



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El registro de una patente se tramita ante la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN). Se debe llenar el formulario de solicitud de patente, adjuntándose el DT y el voucher de pago de las tasas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Registro De Patente El registro de una patente se tramita ante la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN). Se debe llenar el formulario de solicitud de patente, adjuntándose el DT y el voucher de pago de las tasas Requisitos necesarios para tramitar una patente El registro de una patente se tramita ante la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN). Se debe llenar el formulario de solicitud de patente, adjuntándose el DT y el voucher de pago de las tasas
grupos), un abogado, un representante de la institución, o cualquier otro que sea designado por el solicitante. Esta información resulta muy importante, puesto que, a esta persona, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías enviará toda comunicación acerca del trámite al domicilio que haya sido consignado.
Recursos impugnativos Reconsideración La reconsideración es un recurso mediante el cual el solicitante pide a la DIN que revise su resolución. Para ello, necesariamente se debe presentar una nueva prueba, es decir, cualquier elemento que no se tuvo en cuenta al momento de resolver y que permita a desvirtuar el pronunciamiento original de la DIN. No obstante, las pruebas no pueden consistir en modificaciones a la memoria descriptiva, reivindicaciones o dibujos, ya que ello no está permitido. Apelación Es un recurso mediante el cual el solicitante manifiesta y sustenta las razones por las cuales no se encuentra de acuerdo con el pronunciamiento de la DIN como primera instancia administrativa. El recurso de apelación tampoco se puede fundamentar en modificaciones a la memoria descriptiva, reivindicaciones o dibujos. Cabe mencionar que la DIN, a través de su respectiva Comisión como segunda instancia administrativa, recibe y resuelve los recursos de apelación interpuestos contra las resoluciones que deniegan las solicitudes de registro de patente de invención o patente de modelo de utilidad en los que no se ha formulado oposición. Por su parte, la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Indecopi también actúa como segunda instancia administrativa del Indecopi, recibiendo y resolviendo las apelaciones presentadas en los procedimientos distintos a las denegatorias. La segunda instancia administrativa revisa el procedimiento y se pronuncia
acerca de los aspectos cuestionados; confirmando o revocando la resolución emitida por la DIN. Únicamente, agotando la vía de apelación un solicitante puede acudir al Poder Judicial en caso no esté de acuerdo con el fallo de la segunda instancia.