Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

redes sociales en mexico, Apuntes de Ingeniería Infórmatica

representa la cantidad de usarios de cada red social en mexico

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 21/02/2025

angel-audrey-morales-durante
angel-audrey-morales-durante 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Cuáles son las estadísticas del uso de las redes sociales en México?
Datos del informe Digital 2023, de DataReportal, revelan que:
1 Hay 100.6 millones de usuarios de internet en México.
2 Los usuarios de Internet en México aumentaron en 4.6 millones entre 2022 y 2023.
3 Hay 94 millones de usuarios de redes sociales en México.
4 El número de usuarios de redes sociales en México a principios de 2023 equivalía al
73.4% de la población total.
5 El 52,7% de los usuarios de las redes sociales en México son mujeres, mientras que el
47,3% son hombres.
6 Facebook tiene 83.75 millones de usuarios en México.
7 El alcance potencial de los anuncios de Facebook en México disminuyó en 6,0 millones
entre 2022 y 2023.
8 YouTube tiene 81.80 millones de usuarios en México.
9 Instagram tiene 36.70 millones de usuarios en México.
10 TikTok tiene 57.52 millones de usuarios mayores de 18 años en México.
11 El 58,3% de la audiencia de anuncios de TikTok en México está compuesta por
mujeres, mientras que el 41,7% está compuesta por hombres.
12 LinkedIn tiene 19 millones de miembros en México.
13 El 44,1% de la audiencia de anuncios de LinkedIn en México es mujer, mientras que el
55,9% es hombre.
14 Snapchat tiene 16.55 millones de usuarios en México.
15 Twitter tiene 17.20 millones de usuarios en México.
16 Pinterest tiene 19.45 millones de usuarios en México.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga redes sociales en mexico y más Apuntes en PDF de Ingeniería Infórmatica solo en Docsity!

¿Cuáles son las estadísticas del uso de las redes sociales en México? Datos del informe Digital 2023, de DataReportal, revelan que: 1 Hay 100.6 millones de usuarios de internet en México. 2 Los usuarios de Internet en México aumentaron en 4.6 millones entre 2022 y 2023. 3 Hay 94 millones de usuarios de redes sociales en México. 4 El número de usuarios de redes sociales en México a principios de 2023 equivalía al 73.4% de la población total. 5 El 52,7% de los usuarios de las redes sociales en México son mujeres, mientras que el 47,3% son hombres. 6 Facebook tiene 83.75 millones de usuarios en México. 7 El alcance potencial de los anuncios de Facebook en México disminuyó en 6,0 millones entre 2022 y 2023. 8 YouTube tiene 81.80 millones de usuarios en México. 9 Instagram tiene 36.70 millones de usuarios en México. 10 TikTok tiene 57.52 millones de usuarios mayores de 18 años en México. 11 El 58,3% de la audiencia de anuncios de TikTok en México está compuesta por mujeres, mientras que el 41,7% está compuesta por hombres. 12 LinkedIn tiene 19 millones de miembros en México. 13 El 44,1% de la audiencia de anuncios de LinkedIn en México es mujer, mientras que el 55,9% es hombre. 14 Snapchat tiene 16.55 millones de usuarios en México. 15 Twitter tiene 17.20 millones de usuarios en México. 16 Pinterest tiene 19.45 millones de usuarios en México.

Estadísticas de redes sociales y ventas. 1 Las redes sociales más populares en México son Facebook (93,4%), Facebook Messenger (80,5%), Instagram (79,1%) y TikTok (70,4%). 2 En lo que se refiere específicamente a estadísticas de ventas por redes sociales, Facebook se mantiene como la plataforma más usada por los profesionales de marketing en el mundo (93%), al mismo tiempo que es responsable por el 25% de todo el gasto digital. 3 El 77% de los profesionales de marketing B2B y B2C usan el retargeting como parte de sus principales estrategias para anunciar en Facebook e Instagram. 4 Los consumidores tienen seis veces más probabilidades de comprar un producto que tiene una página con imágenes de redes sociales. 5 Los usuarios de redes sociales confían más en la opinión de sus pares en redes sociales antes de tomar decisiones de compra; que en las recomendaciones de influencers o celebridades.