Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reglas de Usabilidad y Accesibilidad en Aplicaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Sistemas Informáticos

Reglas de Usabilidad y Accesibilidad en Aplicaciones

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 01/07/2025

jj-co
jj-co 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reglas de Usabilidad y Accesibilidad en Aplicaciones
Realiza por:
JJ
Ficha 2892835
Docente
F C D
Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software
SENA
2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reglas de Usabilidad y Accesibilidad en Aplicaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Sistemas Informáticos solo en Docsity!

Reglas de Usabilidad y Accesibilidad en Aplicaciones Realiza por: JJ Ficha 2892835 Docente F C D Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software SENA 2024

Introducción En el desarrollo de aplicaciones, la usabilidad y la accesibilidad son dos pilares fundamentales que garantizan una experiencia de usuario efectiva e inclusiva. Mientras la usabilidad se centra en hacer que una aplicación sea fácil de usar, eficiente y satisfactoria, la accesibilidad garantiza que la aplicación sea utilizable por personas con diversas capacidades. Ambas son esenciales para lograr una interacción fluida, intuitiva y equitativa para todos los usuarios. Este trabajo abordará las reglas más importantes de usabilidad y accesibilidad, así como una comparación entre aplicaciones independientes y aplicaciones web, describiendo sus características y finalizando con conclusiones clave. Reglas de Usabilidad Las reglas de usabilidad se centran en la facilidad con que los usuarios pueden interactuar con una aplicación. A continuación, se describen las reglas más relevantes:

  1. Consistencia y estándares La aplicación debe seguir patrones y convenciones familiares, lo que ayuda a los usuarios a entender la interfaz y reducir la curva de aprendizaje.
  2. Facilidad de aprendizaje La aplicación debe permitir que los nuevos usuarios puedan aprender a usarla rápidamente sin dificultad.
  3. Control del usuario y libertad Los usuarios deben tener la opción de deshacer acciones o corregir errores fácilmente, como el acceso a botones de "volver atrás" o "deshacer".

Diferencias entre Aplicaciones Independientes y Aplicaciones Web A continuación, se presenta una comparación entre aplicaciones independientes y aplicaciones web, describiendo sus características más relevantes: Aplicaciones Independientes

  1. Instalación local Las aplicaciones independientes requieren ser instaladas directamente en el dispositivo del usuario (computadora, teléfono móvil, etc.).
  2. Mayor control de recursos Tienen acceso directo a los recursos del sistema, como el hardware, el almacenamiento y los periféricos.
  3. Rendimiento superior En general, las aplicaciones independientes pueden ofrecer un rendimiento más alto debido a su integración con el sistema operativo.
  4. No dependen de internet Una vez instaladas, pueden funcionar sin conexión a internet.
  5. Actualizaciones manuales Requieren actualizaciones periódicas que pueden ser manuales o automáticas según las preferencias del usuario. Aplicaciones Web
  6. No requieren instalación Las aplicaciones web se ejecutan en un navegador web, por lo que no es necesario instalarlas en el dispositivo.
  7. Dependencia de internet La mayoría de las aplicaciones web requieren una conexión a internet para funcionar correctamente.
  8. Actualización automática Las aplicaciones web se actualizan automáticamente en el servidor, lo

que garantiza que los usuarios siempre tengan la última versión sin necesidad de intervención manual.

  1. Accesibilidad multiplataforma Pueden ser accesibles desde cualquier dispositivo con un navegador web, independientemente del sistema operativo.
  2. Menor acceso a recursos del sistema En comparación con las aplicaciones independientes, las aplicaciones web tienen acceso limitado a los recursos del dispositivo, como el hardware. Conclusiones Tanto la usabilidad como la accesibilidad son esenciales para el desarrollo de aplicaciones centradas en el usuario. Las reglas de usabilidad garantizan que las aplicaciones sean fáciles y eficientes de usar, mientras que las reglas de accesibilidad aseguran que cualquier persona, sin importar sus limitaciones, pueda interactuar con la aplicación. En cuanto a la diferencia entre aplicaciones independientes y web, cada tipo tiene sus propias ventajas: las aplicaciones independientes ofrecen mayor rendimiento y control de recursos, mientras que las aplicaciones web son más flexibles y fáciles de acceder. La elección de qué tipo de aplicación desarrollar depende del propósito, el público objetivo y los recursos disponibles.