Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Regla de los 9 de Wallace, Diapositivas de Terapia Ocupacional

La Regla de los 9 de Wallace, se usa frecuentemente para valorar grandes superficies de un modo rápido en > 14 años y adultos.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 22/06/2024

aida-lucely-maldonado-santiago
aida-lucely-maldonado-santiago 🇲🇽

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Regla de los nueves
de Wallace
En quemaduras,
estimación de la
superficie corporal total
afectada (SCQ)
Terapia Física en Quemados
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Regla de los 9 de Wallace y más Diapositivas en PDF de Terapia Ocupacional solo en Docsity!

Regla de los nueves

de Wallace

E n q u e m a d u r a s , e s t i m a c i ó n d e l a s u p e r f i c i e c o r p o r a l t o t a l a f e c t a d a ( S C Q )

Terapia Física en Quemados

La regla de los nueves de Wallace, ideada por Pulaski y Tennison en 1947 y publicado por Wallace en 1951, es una herramienta útil en el tratamiento de quemaduras para la estimación de la superficie corporal total afectada en los adultos.

REGLA DE LOS 9 DE WALLACE

Este método de análisis
de las quemaduras se
efectúa cuando existen
lesiones de segundo y
tercer grado.

ESQUEMA CORPORAL

La regla de los 9 en quemaduras se utiliza para valorar la cantidad de líquidos que puede necesitar la persona que haya sufrido estas lesiones cutáneas. Y es que las quemaduras provocan una gran pérdida de fluidos que debe ser atendida con máxima eficiencia para evitar que el/la paciente pueda entrar en estado de shock y se recupere adecuadamente. ¿Por qué se utiliza la regla de los 9?

Hablaríamos de quemaduras menores,
moderadas y graves, según él % de la extensión.
En los siguientes puntos, se facilitan algunos
ejemplos para comprender cómo la regla del 9
nos indica cuándo una quemadura es menor,
intermedia o grave

¿Cuándo se considera grave una quemadura?

Dentro de la regla del 9 en quemaduras, se considera
leve aquella lesión de segundo grado que afecte un
porcentaje inferior al 15% del cuerpo, en el caso de los
adultos, y de un 10% en menores de edad.
“Las quemaduras de tercer grado que afectan a menos
de un 2% de la extensión del cuerpo, también se
consideran leves”

Regla del 9: Quemadura Menor

Las quemaduras graves superan más del 25% del cuerpo (si son de segundo grado) o del 10% (si son de tercero). Estas afectan más de una extremidad corporal, y están esparcidas en prácticamente toda una sección corporal. Regla del 9: Quemadura grave

Te ponemos un ejemplo: si tenemos un paciente con una quemadura del pie derecho, muslo, pierna derecha, y brazo, antebrazo y mano derecha, tendríamos una superficie corporal quemada del 27%, ya que la parte miembro superior derecho un 9% y miembro inferior derecho un 18% suman 27% de superficie corporal quemada, estaríamos hablando de una quemadura grave. Regla del 9: Quemadura grave

GRACIAS

POR SU ATENCIÓN ..!!