Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

redacción normativas, Diapositivas de Informática Jurídica

es de redacción jurídica, hay los puntos que necesitas saber para redactar correctamente

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 27/07/2023

kosuke-yoshida
kosuke-yoshida 🇲🇽

6 documentos

1 / 383

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
H. CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN
CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL
ESTADO DE YUCATÁN
SECRETARÍA GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO
UNIDAD DE SERVICIOS TÉCNICO-LEGISLATIVOS
Última Reforma: 30-septiembre-2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga redacción normativas y más Diapositivas en PDF de Informática Jurídica solo en Docsity!

H. CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN

CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL

ESTADO DE YUCATÁN

SECRETARÍA GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO

UNIDAD DE SERVICIOS TÉCNICO-LEGISLATIVOS

Última Reforma: 30 - septiembre- 2021

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021 CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN

LIBRO PRIMERO

FAMILIA

TÍTULO PRIMERO

GENERALIDADES DE LA FAMILIA

CAPÍTULO ÚNICO.- DEL OBJETO Y DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1. Objeto ARTÍCULO 2. Supletoriedad ARTÍCULO 3. Irrenunciabilidad de los derechos y obligaciones ARTÍCULO 4. Familia ARTÍCULO 5. Obligaciones de instituciones y personas ARTÍCULO 6. Obligaciones de los miembros de la familila ARTÍCULO 7. Protección de la familia ARTÍCULO 8. Gestión oficiosa ARTÍCULO 9. Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia ARTÍCULO 10. Derecho a la igualdad entre hombre y mujer ARTÍCULO 11. Derecho a la igualdad de los hijos o hijas ARTÍCULO 12. Derechos de las niñas, niños y adolescentes y de las personas incapaces ARTÍCULO 13. Estados de familia

CAPÍTULO II.- DEL PARENTESCO

ARTÍCULO 1 4. Parentesco ARTÍCULO 15. Parentesco por consanguinidad ARTÍCULO 16. Parentesco por afinidad ARTÍCULO 17. Parentesco civil ARTÍCULO 18. Grados y líneas ARTÍCULO 19. Línea recta ascendente y descendente ARTÍCULO 20. Obligaciones derivadas de los grados de parentesco ARTÍCULO 21. Línea colateral ARTÍCULO 22. Alcance de derechos y obligaciones de los parientes

TÍTULO SEGUNDO

ALIMENTOS

CAPÍTULO ÚNICO.- DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ALIMENTARIOS

ARTÍCULO 23. Derecho a los alimentos ARTÍCULO 24. Definición de alimentos ARTÍCULO 25. Derecho alimentario preferente ARTÍCULO 26. Obligación recíproca de proporcionar alimentos

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021

CAPÍTULO IV.- DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE NACEN DEL MATRIMONIO

ARTÍCULO 61. Igualdad de la condición conyugal ARTÍCULO 62. Obligaciones de los cónyuges ARTÍCULO 63. Cohabitación en el domicilio conyugal ARTÍCULO 64. Aportación económica ARTÍCULO 65. Trabajo en el hogar ARTÍCULO 66. Igualdad en la autoridad de los cónyuges ARTÍCULO 67. Limitantes de los cónyuges menores de edad ARTÍCULO 68. Contratos entre cónyuges ARTÍCULO 69. Derecho preferente sobre bienes

TÍTULO CUARTO

BIENES DE LOS CÓNYUGES

CAPÍTULO I.- DE LAS DONACIONES ENTRE CÓNYUGES

ARTÍCULO 70. Donaciones matrimoniales ARTÍCULO 71. Irrevocabilildad ARTÍCULO 72. Reducción en caso de perjuicio para ministrar alimentos ARTÍCULO 73. Cesión de bienes entre cónyuges

CAPÍTULO II.- DE LOS REGÍMENES PATRIMONIALES DEL MATRIMONIO

ARTÍCULO 74. Naturaleza del régimen patrimonial del matrimonio ARTÍCULO 75. Clases de regímenes ARTÍCULO 76. Información acerca de los regímenes patrimoniales ARTÍCULO 77. Impedimento para cobrar retribución ARTÍCULO 78. Cambio de régimen patrimonial

CAPÍTULO III.- DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

ARTÍCULO 79. La sociedad conyugal ARTÍCULO 80. Creación de la sociedad conyugal ARTÍCULO 81. Bienes de la sociedad conyugal ARTÍCULO 82. Obligación común para las deudas ARTÍCULO 83. Determinación de una cantidad fija al cónyuge ARTÍCULO 84. Sociedad conyugal con capitulaciones matrimoniales ARTÍCULO 85. Formalidades de las capitulaciones matrimoniales ARTÍCULO 86. Modificaciones a las capitulaciones matrimoniales ARTÍCULO 87. Capitulaciones matrimoniales nulas ARTÍCULO 88. Capitulaciones matrimoniales de adolescentes ARTÍCULO 89. Matrimonios celebrados fuera del territorio del estado ARTÍCULO 90. Contenido de las capitulaciones matrimoniales de la sociedad conyugal ARTÍCULO 91. Inexistencia, imprecisión u omisión en las capitulaciones matrimoniales ARTÍCULO 92. Fondo social de la sociedad conyugal ARTÍCULO 93. Pacto del porcentaje de cada cónyuge del fondo social ARTÍCULO 94. Falta de pacto en el porcentaje del fondo social

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021 ARTÍCULO 95. Acreedores de buena fe ARTÍCULO 96. Obligación de los cónyuges de informar sobre la sociedad legal ARTÍCULO 97. Cesación de los efectos de la sociedad conyugal

CAPÍTULO IV.- DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

ARTÍCULO 98. Cónyuge administrador ARTÍCULO 99. Cónyuge sobreviviente de la sociedad conyugal ARTÍCULO 100. Dominio y posesión común de bienes ARTÍCULO 101. Enajenación o gravamen ilegal

CAPÍTULO V.- DE LA TERMINACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

ARTÍCULO 102. Terminación de la sociedad conyugal ARTÍCULO 103. Bienes en la liquidación de la sociedad conyugal ARTÍCULO 104. Prohibición de renuncia anticipada de gananciales ARTÍCULO 105. Consentimiento para capitales prestados ARTÍCULO 106. Deudas contraídas durante El Matrimonio ARTÍCULO 107. Cargas de cada cónyuge ARTÍCULO 108. Subsistencia de la Sociedad Conyugal cuando exista buena fe ARTÍCULO 109. Situación de la sociedad cuando solo cónyuge actúe de buena fe ARTÍCULO 110. Presunción de muerte ARTÍCULO 111. Inventario para la liquidación de la sociedad conyugal ARTÍCULO 112. Requisitos para la liquidación de la sociedad conyugal ARTÍCULO 113. Forma de liquidación de la sociedad conyugal ARTÍCULO 114. Formación de inventarios, partición y adjudicación de bienes

CAPÍTULO VI. DE LA SEPARACIÓN DE BIENES

ARTÍCULO 115. Separación de bienes ARTÍCULO 116. Alcance de la separación de bienes ARTÍCULO 117. Propiedad y administración de los bienes ARTÍCULO 118. Administración de bienes comunes ARTÍCULO 119. Derecho del cónyuge que trabaja en el hogar ARTÍCULO 120. Obligación recíproca

TÍTULO QUINTO

PATRIMONIO DE FAMILIA

CAPÍTULO I.- DE LA CONSTITUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO DE FAMILIA

ARTÍCULO 121. Bienes que constituyen el patrimonio de familia ARTÍCULO 122. Legitimados para constituir patrimonio de familia ARTÍCULO 123. Intransmisibilidad del patrimonio de familia ARTÍCULO 124. Indisponibilidad de los bienes del patrimonio de familia ARTÍCULO 125. Derecho de habitar la casa familiar y usufructuar bienes ARTÍCULO 126. Representación del patrimonio de familia ante terceros ARTÍCULO 127. Inalienabilidad e inembargabilidad del patrimonio de familia

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021 Artículo 164. Validez de las donaciones hechas recíprocamente Artículo 165. Condena de alimentos al cónyuge conocedor del impedimento Artículo 166. Cesación de los alimentos Artículo 167. Embarazo de la mujer una vez hecha la declaración Artículo 168. Derecho a alimentos de la mujer embarazada

CAPÍTULO III.- DEL DIVORCIO

SECCIÓN PRIMERA.- DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 169. Efectos del divorcio ARTÍCULO 170. Clases de divorcio ARTÍCULO 171. Plazo para solicitar el divorcio ARTÍCULO 172. Medidas provisionales en caso de divorcio ARTÍCULO 173. Divorcio cuando existan hijos o hijas menores de edad ARTÍCULO 174. Reconciliación de los cónyuges ARTÍCULO 175. Muerte de uno de los cónyuges ARTÍCULO 176. Sentencia ejecutoriada de divorcio ARTÍCULO 177. Convenios ante el Centro Estatal de Solución de Controversias SECCIÓN SEGUNDA.- DEL DIVORCIO VOLUNTARIO ARTÍCULO 178. Divorcio voluntario ARTÍCULO 179. Procedencia del divorcio voluntario administrativo ARTÍCULO 180. Divorcio voluntario administrativo fraudulento ARTÍCULO 181. Formalidad del divorcio voluntario administrativo ARTÍCULO 182. Divorcio voluntario judicial ARTÍCULO 183. Acuerdo de liquidación en caso de la sociedad legal ARTÍCULO 184. Protesta de decir verdad ARTÍCULO 185. Intervención del Ministerio Público ARTÍCULO 186. Ilegalidad de alguna disposición del convenio ARTÍCULO 187. Prevención para modificar el convenio ARTÍCULO 188. Aprobación del convenio ARTÍCULO 189. Resolución del divorcio ARTÍCULO 190. Ineficacia del divorcio voluntario por vía judicial

SECCIÓN TERCERA.- DEL DIVORCIO SIN CAUSALES

ARTÍCULO 191. Procedencia del divorcio sin causales ARTÍCULO 192. Solicitud de divorcio sin causales ARTÍCULO 193. Obligaciones del juez en los casos de divorcio sin causales ARTÍCULO 194. Desacuerdo en lo establecido en el convenio presentado ARTÍCULO 195. Medidas provisionales en los divorcios sin causales ARTÍCULO 196. Reglas para decretar medidas provisionales ARTÍCULO 197. Proceder del juez con audiencia de ambos cónyuges ARTÍCULO 198. Resolución del divorcio ARTÍCULO 199. Acuerdo de los cónyuges respecto del convenio ARTÍCULO 200. Pago de alimentos

TÍTULO SÉPTIMO

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021

CONCUBINATO

CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 201. Concepto de concubinato ARTÍCULO 202. Nacimiento jurídico del concubinato ARTÍCULO 203. Funciones del concubinato ARTÍCULO 204. Excepción en caso de vida común y permanente ARTÍCULO 205. Bienes adquiridos durante el concubinato ARTÍCULO 206. Terminación del concubinato

CAPÍTULO II.- DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES NACIDOS DEL CONCUBINATO

ARTÍCULO 207. Aplicación de reglas del matrimonio ARTÍCULO 208. Reclamo judicial de los derechos y obligaciones ARTÍCULO 209. Derechos de los hijos o hijas nacidos en el concubinato ARTÍCULO 210. Vigencia de las obligaciones ARTÍCULO 211. Igualdad de derechos y obligaciones en el concubinato ARTÍCULO 212. Igualdad de derechos y obligaciones para el concubinario y la concubina ARTÍCULO 213. Trabajo del hogar y cuidado de los hijos ARTÍCULO 214. Derecho al pago de alimentos ARTÍCULO 215. Extinción del derecho de alimentos ARTÍCULO 216. Derecho a heredar de la concubina o concubinato que sobrevive

TÍTULO OCTAVO

FILIACIÓN

CAPÍTULO I.- DE LA PATERNIDAD Y LA MATERNIDAD

ARTÍCULO 217. Filiación consanguínea ARTÍCULO 218. Paternidad y maternidad ARTÍCULO 219. Prueba de la filiación ARTÍCULO 220. Pruebas biológicas ARTÍCULO 221. Definición de pruebas biológicas ARTÍCULO 222. Insuficiencia del dicho para excluir la paternidad o maternidad ARTÍCULO 223. Prohibición de transacción o compromiso en árbitros

CAPÍTULO II.- DE LAS PRESUNCIONES DE PATERNIDAD Y MATERNIDAD

ARTÍCULO 224. Presunciones de paternidad y maternidad ARTÍCULO 225. Declaración de paternidad y maternidad en la celebración del matrimonio ARTÍCULO 226. Prohibición a los progenitores de desconocer a sus hijos o hijas ARTÍCULO 227. Desconocimiento del hijo o hija ARTÍCULO 228. Presunción de paternidad en caso de nulidad o inexistencia de matrimonio

CAPÍTULO III.- DE LA IMPUGNACIÓN DE LA MATERNIDAD O DE LA PATERNIDAD

Artículo 229. Derecho de audiencia Artículo 230. Impugnación de la paternidad Artículo 231. Acción para reclamar la paternidad durante el matrimonio o el concubinato

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021 Artículo 271. Derecho de las personas a solicitar la adopción Artículo 272. Reconocimiento simultáneo por parte de progenitores que no viven juntos Artículo 273. Reconocimiento sucesivo de progenitores que no viven juntos Artículo 274. Facultad del juez para resolver sobre la protección, guarda y custodia Artículo 275. Oposición al reconocimiento

TÍTULO NOVENO

PATRIA POTESTAD

CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 276. Patria potestad ARTÍCULO 277. Ejercicio de la patria potestad ARTÍCULO 278. Personas a las que les corresponde el ejercicio de la patria potestad ARTÍCULO 279. Irrenunciabilidad de la patria potestad ARTÍCULO 280. Prohibición de actos tendientes a la alienación parental ARTÍCULO 281. Ingreso al ejercicio de la patria potestad ARTÍCULO 282. Estado de interdicción ARTÍCULO 283. Protección y asistencia de los abuelos en situaciones de abandono, peligro o riesgo ARTÍCULO 284. Protección y asistencia de los abuelos en casos de suspensión de la patria potestad a los progenitores ARTÍCULO 285. Medidas provisional en casos de la solicitud de la pérdida de la patria potestad ARTÍCULO 286. Obligaciones de quienes ejercen la patria potestad ARTÍCULO 287. Obligación de la Procuraduría de la Defensa del Menor y de la Familia y del Ministerio público ARTÍCULO 288. Respeto recíproco ARTÍCULO 289. Obligación de habitar en el mismo domicilio ARTÍCULO 290. Consentimiento para comparecer a juicio

CAPÍTULO II.- DE LOS EFECTOS DE LA PATRIA POTESTAD SOBRE EL PATRIMONIO DE

LOS DESCENDIENTES

ARTÍCULO 291. Representantes legítimos ARTÍCULO 292. Representación indistinta en juicio ARTÍCULO 293. Impedimento para representar al sujeto a patria potestad ARTÍCULO 294. Bienes del sujeto a patria potestad ARTÍCULO 295. Bienes adquiridos por trabajo ARTÍCULO 296. Bienes adquiridos por otro medio ARTÍCULO 297. Renuncia a la mitad del usufructo ARTÍCULO 298. Réditos y rentas a favor del sujeto a patria potestad ARTÍCULO 299. Obligaciones del usufructo de la persona que ejerce la patria potestad ARTÍCULO 300. Prohibición de los que ejercen la patria potestad de enajenar o gravar bienes ARTÍCULO 301. Obligación de dar cuenta de la administración de los bienes ARTÍCULO 302. Autorización judicial para enajenar o grabar bienes de los sujetos a la patria potestad

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021 ARTÍCULO 303. Facultad de juez para impedir la mala administración por parte de los que ejercen la patria potestad ARTÍCULO 304. Extinción de la administración y usufructo de los que ejercen la patria potestad ARTÍCULO 305. Obligación de entrega de bienes ARTÍCULO 306. Responsabilidad de daños y perjuicios

CAPÍTULO III.- DE LA TERMINACIÓN, PÉRDIDA Y SUSPENSIÓN DE LA PATRIA

POTESTAD

ARTÍCULO 307. Terminación de la patria potestad ARTÍCULO 308. Pérdida de la patria potestad ARTÍCULO 309. Continuidad de obligaciones ARTÍCULO 310. Solicitud de pérdida de patria potestad en caso de niñas, niños o adolescentes expósitos o abandonados ARTÍCULO 311. Pérdida de la patria potestad resuelta en el divorcio ARTÍCULO 312. Suspensión de la patria potestad ARTÍCULO 313. Conclusión del término de la suspensión ARTÍCULO 314. Solicitud de recuperación de la patria potestad en caso de suspensión ARTÍCULO 315. Improcedencia de recuperación de la patria potestad ARTÍCULO 316. Guarda y custodia en caso de recuperación de la patria potestad ARTÍCULO 317. Efectos de la restitución de la patria potestad

TÍTULO DÉCIMO

CUSTODIA Y CONVIVENCIA

CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 318. Custodia ARTÍCULO 319. Derechos de las niñas, niños y adolescentes de opinar ARTÍCULO 320. Obligación de las personas que ejerce la custodia ARTÍCULO 321. Modificación de las resoluciones judiciales relativas a la custodia y convivencia ARTÍCULO 321 BIS. Convivencia a distancia a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación ARTÍCULO 322. Interés superior de las niñas, niños y adolescentes ARTÍCULO 323. Derecho a la igualdad entre progenitores en casos de custodia y convivencia ARTÍCULO 324. Cambio de quien ejerce la custodia o suspensión de la convivencia ARTÍCULO 325. Derecho de convivencia de las niñas, niños y adolescentes ARTÍCULO 326. Continuidad de derechos y deberes sin tener la custodia ARTÍCULO 327. Facultad de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia

CAPÍTULO II.- DE LA CUSTODIA DE LOS HIJOS O HIJAS

ARTÍCULO 328. Custodia de los hijos o hijas durante el matrimonio o el concubinato ARTÍCULO 329. Custodia material en caso de separación ARTÍCULO 330. Custodia en caso de separación de los progenitores

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021

TÍTULO DÉCIMO PRIMERO

ADOPCIÓN

CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 368. Naturaleza de la adopción ARTÍCULO 369. Clases de adopción ARTÍCULO 370. Derechos y obligaciones de la persona que adopta ARTÍCULO 371. Derechos y obligaciones del adoptado ARTÍCULO 372. Adopción única ARTÍCULO 373. Derecho de la niña, niño o adolescente a emitir su opinión en caso de la adopción ARTÍCULO 374. Personas sujetas a la adopción ARTÍCULO 375. Adopción de hermanos ARTÍCULO 376. Derecho preferente para la adopción ARTÍCULO 377. Oposición a la adopción ARTÍCULO 378. Adopción hecha por extranjeros radicados en México ARTÍCULO 379. Consumación de la adopción

CAPÍTULO II.- DE LOS REQUISITOS PARA LA ADOPCIÓN

ARTÍCULO 380. Requisito indispensable para la adopción ARTÍCULO 381. Personas que pueden adoptar ARTÍCULO 382. Requisitos para la adopción ARTÍCULO 383. Informes e investigaciones ARTÍCULO 384. Acuerdo entre cónyuges o personas unidas en concubinato ARTÍCULO 385. Adopción de los hijos o hijas del otro cónyuge ARTÍCULO 386. Adopción de los pupilos ARTÍCULO 387. Consentimiento de la adopción ARTÍCULO 388. Juicio previo de la pérdida de la patria potestad tratándose de abandonados ARTÍCULO 389. Requisitos para extranjeros radicados en México

CAPÍTULO III.- DE LA ADOPCIÓN SIMPLE

ARTÍCULO 390. Adopción simple ARTÍCULO 391. Revocación de la adopción simple ARTÍCULO 392. Ingratitud del adoptado ARTÍCULO 393. Efecto de la revocación de la adopción simple

CAPÍTULO IV.- DE LA ADOPCIÓN PLENA

ARTÍCULO 394. Adopción en forma plena ARTÍCULO 395. Efectos de la adopción plena ARTÍCULO 396. Desvinculación del adoptado en forma plena ARTÍCULO 397. Irrevocabilidad de la adopción plena ARTÍCULO 398. Registro de la adopción plena CAPÍTULO V.- De la adopción internacional ARTÍCULO 399. Adopción hecha por mexicanos o extranjeros que residan en otro país

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021 ARTÍCULO 400. Intervención de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia ARTÍCULO 401. Trámite de la adopción internacional ARTÍCULO 402. Dictamen de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia ARTÍCULO 403. Resolución del juez ARTÍCULO 404. Traslado del adoptado ARTÍCULO 405. Seguimiento de la adopción internacional

CAPÍTULO VI.- DE LA CONVERSIÓN DE LA ADOPCIÓN SIMPLE A PLENA

ARTÍCULO 406. Conversión de la adopción simple ARTÍCULO 407. Solicitud para la conversión ARTÍCULO 408. Autorización de la conversión

TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO

TUTELA

CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 409. Objeto de la tutela ARTÍCULO 410. Sujetos a tutela ARTÍCULO 411. Interés público de la tutela ARTÍCULO 412. Destino de los bienes del pupilo ARTÍCULO 413. Tutores legítimos sin derecho a remuneración ARTÍCULO 414. Aumento en la remuneración del tutor ARTÍCULO 415. Responsabilidad del tutor ARTÍCULO 416. Tutores públicos sin goce de percepciones ARTÍCULO 417. Pupilo sin bienes ARTÍCULO 418. Tutor definitivo y curador únicos ARTÍCULO 419. Tutor de varios pupilos ARTÍCULO 420. Oposición de intereses de los incapaces ARTÍCULO 421. Pupilos con bienes ARTÍCULO 422. Impedimentos para ser tutor y curador ARTÍCULO 423. Obligación de notificar el fallecimiento del que ejerce la patria potestad sobre un incapaz ARTÍCULO 424. Obligación de los Oficiales del registro civil y demás autoridades administrativas ARTÍCULO 425. Tutela de mayores de edad ARTÍCULO 426 Estado de interdicción de personas mayores de edad ARTÍCULO 427. Nombramiento de tutor interino ARTÍCULO 428. Remoción del cargo de tutor y curador ARTÍCULO 429. Nulidad de actos celebrados por niñas, niños o adolescentes o personas incapaces ARTÍCULO 430. Ejercicio de la acción de nulidad ARTÍCULO 431. Prescripción de la acción de nulidad ARTÍCULO 432. Tutela de niñas, niños y adolescentes y personas incapaces abandonados ARTÍCULO 433. Deber de avisar sobre personas que deben estar sujetas a tutela

CAPÍTULO II.- DE LA TUTELA LEGÍTIMA

ARTÍCULO 434. Concepto de tutela legítima

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021 ARTÍCULO 469. Excusa del tutor testamentario ARTÍCULO 470. Pérdida de derechos del tutor ARTÍCULO 471. Muerte del tutor

CAPÍTULO VIII.- DE LA GARANTÍA QUE DEBEN PRESTAR LOS TUTORES

ARTÍCULO 472. Garantía exigible al tutor ARTÍCULO 473. Formas de otorgar la garantía ARTÍCULO 474. Monto de la garantía ARTÍCULO 475. Aumento o disminución de la garantía ARTÍCULO 476. Responsabilidad del tutor que administre bienes sin el curador ARTÍCULO 477. Exentos de otorgar garantía ARTÍCULO 478. Garantía por causa ignorada por el testador ARTÍCULO 479. Nombramiento de tutor interino por falta de garantía CAPÍTULO IX.- DEL DESEMPEÑO DE LA TUTELA ARTÍCULO 480. Obligaciones del tutor ARTÍCULO 481. Destino de los bienes del pupilo ARTÍCULO 482. Educación del pupilo ARTÍCULO 483. Prohibición al tutor de obligar al pupilo a variar su educación ARTÍCULO 484. Obligación del tutor de procurar la educación básica del pupilo ARTÍCULO 485. Situación del pupilo en caso de insolvencia del tutor ARTÍCULO 486. Medidas urgentes de protección al pupilo ARTÍCULO 487. Obligación del tutor hacer inventario ARTÍCULO 488. Inscripción de crédito en el inventario ARTÍCULO 489. Bienes adquiridos después de la formación del inventario ARTÍCULO 490. Modificaciones al inventario ARTÍCULO 491. Capital en favor del pupilo ARTÍCULO 492. Pago de intereses a cargo del tutor ARTÍCULO 493. Prohibición de enajenar o gravar bienes y derechos reales del pupilo ARTÍCULO 494. Obligación del tutor de acreditar la inversión del producto ARTÍCULO 495. Autorización judicial para realizar gastos extraordinarios ARTÍCULO 496. Autorización judicial para transigir o comprometer en árbitros ARTÍCULO 497. Nulidad de contratos realizados por el tutor ARTÍCULO 498. Arrendamiento de bienes del pupilo ARTÍCULO 499. Prohibición al tutor de recibir préstamos a nombre del pupilo ARTÍCULO 500. Imprescriptibilidad durante la tutela ARTÍCULO 501. Aceptación de donaciones, legados y herencias ARTÍCULO 502. Autorización para disponer de bienes de la sociedad conyugal ARTÍCULO 503. Tutor interino del cónyuge incapaz

CAPÍTULO X.- DE LAS CUENTAS DE LA TUTELA

ARTÍCULO 504. Obligación del tutor de rendir cuentas ARTÍCULO 505. Cuentas exigidas por el juez, curador, la Procuraduría o el Ministerio Público ARTÍCULO 506. Justificación de la cuenta de administración ARTÍCULO 507. Responsabilidad del tutor por culpa o negligencia

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021 ARTÍCULO 508. Indemnización al tutor ARTÍCULO 509. Prohibición de dispensar la obligación de rendir cuentas ARTÍCULO 510. Transferencia de la obligación de rendir cuenta ARTÍCULO 511. Reemplazo del tutor ARTÍCULO 512. Plazo para rendir cuentas generales

CAPÍTULO XI.- DE LA EXTINCIÓN Y ENTREGA DE LOS BIENES DE LA TUTELA

ARTÍCULO 513. Extinción de la tutela ARTÍCULO 514. Obligación del tutor de entregar los bienes y documentos ARTÍCULO 515. Entrega de bienes a expensas del pupilo ARTÍCULO 516. Intereses en favor o en contra del tutor ARTÍCULO 517. Saldo a cargo del tutor ARTÍCULO 518. Prescripción de las acciones contra el tutor

CAPÍTULO XII.- DEL CURADOR

ARTÍCULO 519. Presencia Del Curador ARTÍCULO 520. Impedimentos Y Excusas De Los Curadores ARTÍCULO 521. Nombramiento Del Curador ARTÍCULO 522. Obligaciones Del Curador ARTÍCULO 523. Responsabilidad Del Curador ARTÍCULO 524. Cese Del Cargo De Curador ARTÍCULO 525. Plazo Para La Sustitución Del Curador

CAPÍTULO XIII.- DE LOS CONSEJOS ESTATAL Y MUNICIPALES DE TUTELA

ARTÍCULO 526. Objeto del Consejo Estatal de Tutela ARTÍCULO 527. Funciones del Consejo Estatal de Tutela ARTÍCULO 528. Integración del Consejo Municipales de Tutela ARTÍCULO 529. Obligaciones del Consejo Municipal de Tutela

TÍTULO DÉCIMO TERCERO

AUSENCIA Y PRESUNCIÓN DE MUERTE

CAPÍTULO I.- DE LA DENUNCIA Y LAS MEDIDAS PROVISIONALES EN CASO DE AUSENCIA

ARTÍCULO 530. Persona ausente con apoderado ARTÍCULO 531. Persona desaparecida sin representación ARTÍCULO 532. Envío de edictos al extranjero ARTÍCULO 533. Nombramiento de tutor dativo a los hijos o hijas del ausente ARTÍCULO 534. Personas que deben ser nombradas depositarios provisionales ARTÍCULO 535. Obligaciones y facultades del depositario ARTÍCULO 536. Nombramiento de representante de la persona ausente ARTÍCULO 537. Procedimiento a seguir en caso de persona ausente con apoderado ARTÍCULO 538. Orden para elegir representante ARTÍCULO 539. Nombramiento de representante del cónyuge ausente ARTÍCULO 540. Deberes del representante de la persona ausente ARTÍCULO 541. Representantes sin remuneración ARTÍCULO 542. Terminación de la representación ARTÍCULO 543. Publicación de nuevos edictos ARTÍCULO 544. Obligación del representante a publicar los edictos

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021

CAPÍTULO ÚNICO.- DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 570. Sucesión testamentaria y sucesión legítima ARTÍCULO 571. Definición de herencia ARTÍCULO 572. Definición de legado ARTÍCULO 573. Disposición de bienes del testador ARTÍCULO 574. Cargas de la herencia ARTÍCULO 575. Responsabilidad subsidiaria del legatario ARTÍCULO 576. Condición de los legatarios al distribuirse la herencia en legados ARTÍCULO 577. Legatario por transmisión ARTÍCULO 578. Transmisión de la herencia o legado ARTÍCULO 579. Derechos de los herederos previos a la división ARTÍCULO 580. Disposición de derechos hereditarios ARTÍCULO 581. Derecho del legatario al legado ARTÍCULO 582. Verificación de la partición ARTÍCULO 583. Enajenación por parte del heredero ARTÍCULO 584. Ejercicio de derecho de tanto del heredero ARTÍCULO 585. Preferencia de uso del derecho de tanto entre coherederos ARTÍCULO 586. Forma de designación del heredero y del legatario ARTÍCULO 587. Omisión del nombre del heredero o legatario ARTÍCULO 588. Error en el nombre del heredero o legatario ARTÍCULO 589. Renuncia a la herencia o legado ARTÍCULO 590. Nulidad del testamento ARTÍCULO 591. Carga de la herencia o legado ARTÍCULO 592. Carga consistente en la ejecución de un hecho ARTÍCULO 593. Elección en caso de legados alternativos ARTÍCULO 594. Obligaciones de los Notarios Públicos

TÍTULO SEGUNDO

SUCESIONES TESTAMENTARIAS

CAPÍTULO I.- DE LOS TESTAMENTOS EN GENERAL

ARTÍCULO 595. Noción de testamento ARTÍCULO 596. Validez del testamento ARTÍCULO 597. Cumplimiento de las disposiciones testamentarias ARTÍCULO 598. Prohibición de testar conjuntamente ARTÍCULO 599. Naturaleza personalísima del testamento ARTÍCULO 600. Intervención de un tercero para la distribución de bienes destinados a obras de beneficencia pública o privada ARTÍCULO 601. Vaguedad en la designación de los parientes como herederos ARTÍCULO 602. Disposiciones a título universal o particular sin efecto ARTÍCULO 603. Apertura de la sucesión legítima ARTÍCULO 604. Disposición testamentaria ARTÍCULO 605. Expresión de una causa contraria a derecho

CAPÍTULO II.- DE LA CAPACIDAD PARA TESTAR

ARTÍCULO 606. Capacidad para testar ARTÍCULO 607. Incapacidad para testar ARTÍCULO 608. Determinación de la capacidad

H. Congreso del Estado de Yucatán Secretaría General del Poder Legislativo Unidad de Servicios Técnico-Legislativos Última Reforma D. O. 30 - septiembre- 2021

CAPÍTULO III.- DE LA CAPACIDAD PARA HEREDAR

Artículo 609. Capacidad para heredar Artículo 610. Incapacidad para adquirir por testamento o sucesión Artículo 611. Validez de la disposición hecha en favor de los hijos o hijas Artículo 612. Incapaces para adquirir por testamento o por intestado Artículo 613. Perdón al ofensor Artículo 614. Recuperación de la capacidad para suceder por testamento Artículo 615. Hijos o hijas del incapaz para heredar Artículo 616. Acreditación de influencia contraria a la libertad del testador Artículo 617. Incapacidad de heredar de los ministros de culto Artículo 618. Excepción a la incapacidad para heredar Artículo 619. Sanción al notario Artículo 620. Capacidad de extranjeros y personas morales Artículo 621. Falta de reciprocidad internacional Artículo 622. Herencia o legado a favor de una dependencia o entidad de la administración pública Artículo 623. Disposiciones testamentarias en favor de beneficencia pública Artículo 624. Negativa, renuncia o remoción a un cargo Artículo 625. Personas llamadas por ley para el desempeño de tutela legítima Artículo 626. Fallecimiento del heredero Artículo 627. Derecho del que hereda en lugar del excluido Artículo 628. Impedimento de los deudores de la sucesión Artículo 629. Privación de alimentos por incapacidad para heredar Artículo 630. Excepción para declarar incapacidad Artículo 631. Subsistencia del contrato celebrado con tercero de buena fe

CAPÍTULO IV.- DE LAS CONDICIONES QUE PUEDEN INCLUIRSE EN LOS TESTAMENTOS

ARTÍCULO 632. Condiciones para disponer de los bienes ARTÍCULO 633. Supletoriedad de las condiciones ARTÍCULO 634. Incumplimiento de las condiciones ARTÍCULO 635. Apertura de la sucesión legitima ARTÍCULO 636. Condición válida ARTÍCULO 637. Institución nula ARTÍCULO 638. Condición que suspende la ejecución del testamento ARTÍCULO 639. Condición sin plazo ARTÍCULO 640. Condición potestativa ARTÍCULO 641. Condición cumplida ARTÍCULO 642. Condiciones que se tienen por no puestas ARTÍCULO 643. Prohibición de condicionar a adquirir o no estado civil ARTÍCULO 644. Condición cumplida en vida ARTÍCULO 645. Condición resolutoria ARTÍCULO 646. Obligación de invertir en obras benéficas ARTÍCULO 647. Cumplimiento de la carga sin señalar tiempo ARTÍCULO 648. Legado de prestación periódica ARTÍCULO 649. Derechos de quien entrega la cosa legada ARTÍCULO 650. Conclusión del legado ARTÍCULO 651. Derecho del legatario a las cantidades vencidas