Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Capacitación para Recursos Humanos de la Alcaldía de Bruzual, Monografías, Ensayos de Semiología

Una propuesta de programa de capacitación y formación para el personal del departamento de rrhh de la alcaldía del municipio bruzual, edo yaracuy. El estudio se basa en una investigación de campo descriptiva con apoyo documental, y analiza la necesidad de capacitación, la factibilidad del programa y su diseño. Se incluyen referencias a autores como almeida (2018) y mondy y noe (2015), y se detallan las fases del programa, incluyendo el establecimiento de objetivos, la identificación de estrategias y la formulación de mecanismos de seguimiento y control.

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 28/03/2025

pastor-alvarez
pastor-alvarez 🇻🇪

2 documentos

1 / 92

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN SAN FELIPE
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION PARA LOS
EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE RRHH DE LA
ALCALDIA DEL MUNICIPIO BRUZUAL
DEL ESTADO YARACUY
San Felipe, Febrero 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Capacitación para Recursos Humanos de la Alcaldía de Bruzual y más Monografías, Ensayos en PDF de Semiología solo en Docsity!

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

EXTENSIÓN SAN FELIPE

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION PARA LOS

EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE RRHH DE LA

ALCALDIA DEL MUNICIPIO BRUZUAL

DEL ESTADO YARACUY

San Felipe, Febrero 2022

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

EXTENSIÓN SAN FELIPE

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION PARA LOS

EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE RRHH DE LA

ALCALDIA DEL MUNICIPIO BRUZUAL

DEL ESTADO YARACUY

Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para Optar al Título de Técnico Superior Universitario en Relaciones Industriales Autor: Br. Heber Almeida Tutor Metodológico: Ing. MSc. Yumicar Morillo San Felipe, Febrero 2022

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

EXTENSIÓN SAN FELIPE

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION PARA LOS

EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE RRHH DE LA

ALCALDIA DEL MUNICIPIO BRUZUAL

DEL ESTADO YARACUY

Autor: Br. Heber Almeida C. I. Nº: V- 27.492. Trabajo Especial de Grado APROBADO en nombre del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, por el Jurado Examinador designado. En la ciudad de San Felipe, a los 09 días del mes de Febrero del año 2022. Lcda. Rayzeth Rodríguez Dra. Yaritza Pinto C.I.Nº.10.367.600 C.I.Nº. 8.510. ÍNDICE GENERAL LISTA DE CUADROS.………………….………………………………….…. LISTA DE GRÁFICOS………………….…………………………………..… LISTA DE FIGURAS ………………………………………………………….. RESUMEN…………………………………………………………………...…. INTRODUCCIÓN………………………………………………..………….….. viii ix x xi CAPÍTULOS I. EL PROBLEMA Contextualización del Problema……………………………………….. Objetivos de la Investigación………………………………..…………. Objetivos General……………………………………………………. Objetivos Específicos……………………………………………….. Justificación de la Investigación…………………………...……….......

LISTA DE CUADROS

CUADRO Pp. 1.- Operacionalización de la Variable………………………………..… 2.- Opinión de los encuestados referida a si considera la necesidad de fortalecer la formación de los empleados del departamento de RRHH... 3.- Opinión de los encuestados referida a si la implementación de un proceso de capacitación para los empleados del departamento de RRHH traería eficiencia laboral …………………………………………… 4.- Opinión de los encuestados referida a si se debería evaluar las necesidades del personal del departamento para su capacitación…… 5.- Opinión de los encuestados referida a si es conveniente optimizar las necesidades de capacitación del departamento de RRHH………… 6.- Opinión de los encuestados referida a si El departamento ejecuta programas de capacitación para el personal que le permita desarrollar

un talento humano competente se debe planear un programa de capacitación para el personal del departamento de RRHH………………………………………………………………………… 7.- Opinión de los encuestados referida a si el departamento ejecuta programas de capacitación para el personal que le permita desarrollar un talento humano competente …………………………………………… 8.- Opinión de los encuestados referida a si la responsabilidad de la capacitación debería estar a cargo del departamento de RRHH...……. 9.- Opinión de los encuestados referida a si es beneficioso realizar un diagnóstico para evaluar el desempeño del personal.…………………... 10.- Opinión de los encuestados referida a si un programa de capacitación, modificara y mejorara el comportamiento laboral………. 11.- Opinión de los encuestados referida a si es preciso implementar un comité de formación para crear un programa de capacitación…….. 12.- Opinión de los encuestados referida a si es adecuado crear un programa de capacitación permanente en el departamento de RRHH... 13.- Opinión de los encuestados referida a si se debe evaluar la factibilidad económica-financiera para desarrollar el programa de capacitación ………………………………………………………………… REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN SAN FELIPE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION PARA LOS EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE RRHH DE LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO BRUZUAL DEL ESTADO YARACUY Autor: Br. Heber Almeida

Introducción La capacitación y formación en los trabajadores cuando se aplica constantemente, permite a las organizaciones perfeccionar la eficiencia de sus empleados, elevar su calidad de vida y productividad laboral. Asimismo, se puede decir que la educación consiste en mejora las actitudes y aptitudes del recurso humano, permitiéndole detectar aquellas áreas que presenta deficiencia para realizar sus actividades cotidianas. En tal sentido, se hace cada vez más necesario la implementación de programas de capacitación y formación, que a través de ellos les permita a sus empleados satisfacer sus objetivos personales y laborales, para de esta manera contar con un personal altamente calificado eficientemente. Lo relevante es que los programas de capacitación y formación, facilitan a todo el personal de la organización la oportunidad de a prender a superarse y desarrollar su talento dentro de la organización. Partiendo de lo antes expuesto, la presente investigación tiene como finalidad proponer un programa capacitación y formación para los empleados del departamento de RRHH de la Alcaldía del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, donde se pudo reunir la información suficiente para identificar las carencias o debilidades que influyen en el desarrollo profesional de los trabajadores, para así formular un curso de acción que incentive la actualización permanente del recurso humano, conjuntamente para incentivar una actuación eficaz y eficiente que beneficie a la organización, en términos de rendimiento y gestión. Para lograr tal propósito, esta investigación estuvo conformada por los siguientes aspectos: El Capítulo I, se refiere la contextualización del problema, su justificación y los objetivos, tanto generales como específicos de la investigación.

El Capítulo II, referente al marco teórico en el que se consideran la reseña histórica del problema, los antecedentes de la investigación, bases teóricas, bases legales, variables, y definición de términos básicos. El Capítulo III, abarca lo relacionado al marco metodológico, tipo de investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez, confiabilidad, procesamiento y análisis de la información. Capítulo IV, en éste se presentan los análisis e interpretaciones de los datos, mediante una serie de cuadros, frecuencias relativas y absolutas, como su interpretación. Conclusiones y recomendaciones de la Investigación. Finalmente, se listan las referencias consultadas y anexo correspondiente.

eficacia, por lo cual el personal que labora en dichas organizaciones debe estar debidamente capacitado, entregado para llevar a cabo cada una de las funciones que amerite su cargo. Al respecto, Chiavenato (2000) señala que: Cuando la eficiencia y la eficacia son elevadas la actividad se ejecuta bien, los desempeños individuales y colectivos son buenos, pues los métodos y procedimientos racionales. Las tareas se ejecutan bien, se realizan de la mejor manera, a menos costo, en el menor tiempo y con mínimo esfuerzo. La actividad entrega resultados productivos para la organización pues se logran objetivos deseados. Las tareas se ejecutan bien para alcanzar los resultados previstos y asegurar la supervivencia, la estabilidad y el crecimiento” (p.109). De acuerdo a estos planteamientos, las organizaciones eficaces requieren contar con herramientas que permitan al personal ejercer su desempeño laboral de una manera eficiente y eficaz, en virtud de lo cual Sverdlik (citado por Urquiola, 2006) “… una función se puede definir como una sola actividad, pero a menudo significa más de un grupo de actividades relacionadas que se colocan juntas “ (p.218). Así mismo Corredor (2001), define programa como “un proceso de acciones prácticas que se han decidido poner en ejecución” (p.70), por lo tanto debe ser flexible y a su vez debe tener aplicabilidad para lograr la concreción de las acciones a poner en ejecución por medio del control. En virtud de lo antes expuesto, lo más conveniente es que las organizaciones cuenten con programas que permitan la capacitación, tanto del personal que forma parte de su estructura organizativa como de los nuevos ingresos captados por la organización, de allí la importancia que tiene contar con programas de capacitación. Al respecto, Dolan citado por Ortega (2007), refiere que la capacitación del empleado consiste en un conjunto de actividades cuyo propósito es mejorar su rendimiento presente o futuro, aumentando su capacidad a través de la mejora de sus conocimientos, habilidades y destrezas. La capacitación juega un papel indispensable en todas las organizaciones, sean públicas o privadas, porque a través de ella el recurso humano logra los

objetivos que desea, ellos son seres capaces de sentir, pensar y aportar ideas útiles dentro de la misma, por su parte Dessier (2010) define, “la capacitación consiste en proporcionar a los empleados nuevos o actuales, las habilidades necesarias que requiere para desempeñar su trabajo” (p.249). Aspectos que en el pasado eran pocos influyentes por relevantes como la capacitación del personal tiene cada vez para presencia en las empresas modernas, debido a que las mismas necesitan que el personal que realiza el trabajo, puedan llegar a afectar la calidad de su producto o los servicios que brinda, tenga las competencias apropiadas. Estas competencias pueden ser adquiridas mediantes un proceso formal de educación, o bien mediante la formación directamente en la empresa, lo cual refleja la capacitación que tiene el personal que labora en la organización. De allí pues, es innegable la influencia de la globalización, la cual según aguilera (2006), “se trata de un proceso que se impone debido a la mayor comunicación entre las diversas partes del mundo, llevando prácticamente a la superación de las distancias, con efectos evidentes en campos muy diversos, en el desarrollo de nuevas y efectivas tecnologías que faciliten la comunicación, la toma de decisiones, la solución de problemas, entre otros”. Por tal motivo la capacitación busca alcanzar objetivos puntuales como la actitud para resolver problemas, capacitar al personal y formar grupos bien integrados, por otro lado aprovecha la capacitación para comprometer al trabajador a mejorar las actividades que realice. Ahora bien, en Venezuela las empresas que valoran el recurso humano se ve obligado a encontrar mecanismos que le garanticen resultados exitosos en este dinámico entorno. Ninguna organización puede permanecer tal como está, ni tampoco su recurso más preciado (su personal) debe quedar rezagado y una de las formas más eficiente para que esto no suceda es capacitarlo permanentemente. Hace algunos años se lograba crecer en las empresas por el simple hecho de la antigüedad.

problemas que se presentan como la adaptabilidad a los cargos, no cumplen a cabalidad con sus funciones y responsabilidades, carencia de conocimientos técnicos en el cumplimiento de sus responsabilidades lo que genera retraso en el funcionamiento de las áreas de la Alcaldía generando deficiencia en su gestión. Es por ello, que el objetivo principal de esta investigación es realizar un programa, tomando en cuenta factores como el antes descrito, o bien sea que si cuenten con experiencia, para que el personal del área de recursos humanos de la Alcaldía del Municipio Bruzual se refuerce y sea capacitado del mismo para así poder llevar a cabo sus actividades con mayor eficiencia, eficacia y responsabilidad y de este modo reducir el margen de error y proporcionar así un trabajo seguro y confiable a dicha entidad. En atención a la problemática planteada, surge la inquietud por parte del investigador de realizar el presente estudio, con la finalidad de precisar la elaboración de un Programa de Capacitación y Formación al personal del área de Recursos Humanos de la Alcaldía del Municipio Bruzual, Edo Yaracuy, por lo cual se plantean las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la situación actual en cuanto a la necesidad de realizar un Programa de Capacitación para el área de Recursos Humanos de la Alcaldía del Municipio Bruzual, Edo Yaracuy? ¿Cuál sería la factibilidad técnica, económica, financiera y de recursos humanos para la propuesta de un Programa de Capacitación y Formación para los empleados del área de Recursos Humanos de la Alcaldía del Municipio Bruzual, Edo Yaracuy? ¿Cómo será el diseño de la propuesta para el Programa de Capacitación para los empleados del área de Recursos Humanos de la Alcaldía del Municipio Bruzual, Edo Yaracuy?

Objetivos de la Investigación Objetivo General Proponer un Programa de Capacitación al personal del área de Recursos Humanos de la Alcaldía del Municipio Bruzual, Edo Yaracuy. Objetivos Específicos Diagnosticar la situación actual en cuanto a la necesidad de realizar un Programa de Capacitación para el área de Recursos Humanos de la Alcaldía del Municipio Bruzual, Edo Yaracuy. Determinar la factibilidad técnica, económica, financiera y de recursos humanos para la propuesta de un Programa de Capacitación y Formación para los empleados del área de Recursos Humanos de la Alcaldía del Municipio Bruzual, Edo Yaracuy. Diseñar la propuesta para el Programa de Capacitación para los empleados del área de Recursos Humanos de la Alcaldía del Municipio Bruzual, Edo Yaracuy. Justificación de la Investigación La presente investigación pretende tener una relevancia organizacional buscando optimizar la capacitación para desarrollar destrezas, ofreciéndoles conocimientos y habilidades que le permita cumplir con funciones inherentes a su área de trabajo. Igualmente el aprendizaje adquirido beneficiara el desarrollo socio efectivo de los trabajadores que participan en esas actividades, así como estimularía la aplicación para mejorar los conocimientos del personal que se capacitara, por lo cual puede transcender favorablemente sobre el desempeño laboral de ese personal.

encontraran soluciones siguiendo un orden cronológico así como se basa en teorías documentales de diversos autores relacionados con la temática tratada, que facilitaran un mayor desenvolvimiento en los procedimientos a realizar.

CAPÍTULO II

Marco Referencial Reseña Histórica del Problema Es de considerar que fue la Constitución de 1909 la que estableció que los estados se dividirían en municipios, de aquí en adelante la división político territorial del país sería la siguiente: estados, municipios y parroquias, a partir de aquí se comienza a llamar Municipio Bruzual. Además, es imprescindible mencionar que los Alcaldes de elección directa del municipio Bruzual fueron: Pierercole Zecchetti (1998-1992) (1992-1995), Rafael Velázquez (1995-2000), Biagio Pilieri (2000-2004), Adelmo León (2004-2008), Henry González (2008-

  1. (2013-2017), Carmen Victoria Suárez (2017-2021), Carlos González (2021-2025 actualmente) Ahora bien precisando con respecto a la problemática que presenta el departamento de recursos humanos de la Alcaldía del Municipio Bruzual, Estado Yaracuy para la realización de este estudio sobre la formación y capacitación de sus empleados, podemos indicar que desde el 2019, se evidencian diversas fallas, tomando en cuenta la situación actual (en este sentido, lo que respecta al gobierno) se han estado llevando a cabo diversos planes de inclusión al trabajo, esto ha llevado a los diferentes entes del mismo como lo pueden ser gobernaciones, alcaldías, entre otros, a incorporar jóvenes a las mismas, esto deja en claro que los mismo muchas veces no están aptos para desenvolverse en determinadas áreas debido a su poca experiencia o conocimientos.