Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

REFLEXIONES SOBRE LA CADENA DE SUMINISTROS, Ejercicios de Desarrollo de Productos

El impacto que genera una cadena de suministro bien gestionada es que, sin ella, los productos no llegarían a los consumidores. Gracias a la cadena de suministro todo el proceso de producción y distribución de productos funciona, y se logra de una manera coordinada para poder satisfacer esa demanda de los clientes.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 20/10/2023

lilian-mco
lilian-mco 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Maestría:
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
Materia:
CADENA DE SUMINISTROS
Tema:
REFLEXIONES SOBRE
LA CADENA DE SUMINISTROS
Alumno:
LILIAN EDITH MORALES COVARRUBIAS
Asesor:
MTRA. NORMA LETICIA ANAYA GANDARILLA
GUAYMAS, SONORA A 05 DE AGOSTO DEL 2023
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga REFLEXIONES SOBRE LA CADENA DE SUMINISTROS y más Ejercicios en PDF de Desarrollo de Productos solo en Docsity!

Maestría:

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Materia: CADENA DE SUMINISTROS Tema: REFLEXIONES SOBRE LA CADENA DE SUMINISTROS Alumno: LILIAN EDITH MORALES COVARRUBIAS Asesor: MTRA. NORMA LETICIA ANAYA GANDARILLA GUAYMAS, SONORA A 05 DE AGOSTO DEL 2023

REFLEXIONES

Reflexiona sobre las siguientes preguntas del tema de Cadena de Suministro dando tu opinión respecto a:

  1. ¿Cuál es el impacto de una cadena de suministro bien gestionada en la competitividad de una empresa? El impacto que genera una cadena de suministro bien gestionada es que, sin ella, los productos no llegarían a los consumidores. Gracias a la cadena de suministro todo el proceso de producción y distribución de productos funciona, y se logra de una manera coordinada para poder satisfacer esa demanda de los clientes.
  2. ¿De qué manera puede una cadena de suministro ágil y flexible ayudar a enfrentar los cambios en el entorno empresarial? La cadena de suministro debe estar bien conectada, ser ágil y tener visibilidad desde la primera a la última milla. Se debe poder expandir y contraer con flexibilidad para satisfacer la demanda de forma rentable. En base al crecimiento de la cadena de suministro, se debe prevenir esa complejidad siendo la flexibilidad un factor clave. Las empresas que operan con márgenes muy reducidos no pueden mejorar la productividad a costa de aumentar los gastos ni mantener el nivel de rendimiento de las temporadas con menor actividad durante todo el año. Tampoco pueden permitirse perder clientes debido a un mal servicio o a la falta de comunicación. Las empresas proactivas utilizan inteligencia para prever los picos y valles, e implementan tecnologías que se pueden escalar con facilidad. Todo es cuestión de mantener esa agilidad ante los sucesos y sobre todo la flexibilidad de los procesos mediante el paso del tiempo o de la situación presentada.
  3. ¿Cuáles son los riesgos y desafíos que enfrenta una cadena de suministro globalizada y cómo pueden mitigarse? Entre los principales desafíos a los que se enfrentan las cadenas de suministro, , se encuentran la rentabilidad en los picos estacionales, la falta de personal y las exigencias de los clientes en cuanto al servicio y las entregas. También puede influir de manera global la desaceleración económica, las tecnologías disruptivas, el aumento de la competencia, las leyes y regulaciones más estrictas y los impactos duraderos posteriores a la COVID, como el trabajo remoto, la necesidad de una mayor visibilidad y responsabilidad, y las continuas interrupciones. Las organizaciones deben ser capaces de identificar y responder rápidamente a las interrupciones en la cadena de suministro, incluidas las causadas por recesiones económicas globales o cambios en las demandas de los clientes. Para hacer esto, debe adoptar herramientas avanzadas de análisis e inteligencia

Es por eso que la adopción de prácticas éticas en los negocios es un elemento crucial para construir confianza con los consumidores y mejorar la reputación de una marca. Además de los beneficios directos en términos de lealtad del cliente y percepción positiva de la marca, las prácticas éticas también tienen un impacto significativo en los rankings de los motores de búsqueda.

  1. ¿Cómo pueden las nuevas tecnologías mejorar la visibilidad y eficiencia de la cadena de suministro? Los beneficios que ofrece la tecnología han optimizado la cadena de suministro al reducir tiempos y costos, conectar a proveedores y clientes, mejorar el almacenamiento de inventario e incrementar la seguridad. Los nuevos modelos de negocio en las diferentes industrias han orillado a las compañías a ser innovadoras no sólo en sus productos y servicios sino también en sus procesos internos, que es donde tienen más oportunidad de aplicar nuevas tecnologías que aporten ventajas competitivas. Gracias a la inteligencia de negocios aplicada a la logística y al intercambio inmediato de información que brinda la tecnología, ahora las compañías interpretan datos de numerosos procesos internos y externos en minutos, lo que anteriormente llevaría años. La conectividad que permite la tecnología integra totalmente procesos logísticos de manera ágil, eficiente y transparente, con el fin de tomar decisiones precisas y ofrecer un mejor servicio al cliente, por medio de herramientas que ya comienzan a utilizarse.