Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Relación entre las vértebras y los órganos del cuerpo - Prof. Rodriguez, Esquemas y mapas conceptuales de Biología

Este documento explora la estrecha conexión entre la columna vertebral y los diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano. Se detalla cómo cada zona de la columna (cervical, dorsal, lumbar, sacro y coxis) se relaciona con problemas y enfermedades específicas de diversos órganos como el cerebro, los ojos, los oídos, la tiroides, los pulmones, el corazón, el hígado, el páncreas, los riñones, los órganos sexuales y más. Esta información es valiosa para comprender cómo los problemas en la columna vertebral pueden manifestarse en diferentes partes del cuerpo, lo que permite a los profesionales de la salud realizar diagnósticos más precisos y brindar un tratamiento más efectivo. El documento también resalta la importancia de mantener una columna vertebral saludable para el bienestar general del organismo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 21/03/2024

emiliano-rodriguez-47
emiliano-rodriguez-47 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Relación entre las vértebras y los órganos del cuerpo - Prof. Rodriguez y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología solo en Docsity!

Dorsales T1: los problemas con esta vértebra comportan dificultades respiratorias. T2: acostumbra a manifestarse con dolores en el corazón y/o en los pulmones. T3: conectada a la actividad respiratoria y al pecho. T4: si esta dorsal está bloqueada o en mal estado puede ocasionar problemas en la vesícula biliar. T5: el mal estado de esta vértebra se manifiesta con malestar en el hígado y con problemas de sangre. T6: si esta dorsal no está en buenas condiciones provoca dolores estomacales. T7: conectada al páncreas y al duodeno. T8 y T9: Son las vértebras que se encuentran a la altura del diafragma y que, además, lo manejan. Problemas en el bazo, alergias y urticaria son las reacciones más comunes cuando existen problemas a esta altura de la columna. T10: problemas con esta vértebra pueden provocar dolor en los riñones. T11: puede causar enfermedades o problemas en la piel como acné o eccemas. T12: un desequilibrio en esta vértebra provoca males intestinales, dolores articulares, afecciones en las trompas de Falopio y una deficiente circulación linfática. Lumbares L1: puede producir problemas en el intestino y el colon, como disentería o estreñimiento. L2: puede provocar varices, dolores en la zona abdominal y apendicitis. L3: relacionada directamente con los óganos genitales, la vejiga y las rodillas. También, si hay problemas en esta vértebra lumbar, puede provocar artritis. L4: conlleva dolores en el nervio ciático y, además, en el caso de los hombres, problemas de próstata. L5: principalmente causa dolores en las piernas, las rodillas y los pies. Sacro S1, S2 y S3: problemas relacionados con los órganos sexuales. S4 y S5: dolencias y problemas de fertilidad, herpes, cistitis, cálculos, diarrea y estreñimiento. Por último, una malformación o mala posición del coxis puede desencadenar problemas intestinaes, urinarios, reproductivos, circulatorios y digestivos.