

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los diversos aspectos de la rehabilitación auditiva y la adaptación laboral para personas con pérdida de audición, como rubén. Se enfoca en la importancia de comprender la pérdida auditiva, el uso de dispositivos de asistencia auditiva, el entrenamiento en habilidades de comunicación, el apoyo psicológico, la búsqueda de oportunidades de empleo adaptadas a las capacidades del individuo y la construcción de redes de apoyo social. El objetivo es facilitar la inclusión integral de personas con discapacidad auditiva, abordando tanto sus necesidades físicas como emocionales, y permitiéndoles participar plenamente en la vida laboral y social sin restricciones.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Rehabilitación Auditiva: Rubén podría adaptarse a un modelo verbo tonal, el cual puede incluir la adaptación a dispositivos auditivos, Este proceso ayudaría a mejorar su capacidad para comunicarse y participar en entornos laborales y sociales, es indispensable comprender la pérdida auditiva, Gracias a la audiometría es posible trabajar con amplificadores para filtrar frecuencias y adaptarlas a las características de cada persona, con esto en mente, podemos usar otros elementos que sirven de soporte en la comunicación como el cuerpo, ritmo y vibración, expresividad y afectividad, tiempos y pausas, lo que nos permitirá trabajar y definir un contexto semántico para él. Entrenamiento en Habilidades de Comunicación: Podemos ver como a lo largo de su proceso inicial de adaptación le enseñan a manejar técnicas como la lectura de labios o el uso de lenguaje de señas, lo cual, si bien es beneficioso para facilitar la interacción social y laboral, debe ser mediado por un profesional y con un orden. Apoyo Psicológico: Un componente crucial es el trabajo interdisciplinar con el área de psicología para ayudar a Rubén a aceptar y adaptarse a su nueva realidad. La pérdida de audición le genera un impacto trascendental en su bienestar emocional, laboral y personal. El apoyo terapéutico le ayudara a construir resiliencia y desarrollar estrategias para afrontar los desafíos, así como todo el proceso adaptativo de las terapias y uso de implante. Adaptación laboral: Se pueden buscar oportunidades de formación y empleo adaptado a las capacidades de Rubén. Si bien no se encuentra mucha información relacionada con la continuidad en una banda o desarrollo como baterista en banda, se pueden optar por opciones en el área musical, puesto que demuestra un manejo en la memoria muscular para tocar partituras y también podemos evidenciar como comienza a implementar esto con los niños. Esto podría incluir explorar carreras en las que la pérdida de audición no sea una barrera significativa y proporcionar ajustes en el lugar de trabajo según sea necesario. Construcción de Redes de Apoyo Social: Facilitar la construcción de redes de apoyo social es fundamental. El usuario se encuentra solo, su única red fue temporalmente un grupo de personas con condiciones similares, el cual termina abandonando después de un tiempo. Conectar a Rubén con comunidades que comparten experiencias similares permite fomentar la comprensión y la aceptación en su entorno social, por ejemplo, se pueden buscar grupos o personas que fueran músicos antes de una perdida auditiva, lo cual permitirá fortalecer la red por medio de su pasión.
El proceso de inclusión debe ser integral, lo cual permitirá abordar las necesidades físicas y emocionales de Rubén, la adaptación del entorno y el apoyo social son esenciales para garantizar que pueda participar plenamente en la vida laboral y social sin presentar restricciones.