Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Doctrina de Movimiento y Maniobra del Ejército del Perú: MF 3-2, Transcripciones de Historia

Este manual fundamental (mf 3-2) del ejército del perú, titulado "movimiento y maniobra", describe la filosofía de la maniobra, los criterios básicos para la conducción de operaciones ofensivas y defensivas, y el empleo de la fuerza en combate. Define términos tácticos comunes y establece un marco para la planificación, preparación, ejecución y evaluación de operaciones a nivel táctico.

Tipo: Transcripciones

2024/2025

Subido el 05/03/2025

oscar-alberto-piscoya-picon
oscar-alberto-piscoya-picon 🇵🇪

1 documento

1 / 57

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Doctrina de Movimiento y Maniobra del Ejército del Perú: MF 3-2 y más Transcripciones en PDF de Historia solo en Docsity!

“Las operaciones y acciones militares que conduce el Ejército del Perú se

realizarán bajo el irrestricto respeto de los Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario”.

Producto elaborado por la Jefatura de Doctrina del Ejército (JDOCE)

© 2018 Ejército del Perú

Todo el contenido es propiedad exclusiva y reservada del Ejército del Perú.

EJÉRCITO DEL PERÚ

DOCTRINA

MOVIMIENTO Y MANIOBRA

EDICIÓN 2019

Movimiento y Maniobra

VIII

Esta página se dejó intencionalmente en blanco

Movimiento y Maniobra

IX

ABREVIATURAS, SIGLAS Y ACRÓNIMOS

SIGNIFICADO

ACRÓNIMO EN

INGLÉS

(OTAN)

SIGNIFICADO

Acción decisiva ---- Decisive action

Apoyo de la defensa a la autoridad civil DSCA Defense^ support^ of^ civil authorities

Área de operaciones AOO Area of operations

Función de conducción de la guerra ----^ War fighting function

Misión, enemigo, terreno y clima, tropas y apoyo disponibles, tiempo disponible y consideraciones civiles

METT-TC

Mission, enemy, terrain and weather, troops and support available, and civil considerations

Manual fundamental MF ----

Manual de referencia MR ----

Comando de misión ---- Mission command

Órdenes fragmentarias FRAGORD Fragmentary order

Operaciones y Acciones Terrestres Unificadas OATU^ ----

Procedimiento de comando TLP Troop leading procedures

Política, económica, militar, social, información, tiempo, infraestructura y medio ambiente físico

PMESII-PT

Political, military, economic, social, information, infrastructure, physical environment, and time

Preparación de inteligencia del campo de combate IPB^

Intelligence Preparation of the battlefield

Proceso militar para la toma de decisiones MDMP Military^ decision-making process

Movimiento y Maniobra

XI

GLOSARIO

a. Acción decisiva

Es la combinación de operaciones ofensivas, defensivas, estabilidad y acciones de soporte de Defensa a la autoridad civil, ejecutadas en forma continua, simultánea y sostenida por la fuerza terrestre, en concordancia con la misión, el ambiente operacional y el tipo de amenaza tradicional o emergente.

b. Acción retardatriz

Movimiento en el cual una fuerza bajo presión cambia espacio por tiempo, desacelerando el ritmo del enemigo e infligiéndole el máximo daño sin que inicialmente se comprometa de forma decisiva.

c. Acciones al contacto

Serie de acciones de combate, a menudo realizadas simultáneamente, tomando contacto con el enemigo para desarrollar la situación.

d. Área de operaciones

Son espacios establecidos por el comandante de un Comando Operacional o Comando Especial para ser asignados a los componentes terrestres, aéreos y navales. Las AO normalmente no coinciden en extensión con toda el área de responsabilidad del Comando Operacional – Especial, pero deben ser lo suficientemente grandes para que los Comandantes de los Componentes logren sus objetivos y protejan sus fuerzas. Los Comandantes de Componente con AO asignadas, a su vez podrán asignar AO subordinadas a sus fuerzas. Estos Comandantes emplean toda la amplitud de medidas de control conjuntas y propias de las IIAA para coordinar con los otros Comandantes y definir responsabilidades, evitar conflictos en las operaciones y promover la unidad de esfuerzos.

Área geográfica definida por el comandante del escalón superior donde el subordinado deberá conducir operaciones. Las áreas de operaciones subordinadas típicamente no abarcan toda el área de operaciones del escalón superior, pero deben ser lo suficientemente grandes para que los Comandantes subordinados puedan cumplir sus misiones y proteger sus fuerzas

e. Área de operaciones contiguas

Es el área o espacio de unidades adyacentes subordinadas que comparten límites de sector.

Movimiento y Maniobra

XII

f. Área de operaciones no contiguas

Es el área o espacio de unidades que no comparten límites del sector. En este caso el escalón superior retiene la responsabilidad de la parte del área de operaciones no asignada.

g. Ataque

Operación ofensiva, cuya finalidad es la conquista de un objetivo y/o la destrucción del enemigo.

h. Audacia

Aceptación consciente de riesgos en el planeamiento, así como la valentía o intrepidez en la ejecución de un plan.

i. Batalla

Conjunto de combates relacionados, de mayor duración y que involucran fuerzas más grandes que en un combate.

Es el encuentro decisivo entre dos fuerzas de efectivos muy importantes, normalmente es realizado por Grandes Unidades de Batalla (EO, DE), capaces de actuar en más de una dirección.

j. Ciencia de la táctica

Abarca la comprensión de los aspectos militares de las tácticas, capacidades, técnicas y procedimientos, que se pueden medir y codificar.

k. Combate

Conflicto bélico que se realiza entre fuerzas de maniobra opuestas de menor escalón; normalmente de corta duración, incluye una variedad de acciones y enfrentamientos entre fuerzas oponentes, en el aire, en el mar, bajo el mar y en tierra.

l. Concentración

Capacidad de reunir medios letales o no letales para maximizar el poder de combate en un área específica en un tiempo dado.

Movimiento y Maniobra

XIV

t. Masa

Principio de la guerra que exige aplicar la máxima potencia de combate en el momento y lugar decisivos a fin de obtener superioridad sobre el enemigo. Se obtiene concentrando los recursos; y su efectividad puede ser aumentada por la moral, la táctica y los medios empleados.

u. Movimiento hacia el contacto

Tarea ofensiva que antecede al combate y cuyo objeto es colocar a las tropas en condiciones favorables de ser empeñadas contra el enemigo. Se realiza desde que las tropas llegan al teatro de operaciones hasta el momento que toman contacto con el enemigo; o desde que se pierde el contacto con el enemigo hasta el momento en que se le recupera. Puede incluir movimientos por aire y agua, cuando la situación lo permita. Se clasifican en cubiertos y no cubiertos.

v. Operación deliberada

Operación militar en que la situación táctica permite el desarrollo y la coordinación de planes detallados, incluyendo múltiples contingencias y secuelas.

w. Operación imprevista

Operación militar que un comandante dirige inmediatamente con fuerzas disponibles, utilizando órdenes fragmentarias, para conducir actividades con un mínimo de preparación, cambiando el tiempo de planeamiento y preparación por una rápida ejecución.

x. Persecución

Normalmente la fase final de una Operación ofensiva diseñada para capturar o cortar una fuerza hostil que intenta escapar con el fin de destruirla.

y. Procedimientos

Pasos estandarizados y detallados que imponen la forma en que deben ejecutarse tareas específicas.

z. Repliegue

Movimiento retrógrado planeado en el que una fuerza rompe el contacto con el enemigo y se mueve lejos de este.

Movimiento y Maniobra

XV

aa. Retirada

Movimiento en la misma dirección del enemigo, en el que una fuerza que no está en contacto con el enemigo se aleja de este.

bb. Movimientos Retrógrados

Movimiento táctico que contemplan el movimiento organizado para alejarse del enemigo. Puede ser voluntario o impuesto.

Movimiento y Maniobra

XVII

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ VII

ABREVIATURAS, SIGLAS Y ACRÓNIMOS .................................................................... IX

GLOSARIO ...................................................................................................................... XI

ÍNDICE ......................................................................................................................... XVII

Movimiento y Maniobra

  • CAPÍTULO ÍNDICE DE FIGURAS XIX
  • CONCEPTOS BÁSICOS................................................................................................... - 1.1 Movimiento...................................................................................................... - 1.2 Movilidad y contramovilidad - 1.3 Maniobra - 1.4 Movimiento y maniobra
  • CAPÍTULO
  • El ARTE DEL MOVIMIENTO Y MANIOBRA - 2.1 Evolución - 2.2 La Blietzkrieg - 2.3 Relación entre movimiento y maniobra - 2.4 El movimiento y maniobra como función de combate
  • CAPÍTULO
  • TÁCTICA
    • Sección I. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS GENERALES
      • 3.1 El nivel táctico de la guerra
      • 3.2 El arte y la ciencia de la táctica
      • 3.3 El arte de la táctica
      • 3.4 La ciencia de la táctica
    • Sección II. TAREAS TÁCTICAS
      • 3.5 Tareas tácticas facilitadoras
      • 3.6 Tareas tácticas de la misión..........................................................................
    • Sección III. OPERACIONES IMPREVISTAS Y DELIBERADAS
      • 3.7 Operaciones imprevistas...............................................................................
      • 3.8 Operaciones deliberadas
      • 3.9 Opciones, ventajas y desventajas XVIII
      • 3.10 Reducción del riesgo
    • Sección IV. CONCEPTOS TÁCTICOS COMUNES
      • 3.11 Interdependencia conjunta
      • 3.12 Principios de la guerra
      • 3.13 Variables operacionales
      • 3.14 Variables de la misión
      • 3.15 Conceptos tácticos básicos...........................................................................
      • 3.16 Escalones tácticos
      • 3.17 Operaciones y acciones terrestres unificadas (OATU)
  • CAPÍTULO
  • LA OFENSIVA - 4.1 Propósito de la ofensiva - 4.2 Características de la ofensiva - 4.3 Tareas ofensivas - 4.4 Medidas de coordinación y control - 4.5 Formas de maniobra - 4.6 Consideraciones comunes del planeamiento ofensivo
  • CAPÍTULO
  • LA DEFENSA - 5.1 Propósito de la defensa - 5.2 Características de la defensa........................................................................ - 5.3 Tareas defensivas - 5.4 Medidas de coordinación y control - 5.5 Formas de defensa - 5.6 Consideraciones comunes del planeamiento de defensa - 5.7 Conclusión
  • BASE LEGAL Y DOCTRINARIA
      1. Base legal
      1. Base doctrinaria...................................................................................................
  • REGISTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MF 3-2

Movimiento y Maniobra

XX

Esta página se dejó intencionalmente en blanco

Movimiento y Maniobra

XXI

Figura 1. Relación de las OATU y la función de combate Movimiento y Maniobra.

MOVIMIENTO Y MANIOBRA

FORMAS DE DEFENSA − DEFENSA DE UN OBSTÁCULO LINEAL − DEFENSA PERÍMETRICA − DEFENSA EN CONTRAPENDIENTE

Son las actividades que, dentro de la Acción Decisiva, la fuerza terrestre realiza para solucionar conflictos y eventos a través de sus capacidades operacionales, como parte de la Acción unificada, a fin de obtener el éxito. Las operaciones se ejecutan para solucionar conflictos y las acciones para solucionar eventos.

TAREAS DE OPNS OFENSIVAS

− MOVIMIENTO HACIA EL CONTACTO − ATAQUE − EXPLOTACIÓN − PERSECUCIÓN

FUNCIONES DE C COMBATE

TAREAS DE OPNS DEFENSIVAS − DEFENSA DE ÁREA − DEFENSA MÓVIL − MOVIMIENTOS RETRÓGRADOS

  • ACCIÓN RETARDATRIZ
  • REPLIEGUE
  • RETIRADA

OFENSIVA (^) DEFENSIVA ESTABILIDAD

FFFO

FORMAS DE MANIOBRA

− PENETRACIÓN − DESBORDAMIENTO − ENVOLVIMIENTO − ATAQUE FRONTAL − INFILTRACIÓN

TAREAS TACTICAS FACILITADORAS

DSCA

TAREAS TACTICAS DE LA MISION

OPERACIONES Y ACCIONES TERRESTRES UNIFICADAS

(OATU)

Acción decisiva ejecutada a través: