Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

REFLUJO GASTROESOGAGICO PEDIATRIA, Esquemas y mapas conceptuales de Gastroenterología

Reflujo gastroesofagico en niños

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 19/05/2024

nayelycedeño
nayelycedeño 🇪🇨

4.5

(2)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
CARRERA DE MEDICINA
CÁTEDRA:
PEDIATRIA
DEBER:
MAPA MENTAL-REFLUJO GASTROESOFAGICO
DOCENTE:
DR. CESAR ALAVA
ESTUDIANTE:
CEDEÑO BRAVO NAYELLY YAMILEX
CURSO:
NOVENO- PARALELO “A
PERIODO LECTIVO
2024(1)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga REFLUJO GASTROESOGAGICO PEDIATRIA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gastroenterología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA: PEDIATRIA DEBER: MAPA MENTAL-REFLUJO GASTROESOFAGICO DOCENTE: DR. CESAR ALAVA ESTUDIANTE: CEDEÑO BRAVO NAYELLY YAMILEX CURSO: NOVENO- PARALELO “A” PERIODO LECTIVO 2024 (1)

MANEJO DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO

EN PEDIATRIA

Diagnostico diferencial

  • Dispepsia
  • Gastritis
  • Ulcus
  • Estenosis esofágica
  • Acalasia

FISIOPATOLOGIA

Cuando el equilibrio entre los factores protectores antirreflujo:

  • Barrera antirreflujo
  • Vaciamiento esofágico
  • La resistencia de la mucosa Y los factores agresores:
  • Refluido gastroduodenal Se rompe, se produce la ERGE.

DIAGNOSTICO

Se establecen sobre la anamnesis, la exploración física y las pruebas completarías, fundamentalmente la pH/impedanciometria y la endoscopia digestiva alta.

TRATAMIENTO

Tratamiento medico

ENDOSCOPIA

Consejos general y dietéticos

  • Impedanciometria permite detectar movimientos de fluidos o gases en el interior del esófago, mediante la colocación de un catéter con varios electrodos que permiten medir los cambios de impedancia eléctrica, entre ellos al paso de alimento intraluminal Con toma de biopsias, permite obtener información sobre los efectos lesivos del RGE en la mucosa. Indicar: - Sintomatología persistente - Pese a la modificación de lo estilos de vida - Realización de una prueba de supresión acida durante 4 - 8 semanas. - En los niños < 2 años con ERGE, , se aconseja mantener la lactancia materna a demanda en niños que tomen pecho y evitar la sobrealimentación en niños alimentados con fórmulas infantiles - Las fórmulas lácteas “antirregurgitación” (AR) deben conservar su composición base según normas de la ESPGHAN y la legislación vigente (en la Comunidad Europea, el contenido espesante debe ser inferior a 2 g/ 100 ml). Los espesantes más utilizados son: goma guar, derivados de la celulosa, harinas de algarroba o diferentes cereales (arroz y maíz) - – En aquellos niños que no mejoren con las medidas anteriores, se puede hacer una prueba terapéutica de exclusión de proteínas de leche de vaca (PLV) durante 2 - 4 semanas. - – En niños mayores y adolescentes se recomienda inicialmente modificar su estilo de vida: evitar el consumo de bebidas carbonatadas, bebidas con cafeína o teína, comidas copiosas o con alto contenido en grasas, chocolate, menta, picantes o especias, ácidos, cítricos o tomate CLINICA Síntomas y signos que pueden asociarse con RGE
  • Permite valorar la magnitud del reflujo, caracterizar el carácter acido/ no ácido de los episodios de reflujo, dimensionar la altura que alcanza la secreción refluyente, detectar la capacidad de cada aclarar los episodios de reflujo, así como correlacionar los episodios de reflujo con eventos clínicos.

pH/impedanciometria

esofágica

  • La pHmetría intraesofágica de 24 horas tiene una alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de RGE La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se define como el reflujo de contenido gástrico hacia el esófago (RGE) que produce síntomas o complicaciones, y es frecuente en niños y adolescentes. Localización Síntomas Signos General • Mala ganancia ponderal
  • Rechazo de las tomas
  • Síndrome de Sandifer
  • Anemia Aparato digestivo
  • Regurgitaciones recurrentes con/sin vómitos
  • Pirosis/dolor torácico
  • Epigastralgia
  • Hematemesis
  • Disfagia/odinofagia
  • Erosión dentaria
  • Esofagitis
  • Estenosis esofágica
  • Esófago de Barrett Aparato respiratorio
  • Tos
  • Estridor
  • Disfonía
  • Distrés
  • Ruidos respiratorios
  • Pausas de apena
  • Asma
  • Neumonía aspirativa
  • Neumonía de repetición
  • Otitis media recurrente Tratamiento no farmacológicas
  • Masaje, prebiótico, probióticos, fitoterapia y medinas alternativas) están desaconsejadas. Tratamiento farmacológicas
  1. Supresores de acido
  • IBP
  • Bloqueantes de los receptores H 2 de la histamina
  1. Antiácidos
  2. Procinéticos 4 .Agentes de barrera: sucralfato Tratamiento quirúrgico
  • Indicaciones mas frecuentes de tratamiento qx: insuficiente control de los síntomas con el tx medico, esofago Barret, pacientes con ERGE y problemas neurológicos graves o fibrosis quística.