Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reflujo Gastroesofágico, Diapositivas de Fisiopatología

Reflujo Gastroesofágico o conocido como ERGE es un tema muy importante dentro de la fisiopatologia ya que este nos ayuda a comprender las manifestaciones clinicas , diagnóstico y tratamiento. Comprende información actual de este año 2025 lo estoy llevando en tercer año, y es un material útil para nosotros como estudiantes proporcionado por mi docente. Quien nos ayuda a comprender de mejor manera los temas haciendo énfasis en la clínica, el diagnóstico y tratamiento . Ya que está enfermedad es muy común en nuestro medio.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 01/07/2025

cecita-andia
cecita-andia 🇧🇴

4 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reflujo Gastroesofágico y más Diapositivas en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

ESTRUCTURA DEL ESOFAGO

  • EES alteraciones por falta de relajación y por falta de contracción en la fase de reposo.
  • Espasmos del músculo cricofaríngeo que pueden desencadenar la formación del divertículo hipofaringoesofágico o divertículo de Zenker.
  • Área de Killian, zona débil que queda entre el músculo constrictor inferior faríngeo y el cricofaríngeo.

ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR

  • Anillo de músculos que forma una válvula en el extremo inferior del esófago.
  • Músculo liso circular en la pared esofágica de 2 - 4 cm de longitud proximal a la unión GE.
  • Presión en reposo 10 - 40 mmHg superior a la IG, lo que representa una barrera para el RGE.
  • Su 2 da función consiste en su relajación en respuesta a la onda peristáltica del cuerpo del esófago y de esa forma el BA es propulsado hacia el interior del estómago.
  • La FPT de una variedad de enfermedades esofágicas se encuentra directamente relacionada con la anatomía del hiato diafragmático a través del cual pasa el esófago. EEI

Enfermedad de Reflujo gastroesofágico (ERGE)

Síntomas Patrón Reflujo Histología Categoría

NO Fisiológico Normal Normal

SI Fisiológico Normal No ERGE

NO Patológico Normal?

SI Patológico Normal ERGE sin

esofagitis

NO Patológico Esofagitis ERGE

SI Patológico Esofagitis ERGE

AGENTES LESIVOS ERGE

Hernia Hiatal No es

sinónimo de ERGE

HH es un factor favorecedor importante del reflujo, ya que:

Condiciona la pérdida del refuerzo de los pilares diafragmáticos

✓ Favorece la distensibilidad de la unión^ esofagogástrica

Crea un reservorio gástrico supradiafragmático

✓ Se asocia a una disminución del tono basal.

OTROS FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA PATOGENIA DE LA ESOFAGITIS POR REFLUJO:

  • ↑ Frecuencia de episodios RGE Nocturno
  • ↓ Aclaramiento esofágico ➢ ↓Producción de saliva ➢ ↓ Frecuencia de las degluciones
  • ↑ Agresividad del material refluido ➢ ↑ Concentración de pepsina ➢ ↑ Concentración de bilis

✓Obesidad e Hipercolesterolemia, ✓Embarazo, ✓Tabaco ✓Alcohol ✓Café, el té, o el chocolate ✓Comida rica en grasa ✓Posturas que incrementan la presión abdominal. ✓Ropa muy ajustada. ✓Dormir después de comer ✓Algunos fármacos.

  • Alendronato.
  • Antagonistas del calcio.
  • Teofilina.
  • AINE.
  • Benzodiazepinas.
  • Nitratos.
  • Anticonceptivos orales.
  • Anticolinérgicos.
  • Antagonistas alfa y Beta adrenérgicos
  • Morfina.
  • Barbitúricos.

MECANISMOS DE LAS LESIONES EN ERGE