



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta ficha de actividad para estudiantes de comunicación secundaria ofrece una guía paso a paso para la elaboración de entrevistas. Se aborda la estructura de una entrevista, incluyendo la identificación del entrevistador, entrevistado y tema, así como la elaboración de preguntas y la creación de una semblanza del entrevistado. El documento también incluye criterios de evaluación para el desarrollo de la entrevista.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
¡Bienvenidas y bienvenidos! Estimadas y estimados estudiantes, ahora iniciamos el desarrollo de la ficha 12, actividad 1.
Luego de leer la entrevista a Milena Warthon, Jorge se entera de que en un medio periodístico de la zona se está convocando a estudiantes para conformar un equipo de reporteros escolares. Las y los estudiantes seleccionados entrevistarán a artistas del Perú, entre ellos Milena Warthon. Esta situación emociona a Jorge y se está preparando para la futura entrevista que realizará a su artista favorita.
Situación
Tu propósito en esta actividad es:
Identificar y determinar para qué vas a elaborar una entrevista, a partir de la situación comunicativa.
1. Recuerda las entrevistas que has leído, escuchado o visto. Anota quién fue la entrevistadora o el entrevistador, la entrevistada o el entrevistado y el tema que se abordó. 2. Completa el esquema del plan de escritura.
Desarrolla las actividades
Entrevistador/a Entrevistado/a Tema
Una entrevista es un diálogo entre dos o más personas (el entrevistador o entrevistadores que preguntan y el (o los) entrevistado que contestan), con el fin de obtener información de alguien.
¿Por qué desarrollaré una entrevista?
- (^) ¿A quién entrevistaré? -
¿Qué información será interesante para las lectoras y los lectores de la entrevista?
- (^) ¿Quiénes leerán la entrevista? -
Preguntas sobre lo que las lectoras y los lectores quieren saber de ella o él
Signos de interrogación ¿?
Se utilizan para indicar que el texto escrito entre ellos es una pregunta. Se colocan al inicio y al final de la oración.
4. Tomando en cuenta todos los datos que hayas recopilado, escribe una breve semblanza de tu entrevistada o entrevistado. Podrás modificarla luego de la entrevista, si lo consideras necesario.
Recuerda que las sugerencias sobre las temáticas a abordar en la entrevista son solo eso, sugerencias. La podrás ajustar y cambiar según tus necesidades y contextos con la ayuda de tu docente.
Evalúa tus aprendizajes
Criterios de evaluación para mis logros Lo logré
Estoy en proceso de lograrlo
¿Qué acciones realizaré para seguir mejorando en mis aprendizajes?
Identifiqué y determiné para qué voy a escribir mi entrevista, teniendo en cuenta la situación comunicativa.
En la siguiente actividad continuarás con la escritura de tu entrevista.
5. ¿Cuál es el propósito de tu texto? ¿Para qué vas a escribir tu entrevista?