de que no se haya hecho una revision sistemática De ser así, marca la diferencia con esa otra, ya sea por la ventana de observación que se tomó, las bases de datos consultadas, el idioma, o incluso el tipo de análisis llevado a cabo. Identificar palabras clave para llevar a cabo la exploración en el área de interés. Establezca los criterios de inclusión y exclusión para realizar el filtro más conveniente de los estudios y justificarlos. En Análisis de la información haz notar la calidad de los estudios desde la perspectiva metodológica Caracteriza cada una de las categorías o tendencias, que ha creado para agrupar los estudios. En la sección de discusión señala la importancia del estudio para llenar el vacío de conocimiento o para complementar la información científica con que se cuenta su campo de interés. Discute las fortalezas y limitaciones de la literatura, la calidad cientifica de los estudios incluidos y los problemas metodológicos en la literatura. Elaboró: Ramírez Tacuba Enrique Grupo: 6AM