


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFORME MACROECOCNOMICO DE INFLACION Y IPC
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Duración: 90 min. Docente: Karin Zárate Aguilar
EXAMEN FINAL NOMBRE DEL CURSO: SEMESTRE:
Calificación: ESTUDIANTE Apellidos:^ Nombre: CARRERA FECHA: 20/07/202 CLASE
1. Índice de Precios al Consumidor (IPC) e Inflación. (5 puntos). a. Elaborar una infografía sobre el IPC ( 3 puntos)
b. ¿Qué es la inflación y qué relación tiene con el IPC? ¿Consideras que el Perú está pasando por una etapa de inflación por qué? Redactar un párrafo máx. 10 líneas. ( puntos).
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios, es decir cuando los precios de todos los bienes y servicios de un país tiene un aumento brusco y no regular , lo cual provoca la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos , actualmente en el Perú el IPC se incrementó en 0.61% , principalmente por el alza de precio en enseñanza y cultura ; aunque los precios de algunos productos y servicios han tenido una alza significativa debido a la pandemia , podemos observar que el comportamiento de los precios está manteniendo una tendencia a la baja , lo que puede provocar una deflación , que es el exceso de oferta que provoca la baja de precios (la población no cuenta con ingresos necesarios por eso los comercios tratan de vender aunque sea a un precio por debajo de los costos ) , por eso el gobierno está tomando las medidas necesarios para la activación de la economía y evitar una recesión económica.
2. Argumentar dos conclusiones sobre Actividad Productiva y PBI del país que analizó. Máx. 10 líneas. ( 3 puntos) - Alemania tiene una economía social de mercado que se caracteriza por una fuerza laboral altamente calificada, una infraestructura desarrollada, un gran capital social, un bajo nivel de corrupción, y un alto nivel de innovación. - Tiene la economía nacional más grande de Europa, la cuarta más grande por el PIB nominal en el mundo, y está clasificado quinto por PIB (PPA) en 2009. - El sector servicios aporta alrededor del 70% del total del PIB, la industria el 29,1%, y la agricultura 0,9%. - De todas las actividades económicas de Alemania, destaca la industria, que domina y además tiene un surtido importante de productos, dentro de los que destacan los alimentos procesados, la maquinaria, los productos químicos, los aparatos electrónicos y los equipos de transporte.
INDICACIONES:
6200
MACROECONOMIA 2020-
3. Argumentar dos conclusiones sobre Política Monetaria y dos conclusiones sobre Política Fiscal del país que analizó. Máx. 15 líneas. (5 puntos). - Su política monetaria es fijada por el Banco Central Europeo en Frankfurt, este debe adelantarse a toda posibilidad de un salto en la inflación superior al 2% anual objetivo, incluso en detrimento de un mayor nivel de actividad. - La recuperación alemana posterior a 2009 se produjo gracias a los paquetes de estímulo económico implementados por los gobiernos y a las políticas monetarias claramente expansivas aplicadas por los bancos centrales en distintas partes del mundo. - En Alemania existen diferentes tipos de impuestos, los cuales son fuentes de ingreso para el estado que sirven para financiar gastos para el bien común, entre los dos principales tenemos: Umsatzsteuer (impuesto sobre ventas): es un impuesto sobre la venta de bienes el cual asciende a un 19% del producto; Einkommensteuer (impuesto sobre la renta): Todos los que perciben ingresos en Alemania deben dar al Estado una parte a partir de la suma de 9.168 euros al año. La cantidad de impuesto que debe pagar depende de sus ingresos y de sus circunstancias vitales. 4. Elaborar una infografía sobre la situación de empleo del Perú en el trimestre Marzo-Abril-Mayo 2020. Según el informe técnico del **INEI. Revisar documento adjunto. (4 puntos).
LINK : https://www.youtube.com/watch v=KCzingdK1fw&feature=youtu.be https://youtu.be/KCzingdK1fw
INFOGRAFIA SITUACION DE EMPLEO DEL PERU (PREGUNTA 4 )