




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
reglamento del regimen funcional de la sanidad.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 400
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Puntualizar aspectos particulares de la Sanidad Militar para funciones comunes de abastecimiento y mantenimiento, complementando las prescripciones del Régimen Funcional de Logística. Adecuar la documentación relacionada con las funciones mencionadas a las nor- mas generales del Régimen Funcional de Logística. tos Clases II y IV de Sanidad.Regular las actividades de las funciones abastecimiento y mantenimiento^ de Efec- Aclarar aspectos particulares relacionados con el Abastecimiento de Sangre y sus derivados. Establecer el Régimen de Hospitalización y Evacuación de los distintos niveles de comando, así como las responsabilidades de los diferentes escalones en lo que hace a estas actividades; fijando además el sistema de evacuaciones de acuerdo al Régimen Funcional Logístico vigente. Regular los aspectos particulares referentes al funcionamiento del Servicio de Sani- dad de Guarnición, en particular la Asistencia Médica y sus derivaciones fuera del ámbito de la Sanidad del Ejercito Argentino. dades médico legales, que le competen al Servicio de Sanidad.Determinar las normas y procedimientos para dar cumplimiento a las responsabili- IV. CONCEPTO BASICOS. a. Apoyo de Sanidad. Es el apoyo proporcionado por el Servicio de Sanidad responsa- ble de la conservación y recuperación de la salud del personal y del abastecimiento y mantenimiento de Efectos de Sanidad. b. Asistencia médica ca primaria, apoyo de evacuación, tratamiento durante la misma, hospitalización.. Son las actividades de sanidad derivadas de la atención médi- c. Capacitación profesional. Es el resultado de la obtención de conocimientos en Ciencias de la Salud, que se adquieren en el medio civil y militar con el objeto de alcanzar y mantener el máximo nivel de eficiencia, compatible con la jerarquía, es-pecialidad y funciones. d. Efectos de Sanidad ( Clase II y IV ). Son todos los efectos materiales necesarios para la prevención de las enfermedades y para la atención y tratamiento de los pacientes. e. Estacom. Es el soporte informático de la Sanidad Militar, que permite un adecuado control de las existencias así como también un exhaustivo y correcto planeamiento para la obtención de los Efectos Clase II y IV de Sanidad. f. Estadon. Es el soporte informático de la Sanidad Militar que permite un adecuado estudio de la salud bucodental del personal. g. Estamat. Es el soporte informático de la Sanidad Militar que permite el estudio en particular de los problemas de mantenimiento de los equipos en relación a suscostos y prestaciones, para optar por la reparación o, en los casos en que esto sea posible, su reemplazo, ya sea por compra o redistribución.
h. Estamed. Es el Soporte informático de la Sanidad Militar, que permite un adecuado estudio del estado de salud del personal, en todos los niveles de la Fuerza. i. Medicina Preventiva. Es la parte de la medicina que, actuando sobre el individuo y/ o su medio, aplica los recursos técnicos adecuados para evitar las enfermedades o sus secuelas y reducir los efectos de las patologías inevitables o incurables j. Promoción de la Salud realiza la educación para la salud.. Es la parte del apoyo de sanidad a través de la cual se
k. Protección de la salud. Es la parte del apoyo de sanidad que abarca las medidas destinadas a preservar la salud del personal, mediante la medicina preventiva y el saneamiento. l. Programa 18-Salud. Es el programa desarrollado por el ejército argentino para ga- rantizar el cuidado de la salud de todo el personal militar en actividad y el personal con derecho en y por actos del servicio. m. Saneamiento. Es la aplicación de procedimientos destinados a evitar que los facto- res del medio ambiente, resulten favorables para mantener o vehiculizar agentes o causas de enfermedades. n. Servicio de Sanidad partes integrantes de elementos de comando, de combate y de servicios para apoyo. Es el conjunto de organizaciones y elementos de sanidad y de de combate del IMT, responsables de planear y ejecutar el Apoyo de Sanidad en los distintos niveles. ñ. Servicio de Sanidad de Guarnición de sanidad con asiento en la misma guarnición, que funciona coordinadamente. Es el conjunto de organizaciones y elementos para asegurar el adecuado apoyo de sanidad, dentro de la región jurisdiccional correspondiente, a través de la ejecución de las tareas necesarias para asegurar el cuidado de la salud del personal con derecho a asistencia médica y para dar cumpli- miento a las funciones médico - legales y administrativas que le competen.
1.001. Dirección General de Bienestar. Tiene por misión asesorar y asistir al JEMGE en todo lo que respecta a servicios y funciones que hacen al bienestar general, en lo referente a la salud del personal de la Fuerza y al personalcon derecho a través del Sistema de Salud.
Si bien Sanidad es una función de personal (Jefatura I), la Dirección General de Bienestar dirige administrativamente el Sistema de Salud del Ejército Argentino a través de su propia organización. Dicho sistema esta conformado por una estructura variable en la naturaleza de sus elemen- tos, constituidos, complementados e interactuantes entre si para satisfacer las necesidades de los elementos de la Sanidad Militar y del Personal de la Fuerza y sus familiares. a. Sanidad Militar (Dirección de Sanidad ,Elementos de Ejecución, y elementos de ase- soramiento y asistencia). Tiene por misión conducir y ejecutar el Apoyo de Sanidad conforme con el Régimen Funcional vigente, en todos los aspectos relacionados con el Servicio de Sanidad. Dirige su esfuerzo y cobertura prestacional sobre el personal militar en actividad y sobre discapacitados en y por actos del Servicio de acuerdo con el Programa 18- Salud de la Fuerza. b. Fundación de Sanidad Ejército Argentino (FUSEA). Entidad civil sin fines de lucro que tiene por misión proporcionar apoyo a la Sanidad Militar a través de la explotación de la capacidad ociosa de los Hospitales Militares y eventualmente de las Compañías de Sanidad. c. Instituto de Obra Social del Ejército (IOSE). Tiene por misión proporcionar cobertura y asistencia médica a todo el personal afiliado mediante convenios de salud firmados con la Sanidad Militar y el sistema públi-co o privado. Para el Programa 18 - Salud, actúa como intermediario de la Dirección de Sanidad
en regiones fuera del área programática de los elementos de ejecución o en aquellas donde la capacidad de los mismos se vea superada en tecnología y calidad de presta- ción.
1.002. Misión. La Sanidad Militar planeará, y ejecutará el apoyo de sanidad para proteger, mantener y recuperar la salud del recurso humano de la fuerza, a través del despliegue técnico adecuado contribuyendo al cumplimiento de la misión del ejército argentino. 1.003. Funciones de la sanidad militar. La sanidad militar proporcionará el Apoyo de Sanidad, para el cumplimiento de la misión del Ejército, conforme al régimen vigente, mediante las siguientes funciones: a. Promoción y protección de la salud. b. Medicina preventiva, higiene y saneamiento ambiental. c. Reconocimiento médico del recurso humano de la Fuerza. d. Evacuación y hospitalización, incluyendo la atención médica primaria, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación. e. Rehabilitación del personal discapacitado, tanto física como psiquiátricamente y de veteranos de guerra. f. Medicina legal, que abarca las actividades destinadas a encuadrar legalmente los pro- cesos mórbidos que afectan o hayan afectado al personal. g. Instrucción y capacitación profesional, en la formación de pre - grado y pos - grado incluyendo al personal militar y civil dedicado a la docencia. h. Investigación y desarrollo, comprendiendo las actividades destinadas a lograr nuevastécnicas y procedimientos para la elaboración de medicamentos.
i. Abastecimiento y mantenimiento de Efectos Clase II y IV de Sanidad. j. Entender en el sistema de vigilancia epidemiológica de la Fuerza como tarea esencialde la actividad epidemiológica de la Sanidad militar, Colaborando con organizaciones sanitarias nacionales, provinciales y regionales para la confección de programas com- partidos de salud en el ámbito civil, así como programar las actividades tendientes a integrar a la Fuerza en el sistema de Vigilancia Epidemiológica Nacional. Subsidiariamente :