Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Regla del Cociente CD, Apuntes de Cálculo diferencial y integral

Paso a paso de como hacer regla del cociente

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 06/07/2024

meromero-maromero
meromero-maromero 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REGLA DEL COCIENTE (DIVISIÓN) O REGLA DE (𝑨
𝑩) (A SOBRE B)
EJEMPLO:
𝒇(𝒙)=𝟐𝒙𝟐+𝟑
𝟑𝒙−𝟏 𝒅𝒚
𝒅𝒙 𝑨
𝑩
FÓRMULA: 𝒚 = (𝐀´∗𝐁)−(𝐁´∗𝐀)
𝑩𝟐 No importa si primero se
deriva lo de abajo y se multiplica por lo de arriba o si
se hace al revés.
PROCEDIMIENTO:
* B - * A
(𝟒𝒙)(𝟑𝒙−𝟏)(𝟑)(𝟐𝒙𝟐+𝟑)
(𝟑𝒙−𝟏)𝟐=(𝟏𝟐𝒙𝟐𝟒𝒙)−(𝟔𝒙𝟐+𝟗)
(𝟑𝒙−𝟏)𝟐=
B
𝟏𝟐𝒙𝟐𝟒𝒙−𝟔𝒙𝟐−𝟗
(𝟑𝒙−𝟏)𝟐=𝟏𝟐𝒙𝟐𝟏𝟎𝒙−𝟗
(𝟑𝒙−𝟏)𝟐 Si se puede se reduce a
su mínima expresión, si no así se queda.
EJEPMLO:
𝒇(𝒙)=𝟏
𝐱𝟒 Cuando la literal con la que se deriva en
este caso “x” solo se encuentra como numerador o
denominador (ARRIBA O ABAJO), no es necesario usar
la fórmula del cociente. Solo basta con pasar todo al
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Regla del Cociente CD y más Apuntes en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

REGLA DEL COCIENTE (DIVISIÓN) O REGLA DE (

𝑨

𝑩

) ( A SOBRE B)

EJEMPLO:

𝟐𝒙

𝟐

+𝟑

𝟑𝒙−𝟏

𝒅𝒚

𝒅𝒙

𝑨

𝑩

FÓRMULA: 𝒚 =

(𝐀´∗𝐁)−(𝐁´∗𝐀)

𝑩

𝟐

No importa si primero se

deriva lo de abajo y se multiplica por lo de arriba o si

se hace al revés.

PROCEDIMIENTO:

A´ * B - B´* A

( 𝟒𝒙

)( 𝟑𝒙−𝟏

) −

( 𝟑

) (𝟐𝒙

𝟐

+𝟑)

(𝟑𝒙−𝟏)

𝟐

(𝟏𝟐𝒙

𝟐

−𝟒𝒙)−(𝟔𝒙

𝟐

+𝟗)

(𝟑𝒙−𝟏)

𝟐

B

𝟏𝟐𝒙

𝟐

−𝟒𝒙−𝟔𝒙

𝟐

−𝟗

(𝟑𝒙−𝟏)

𝟐

𝟏𝟐𝒙

𝟐

−𝟏𝟎𝒙−𝟗

(𝟑𝒙−𝟏)

𝟐

Si se puede se reduce a

su mínima expresión, si no así se queda.

EJEPMLO:

𝟏

𝐱

𝟒

Cuando la literal con la que se deriva en

este caso “x” solo se encuentra como numerador o

denominador (ARRIBA O ABAJO), no es necesario usar

la fórmula del cociente. Solo basta con pasar todo al

mismo lado (o todo arriba o todo abajo). Usar la

fórmula sería dar más vuelta.

PROCEDIMIENTO SIN USAR LA FÓRMULA:

𝟒

−𝟒

−𝟒

−𝟓

𝟓

PROCEDIMIENTO USANDO LA FÓRMULA DEL COCIENTE.

𝟒

𝟒

𝟑

𝟒

𝟐

𝟑

𝟖

𝟓

EJERCICIOS: DERIVE CON RESPECTO A LA LITERAL CORRESPONDIENTE EN CADA FUNCIÓN.