Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reflexión Inicial: Educación para la Paz en Escenarios de Posconflicto, Guías, Proyectos, Investigaciones de Sociología de la Educación

Este documento corresponde al reconocimiento del curso Educación para la Paz en Escenarios de Posconflicto de la UNAD. Presenta una redacción libre con respuestas a preguntas orientadoras sobre la formación virtual, los entornos del aula digital, ventajas del aprendizaje en línea y la importancia del curso en la formación profesional y personal. Ideal para estudiantes que inician este curso y desean una guía para estructurar su propio trabajo.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

A la venta desde 27/06/2025

ingrid-santos-d5t
ingrid-santos-d5t 🇨🇴

9 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reconocimiento del curso
Escuela de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional Abierta y a Distancia
448004_5: educación para la paz en escenarios de posconflicto
12 febrero 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reflexión Inicial: Educación para la Paz en Escenarios de Posconflicto y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Sociología de la Educación solo en Docsity!

Reconocimiento del curso Escuela de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional Abierta y a Distancia 448004 _5: educación para la paz en escenarios de posconflicto 12 febrero 2023

Introducción. En el presente trabajo, se plantea un recorrido por el curso educación para la paz en escenarios de posconflicto, a través de una serie de preguntas orientadoras y la percepción que se tiene referente al curso analizando de que manera puede aportar al proceso de formación. Finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo realizado.

Desventajas

  1. dificulta la interacción social entre compañeros
  2. En ocasiones se requiere recibir la orientación de manera presencial. 4 d) ¿Cuál es tu percepción del curso al revisar el syllabus? ¿Crees que te puede ayudar a conocer o profundizar algunos aspectos relacionados con la educación para la paz y con tus proyectos personales? Respuesta Considero, que el curso puede aportar en gran manera mi formación y conocer un poco más acerca de este tema tan importante porque el fomentar escenarios de paz en las instituciones educativas sería una excelente alternativa para contribuir a que los niños y jóvenes vean en la educación y en el arte la salida para tener una mejor calidad de vida y no empleen las armas como solución a las problemáticas que vivimos en nuestra vida cotidiana. Por otra parte, sé que este curso aporta a mis proyectos personales puesto que me gustaría ejercer como docente más adelante y el tener conocimiento de estas temáticas me permiten orientar a los estudiantes para que tengan otro pensar referente al conflicto armado que puedan tomar el dialogo como una forma de vida en vez de las armas.

Conclusiones El tener un primer acercamiento al curso y las temáticas que se abordarán da cuenta de la importancia que tiene para uno como profesional, obtener estos conocimientos con el propósito de fomentar escenarios de paz en los diferentes contextos.