Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Región antero lateral del abdomen, Diapositivas de Histología

Una descripción detallada de la pared antero lateral del abdomen, incluyendo sus capas, músculos, fascias, conducto inguinal y correlaciones clínicas. Se divide en 7 secciones principales: generalidades de la pared antero lateral del abdomen, origen e inserción de los músculos, línea alba y vaina de los rectos, conducto inguinal, inervación, irrigación y drenaje venoso, y correlación clínica. Cada sección aborda aspectos anatómicos y funcionales relevantes de esta región del cuerpo. El documento proporciona una descripción exhaustiva y detallada de la estructura y fisiología de la pared abdominal anterior, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la salud interesados en la anatomía y la fisiología del abdomen.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 11/06/2024

1 / 55

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Región antero
lateral
del abdomen
Amairnay Vallejo Alviter
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Región antero lateral del abdomen y más Diapositivas en PDF de Histología solo en Docsity!

Región antero

lateral

del abdomen

Amairnay Vallejo Alviter

Contenido

Generalidades de la pared antero lateral del abdomen Origen e insercion

Abdomen Músculos

Conducto

inguinal Correlacion

clinica

Linea alba y

vaina de los

rectos

Pared abdominal

Es blanda y flexible, y se mueve hacia adentro y hacia afuera con la respiración. El contorno es altamente variable y depende del tono de los músculos y de la cantidad de grasa en el tejido subcutáneo. Los músculos bien desarrollados o una cantidad abundante de grasa pueden ser un gran obstáculo para la palpación de las vísceras abdominales. Se divide en 7 capas: ● (^) Piel ● Fascia superficial (tejido subcutáneo) ● (^) Fascia profunda ● (^) Músculos ● Fascia transversal ● (^) Fascia extraperitoneal ● (^) Peritoneo parietal

Limites

Superior : Apófisis xifoides y bordes costales 7- 10 Inferior : Parte superior de los huesos iliacos Posterior : Columna vertebral

Fascia superficial

Tejido subcutáneo y capa de tejido conjuntivo graso Fascia de Camper Fascia de Scarpa Capa superficial, grosor variable, se continua con fascia superficial del muslo y periné. Capa profunda, membranosa y delgada que cubre la capa muscular de la pared abdominal.

Continuación

En hombres, la fascia de Camper continúa sobre el pene y se mezcla con la fascia de Scarpa para formar la fascia superficial del pene. En mujeres se continúa con los labios mayores y el periné anterior. La fascia de Scarpa continúa hacia el periné para formar su fascia superficial, llamada fascia de Colles.

Fascia transversal

  • (^) Capa continua que recubre la cavidad abdominal y continua en la cavidad pelvica.
  • Cruza la linea media en la parte anterior para unirse a la fascia del otro lado.
  • (^) Se inserta en la fascia toracolumbar. Fascia extraperitoneal
  • (^) Se encuentra por debajo de la fascia transversal.
  • (^) Contiene cantidad variable de grasa.
  • (^) Contiene la vasculatura.

Músculos

Origen e inserción

Músculos planos

Músculos planos

Músculos verticales