Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reducción de vigas de concreto, Ejercicios de Termodinámica

Este documento cuenta con un amplia gama de ejercicios con su solución y explicación

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 12/05/2025

luis-aguilar-rup
luis-aguilar-rup 🇲🇽

1 documento

1 / 105

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Página - 1 - de 105
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reducción de vigas de concreto y más Ejercicios en PDF de Termodinámica solo en Docsity!

C. Esmeralda Mora Zamudio

C. Félix Olarte Ferral

C. Elvis Ventura Juárez

C. Rosa Elena Sierra Alemán

C. Virginia Bartolo Lagunés

Capítulo III: Tres Niveles de Planeación

Capítulo IV: Diagnóstico Municipal

Capítulo V: Programación Municipal

Capítulo VI: Seguimiento y Evaluación

Referencias

Es por ello que desde este momento en Nanchital el ejercicio público deberá velar por el interés social, preponderando las necesidades generales sobre las particulares, respetando que en un orden de importancia no hay nadie con mayor valor que nadie, que solo juntos como sociedad Nanchiteca podremos salir adelante haciendo las cosas correctamente, con honestidad y honradez. Conozco las condiciones vulnerables en las que recibo mi ciudad, pero también conozco los mecanismos innovadores para el adecuado rescate de las Políticas Publicas con la firme convicción de que podemos superarlas convocando la participación de todos los sectores, grupos, y sociedad en general que para generar una colaboración entre sociedad y gobierno que tenga como resultado un desarrollo equilibrado de nuestra sociedad, así como el potencial crecimiento económico que Nanchital necesita.

Tenemos los elementos humanos con la capacidad necesaria para desarrollar este gran proyecto, tengo el compromiso de cumplir con Nanchital; sé que no es una tarea fácil, pero también sé que podemos ser un gobierno eficaz, eficiente y transparente, demostrando que nuestro objetivo principal será el bienestar general de la población, el poder público es por el pueblo y para el pueblo.

Por eso estoy segura de que manteniéndonos fieles a los principios que creemos podremos desarrollar el Nanchital que queremos continuando el rumbo de esta nueva historia para construir una gran Nación.

DEDICATORIA

El Plan Municipal de Desarrollo de Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río 2022-2025 , es el documento que integra las políticas públicas, estrategias y líneas de acción viables que se llevaran a cabo durante este cuatrienio, desde una perspectiva humana y social basada en el sentir ciudadano, con la convicción de dar respuesta a las demandas de la población recabadas durante el periodo de campaña dentro del proceso electoral 2021, así como durante las mesas de trabajo en las que los ciudadanos, jóvenes, organizaciones académicas, grupos sociales y comerciantes que participaron aportando ideas para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo.

Las acciones de esta administración situarán al ciudadano en el centro de las políticas públicas, como base de una sociedad organizada y un gobierno Incluyente , Democrático, pero sobre todo un gobierno cercano a la gente; ofreciendo mejores oportunidades para la población, brindando Servicio de Calidad con personal capacitado, pero sobre todo comprometido, promoviendo una sociedad más participativa y socialmente más Equitativa.

Como parte del proceso Innovador de planeación democrática y como resultado de la consulta ciudadana que dará rumbo a esta Entidad Municipal durante esta Administración, se formularon Seis Ejes Rectores que estructuran las necesidades del municipio, sectorizando e identificando específicamente las mecánicas, objetivos, estrategias, indicadores y líneas de acción que de forma paralela trabajaran el Gobierno Federal, Gobierno Estatal y Gobierno Municipal a fin de garantizar su Congruencia para poder tener la correspondiente programación y asignación presupuestal; logrando así una gestión pública Eficaz , en la prestación de servicios públicos.

La finalidad primordial es tomar decisiones informadas, basadas en el sentir ciudadano pero con el enfoque Ético-profesional para que de manera organizada se puedan prevenir riesgos, evitar gastos innecesarios, organizar el recurso humano con determinación, administrar el recurso financiero con Transparencia y dar mayor claridad al momento de ejecutar las directrices que marcaran el rumbo en la Construcción de un Mejor

Distribución equitativa de los recursos; Libre flujo de información; Entorno empresarial sólido; Alto nivel de capital humano; Aceptación de los derechos de los demás; Bajos niveles de corrupción y Buenas relaciones con los vecinos lograremos tener una Administración Publica Eficaz, con Finanzas Públicas Sanas y un Desarrollo sustentable Municipal alineado a la proyección Estatal y Nacional.

En el ejercicio de esta administración el Pilar Fundamental sobre el que se sostendrán las Políticas Públicas serán los Principios que sabemos necesarios en el actuar de toda autoridad para poder brindar servicios de calidad con efectos positivos hacia una sociedad necesitada de servidores públicos con principios arraigados, pero con capacidades destacadas en sus respectivas áreas, logrando formar la amalgama adecuada dentro de una Institución Gubernamental.

Estamos convencidos que un gobierno debe ser Garantista con la sociedad para la que se debe, asegurando en todo momento el debido cumplimiento de la Ley y protección de los Derechos Humanos; también debe ser Inclusivo e Incluyente ya que el Gobierno es por todos y para todos sin distinción de clases sociales, etnias, religión, genero, preferencias, estado social o nivel educativo. Por tal motivo resulta importante se un gobierno Equitativo demostrando en todo momento la igualdad que prevalecerá en la toma de decisiones, así como para el otorgamiento de beneficios sociales, todo mediante un adecuado Servicio al público, siempre de calidad.

Los Derechos Humanos en este sentido, son necesarios para el pleno desarrollo y vida digna de cualquier sociedad, para que exista un ambiente de Tranquilidad, Paz y Armonía Social , por lo que se debe prestar atención a los diferentes grupos sociales por igual; a fin de ejecutar con perspectiva de Equidad , los servicios, programas y políticas públicas que estarán encaminados a garantizar el cumplimiento progresivo de los Derechos Humanos de las personas.

De igual manera proponemos establecer una administración pública Austera como forma de vida de gobierno en la planeación, organización, manejo y uso de los recursos humanos, materiales, financieros y de informática del municipio, por lo que la Honradez será un principio que deberá prevalecer en todas las áreas del proceso de gestión del gobierno municipal, a través de sus servidores públicos y la toma de decisiones en las diferentes áreas que integran la Administración Pública Municipal , con la finalidad de lograr la Confianza de la sociedad nanchiteca.

El fundamento principal de un plan de gobierno es la necesidad de contribuir a la generación del desarrollo sostenible y bienestar social a través de las acciones del gobierno municipal; mismas que se plantean como ejes rectores que van a definir el rumbo de Nanchital durante los próximos cuatro años alineados con la Agenda 2030, logrando con esto unificar los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y encaminarlos hacia el desarrollo de Nanchital.

Dicha alineación implicó un análisis reflexivo entre los objetivos definidos, así como la trazabilidad de sus indicadores, concluyendo en la necesidad de establecer y definir los siguientes seis ejes:

EJES RECTORES Nanchital Seguro Seguridad y Derechos Humanos Nanchital en Acción Política Social y Políticas Públicas Nanchital en Armonía Salud, Ecología y Medio Ambiente Nanchital en Movimiento Educación, Cultura y Deporte Nanchital Inteligente Infraestructura y Crecimiento Nanchital Sustentable Desarrollo Económico

A través de ellos se establece una visión integral a partir de la cual se promueve la ejecución de los programas con una Proyección Social y con un Sentido Humanista que oriente el proceder de los servidores públicos en la planeación, coordinación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas.

Cada Eje Rector determina el rumbo hacia donde se van a dirigir los esfuerzos de este Gobierno Municipal, enfatizando las prioridades esenciales de la ciudad, así como estableciendo los mecanismos a seguir para poder cumplir con los objetivos específicos de cada uno, garantizando en todo momento la mejora continua de Nanchital.

El Plan Municipal de Desarrollo del Municipio de Nanchital surge de la propuesta de ciudadanos comprometidos con la sociedad, hombres y mujeres propositivos, jóvenes proactivos, profesionistas y estudiosos en diferentes áreas; todos con la idea central de ser parte de una Transformación necesaria en nuestro gobierno para poder desarrollar nuestra ciudad acorde al Proyecto de Nación que ya existe y que tiene íntima relación con la propuesta hecha por el ejecutivo estatal dentro de su Plan de Desarrollo.

Se realizaron seis mesas de trabajo que dieron origen a los seis Ejes Rectores que hoy proponen las mecánicas de gobierno de esta Administración Publica; las cuales fueron las siguientes: Seguridad y Derechos Humanos; Política Social y Políticas Públicas; Salud, Ecología y Medio Ambiente; Educación, Cultura y Deporte; Infraestructura y Crecimiento; y Desarrollo Económico.

En cada mesa de trabajo coincidieron opiniones y puntos de vista respecto a la proyección de los esfuerzos que debe tener esta Administración Pública con relación a las estrategias que deben implementarse, basadas en principios fundamentales que deben prevalecer en toda sociedad y que hoy por hoy son el soporte de este Plan de Desarrollo Municipal.

Sin lugar a Dudas la congregación de esfuerzos, así como la estructuración de ideas primordiales nos dieron las bases sólidas en las que construimos las estrategias que así se plantean, profesionalizando los puntos de vista, pero al mismo tiempo humanizando en todo momento el actuar que deberá imperar en todo momento, ya que sin lugar a duda somos un gobierno que viene del pueblo y es para el pueblo.

Iniciar actividades el 01 de enero del 2022 como servidores públicos del H. Ayuntamiento Constitucional de Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río ha sido, sin lugar a duda, una de las mejores experiencias que hemos podido tener, ya que la fortuna de poder atender y servir a Nanchital será un recuerdo imborrable de nuestras memorias.

Los esfuerzos indudablemente han valido la pena, y los resultados que se reflejan los primeros 90 días de gobierno son, sin lugar a duda, muestra del compromiso irrefutable que tienen todos y cada uno de los que integran el

cuerpo de colaboradores que nos encontramos hombro a hombro trabajando en pro de la ciudadanía Nanchiteca.

Esto solo es muestra de la Transformación que le espera a Nanchital como parte integral de la alineación de los planes Nacional, Estatal y Municipal, mismos que están íntimamente ligados a la Agenda 2030 que busca hacer realidad este Proyecto de Nación que ya está en proceso de desarrollo.

Desde el inicio de la Administración se participa de forma directa en las reuniones de la Mesa Regional de Coordinación de la Construcción por la Paz, instruidas desde el Ejecutivo Nacional con la finalidad de coordinar esfuerzos de los diferentes mandos de seguridad junto con las diferentes autoridades municipales.

Como parte de una organización integral Municipal se formó el Consejo Municipal de Protección Civil, en el que Autoridades y ciudadanía se unen en un mismo frente buscando fortalecer y salvaguardar los intereses y la Paz Social.

El Instituto Municipal de la Mujer símbolo del respeto a los Derechos Humanos.

Fomento de una Cultura Vial, inclusión de las nuevas generaciones, cooperación interinstitucional entre dependencias de los diferentes órdenes de gobierno; son algunas de las acciones emprendidas desde el inicio de la Administración Municipal buscando la Transformación de Nanchital.

Los Derechos de los niños son de vital importancia para el desarrollo de una sociedad sana, incluyente, pero sobre todo sirven para crear una cultura de paz en la conciencia de los habitantes de Nanchital.

La Policía Municipal es uno de los elementos de vital importancia para la gobernabilidad de un municipio, pero sobre todo para la construcción de la Paz Social, por lo que ésta Administración ya inició con la renovación de esa área para implementar esquemas renovados de proximidad social al mismo tiempo que se buscará incrementar el número de elementos y unidades.

La innovación será notoria en Nanchital, por ello desde los primeros días se han realizado acciones tendientes a cuidar la infraestructura que actualmente se tiene buscando gestionar para el mejoramiento de la misma. También desde los primeros días se está renovando las vialidades, el alumbrado público, los panteones, áreas verdes, entre otras cosas.

Trabajando por este proyecto de nación… Transformaremos Nanchital.

La Administración Portuaria Integral de Nanchital es un organismo valioso para el Desarrollo Económico del Municipio, por lo que se le dará la importancia que merece dentro de la programación de Actividades Prioritarias del Gobierno Municipal en intima coordinación con el Gobierno del Estado.

En consecuencia y como medida de acción inmediata se comenzó con la rehabilitación del muelle para el uso de transporte acuático hacia la ciudad de Coatzacoalcos.

Los objetivos son reactivar la economía local, habilitar nuevamente el río como vía de acceso al municipio, así como establecer la Plaza de la Juventud como punto estratégico para una zona potencialmente comercial.

Como parte de un desarrollo integral, el personal de la oficina de Catastro Municipal se está capacitando para poder brindar un servicio de calidad aunado a una re-categorización del catastro municipal, buscando aumentar la plusvalía general y con esto colocar a Nanchital dentro de los estándares económicos competitivos dentro del Estado de Veracruz.

La sustentabilidad de Nanchital será propuesta por la Administración Pública Municipal, pero será ejecutada y desarrollada de forma conjunta; Ciudadanía y Gobierno, quienes sumando esfuerzos lograremos Transformar Nanchital.

  • Página 18 de
  • Página 19 de
  • Página 20 de