Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reestructuración de las escuelas mexicanas para adaptarse al nuevo ambiente tecnológico, Apuntes de Sociología de la Educación

Este documento discute la necesidad de reestructurar las escuelas públicas mexicanas para adaptarse al ambiente tecnológico actual, enfatizando en la importancia de una educación digital completa, seguridad digital, ofertas laborales digitales, gestión de datos digitales y la creación de ciudadanos responsables y eficientes en el uso de internet. Además, se aborda la necesidad de mejorar la infraestructura de las escuelas y capacitar a los docentes para el uso de herramientas digitales.

Tipo: Apuntes

2021/2022

A la venta desde 29/04/2024

Lic.Big-Boss
Lic.Big-Boss 🇲🇽

12 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reestructuración de las escuelas mexicanas para adaptarse al nuevo ambiente
tecnológico.
La tecnología ha avanzado mucho en este tiempo al punto de formar parte de nuestras
vidas y para otros, su vida gira en torno a la tecnología.
La tecnología ha cambiado nuestro entorno, nuestras relaciones o la forma de
relacionarnos, nuestros trabajos, nuestra forma de entretenimiento, nuestro comercio, en fin,
la tecnología ha entrado en cada uno de nuestros ámbitos de vida, pero… ¿Y con la
educación? La educación no se ha visto muy afectada por la tecnología, hablando dentro de
las aulas.
Si bien en México, hay institutos muy avanzados, adaptados para la nueva generación, se
encuentran campus con una alta integración de la tecnología, pero son colegios los cuales
tienen tarifas muy altas y en solo en algunas partes del país, siendo de difícil acceso para
algunas personas, lo mejor sería que cada escuela pública se reestructurará para poder
adaptarse al cambio y así mismo formar ciudadanos aptos para los nuevos tiempos.
Esta reestructuración debe abarcar desde el plan de estudios y el programa educativo, se
debe brindar una educación digital, pero no solo de cómo utilizar una computadora o solo lo
basico de excel o word, si no educar en el panorama completo, impartir temas de seguridad
digital, ofertas laborales digitales, gestión de datos digitales, etc; se debe crear ciudadanos
con responsabilidad digital y un manejo óptimo del internet, educando no solo a ver la red
como una “herramienta” sino como lo que realmente es: una nueva forma de vida.
así mismo se debe de cambiar la infraestructura de las escuelas, se deben implementar
herramientas digitales, aulas inteligentes, recursos didácticos en pocas palabras se debe
crear un buen ambiente tecnológico en el aula, pero también se deben capacitar a los
docentes para el uso de estas herramientas evitando así el abandono por la falta de uso de
estos recursos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reestructuración de las escuelas mexicanas para adaptarse al nuevo ambiente tecnológico y más Apuntes en PDF de Sociología de la Educación solo en Docsity!

Reestructuración de las escuelas mexicanas para adaptarse al nuevo ambiente tecnológico. La tecnología ha avanzado mucho en este tiempo al punto de formar parte de nuestras vidas y para otros, su vida gira en torno a la tecnología. La tecnología ha cambiado nuestro entorno, nuestras relaciones o la forma de relacionarnos, nuestros trabajos, nuestra forma de entretenimiento, nuestro comercio, en fin, la tecnología ha entrado en cada uno de nuestros ámbitos de vida, pero… ¿Y con la educación? La educación no se ha visto muy afectada por la tecnología, hablando dentro de las aulas. Si bien en México, hay institutos muy avanzados, adaptados para la nueva generación, se encuentran campus con una alta integración de la tecnología, pero son colegios los cuales tienen tarifas muy altas y en solo en algunas partes del país, siendo de difícil acceso para algunas personas, lo mejor sería que cada escuela pública se reestructurará para poder adaptarse al cambio y así mismo formar ciudadanos aptos para los nuevos tiempos. Esta reestructuración debe abarcar desde el plan de estudios y el programa educativo, se debe brindar una educación digital, pero no solo de cómo utilizar una computadora o solo lo basico de excel o word, si no educar en el panorama completo, impartir temas de seguridad digital, ofertas laborales digitales, gestión de datos digitales, etc; se debe crear ciudadanos con responsabilidad digital y un manejo óptimo del internet, educando no solo a ver la red como una “herramienta” sino como lo que realmente es: una nueva forma de vida. así mismo se debe de cambiar la infraestructura de las escuelas, se deben implementar herramientas digitales, aulas inteligentes, recursos didácticos en pocas palabras se debe crear un buen ambiente tecnológico en el aula, pero también se deben capacitar a los docentes para el uso de estas herramientas evitando así el abandono por la falta de uso de estos recursos.