

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de las diferentes regiones y triángulos anatómicos del cuello. Incluye información sobre los límites, contenido y estructuras relevantes de cada región y triángulo, como el músculo esternocleidomastoideo, la vena yugular, los nervios y los nodos linfáticos. El documento está diseñado para estudiantes de anatomía y proporciona una visión general completa de la anatomía del cuello, lo que lo hace útil como material de estudio y referencia para cursos relacionados con la anatomía humana.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Región esternocleidomastoidea : Delimitada por el borde anterior y posterior del músculo esternocleidomastoideo, la apófisis mastoides, la línea nucal superior y la clavícula.
Contenido: músculo esternocleidomastoideo, porción superior de la vena yugular externa, nervio auricular mayor, nervio cervical transverso y la fosa supraclavicular menor.
Región cervical anterior :
Delimitada medialmente por la línea mediana y lateralmente por el borde anterior del músculo esternocleidomastoideo.
Contiene los triángulos submandibular, submentoniano, carotídeo y muscular.
Región cervical lateral :
Delimitada anteriormente por el borde posterior del músculo esternocleidomastoideo y posteriormente por el borde anterior del músculo trapecio.
Dividida en triángulo occipital y triángulo omoclavicular por el vientre inferior del músculo omohioideo.
Región cervical posterior :
Ubicada detrás del borde anterior del músculo trapecio. Contenido: músculo trapecio, ramos posteriores de los nervios espinales cervicales y, en profundidad, el triángulo suboccipital.
Triángulo submandibular : Delimitado por los vientres anterior y posterior del músculo digástrico, y el borde inferior de la mandíbula.
Contenido: glándula submandibular, nervios hipogloso y milohioideo, porción de la arteria y vena facial, y nodos linfáticos submandibulares.
Triángulo submentoniano :
Delimitado inferiormente por el cuerpo del hueso hioides, lateralmente por los vientres anteriores de los músculos digástricos, y superiormente por la porción media de la mandíbula.
Contenido: pequeñas venas que confluyen para formar la vena yugular anterior y los nodos linfáticos submentonianos.
Triángulo carotídeo :
Delimitado medialmente por el vientre superior del músculo omohioideo, lateralmente por el borde anterior del músculo esternocleidomastoideo, y superiormente por el vientre posterior del músculo digástrico.
Contenido: arteria carótida común, seno carotídeo, glomus carotídeo, vena yugular interna, nervio vago, asa cervical y nodos cervicales profundos.
Triángulo muscular :
Delimitado medialmente por la línea mediana, lateralmente por el borde anterior del músculo esternocleidomastoideo, y superiormente por el vientre superior del músculo omohioideo.
Contenido: músculos y vísceras infrahioideos.
Triángulo occipital :
Delimitado superiormente por el vientre posterior del músculo omohioideo, posteriormente por el borde anterior del músculo trapecio, y anteriormente por el borde posterior del músculo esternocleidomastoideo.
Contenido: parte de la vena yugular externa, arteria cervical transversa, ramos posteriores del plexo cervical, nervio accesorio y troncos del plexo braquial.
Triángulo omoclavicular :
Delimitado anteriormente por el borde posterior del músculo esternocleidomastoideo, posteriormente por el borde anterior del músculo trapecio, y superiormente por el vientre inferior del músculo omohioideo.
Contenido: tercera porción de la arteria subclavia, parte de la vena subclavia, nodos linfáticos supraclaviculares y arteria supraescapular.
Triángulo suboccipital :
Delimitado por los músculos oblicuo superior, oblicuo inferior y recto posterior mayor de la cabeza, y profundo con respecto al músculo semiespinoso de la cabeza.