Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Intervención en Funciones Ejecutivas: Intervención Psicopedagógica en Primaria y ESO, Resúmenes de Pedología

Este documento ofrece información sobre la intervención en funciones ejecutivas en el contexto de la educación primaria y ESO. Se abordan temas como la maduración de las funciones ejecutivas, la rehabilitación neuropsicológica y las estrategias para mejorar la atención y la memoria de trabajo. Además, se detallan diferentes tipos de tareas de atención y se ofrecen indicaciones prácticas para su aplicación.

Qué aprenderás

  • ¿Qué estrategias se pueden utilizar para mejorar la atención sostenida en el aprendizaje?
  • ¿Qué tipos de tareas de atención se pueden utilizar para mejorar la atención selectiva?
  • ¿Cómo se puede ayudar a un niño a planificar y organizar su tiempo?
  • ¿Cómo se desarrollan las funciones ejecutivas durante la adolescencia tardía?
  • ¿Cómo se puede utilizar la memoria de trabajo para mejorar el rendimiento académico?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 28/09/2021

angelica-rojas-19
angelica-rojas-19 🇲🇽

2 documentos

1 / 92

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Intervención en Funciones
Ejecutivas
Módulo V: Intervención psicopedagógica en
Primaria y en la ESO
Raquel Mart
Raquel MartRaquel Mart
Raquel Martí
íí
ín Gonz
n Gonzn Gonz
n Gonzá
áá
ález
lezlez
lez
Psic
PsicPsic
Psicó
óó
óloga
logaloga
loga
Becaria de Investigaci
Becaria de InvestigaciBecaria de Investigaci
Becaria de Investigació
óó
ón (Neuropsicolog
n (Neuropsicologn (Neuropsicolog
n (Neuropsicologí
íí
ía)
a)a)
a)
Facultad de Psicolog
Facultad de PsicologFacultad de Psicolog
Facultad de Psicologí
íí
ía. Universidad de La Laguna
a. Universidad de La Lagunaa. Universidad de La Laguna
a. Universidad de La Laguna
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Intervención en Funciones Ejecutivas: Intervención Psicopedagógica en Primaria y ESO y más Resúmenes en PDF de Pedología solo en Docsity!

Intervención en Funciones

Ejecutivas

Módulo V: Intervención psicopedagógica en

Primaria y en la ESO

Raquel MartRaquel MartíRaquel MartRaquel Mart

ín Gonzn Gonzáíín Gonzn Gonz

álezlezáálezlezPsicPsicPsicPsicóóóólogalogalogaloga

Becaria de InvestigaciBecaria de InvestigaciBecaria de InvestigaciBecaria de Investigació

óóón (Neuropsicologn (Neuropsicologn (Neuropsicologn (Neuropsicologí

ííía)a)a)a)

Facultad de PsicologFacultad de PsicologFacultad de PsicologFacultad de Psicologí

ííía. Universidad de La Lagunaa. Universidad de La Lagunaa. Universidad de La Lagunaa. Universidad de La Laguna

  1. Conceptos básicos1.1. Definición de las FE1.2. FE: desarrollo y vida diaria1.3. Rehabilitación Neuropsicológica de las FE: Generalidades2. Intervención en Funciones Ejecutivas2.1. Intervención en el ambiente: generalidades2.2. Intervención con el alumno

2.2.1. Intervención en Atención2.2.2. Intervención en Memoria de Trabajo2.2.3. Intervención en Planificación

INTERVENCIÓN EN FUNCIONES EJECUTIVAS

Lezak

“Las

capacidades

mentales

necesarias para la

formulación de objetivos

y

la^ planificación

de^

estrategias

idóneas

para

alcanzar

dichos

objetivos,

optimizando

el

1. CONCEPTOS BÁSICOS1.1. DEFINICIÓN DE LAS FUCIONES JECUTIVAS rendimiento”

Tres componentes

(Anderson et al., 2001; Lezak, 1995)

Control atencional:^ Atención sostenidaAtención selectiva

Establecimiento de metas:^ IniciativaPlanificaciónSolución de problemasEstrategia conductual

Flexibilidad cognitiva:^ Memoria de TrabajoAtención DirigidaAutomonitorizaciónTransferencia Conceptual

  1. CONCEPTOS BÁSICOS

1.1. DEFINICIÓN DE LAS FUCIONES JECUTIVAS

Pequeños

Atención

Selectiva

Sostenida

Dividida

Madurez temprana
Constante en infancia11 años: salto evolutivo

Auditiva

Progresivo en infancia

Visual

Auditiva

ATENCIATENCIATENCIATENCIÓ^ Salto evolutivo relacionado coninmadurez frontal

ÓÓÓNNNN

  1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.2. FE: DESARROLLO Y VIDA DIARIA

11 años:impulsividad

3 años: inhibición instintiva + errores perseverativos

6 años: inhibición conductual

9 años: buenamonitorización yregulación conductual

1 año: alto porcentaje logra inhibir < 9 meses: difícil inhibir respuestas aprendidas R.N.

Control Atencional / Control Inhibitorio

  1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.2. FE: DESARROLLO Y VIDA DIARIA
  • Primeros indicios en menores de 4 años– Instaurada a los 4 años–^ 9 – 13 años gran desarrollo

Planificación y Organización

Fluidez Verbal (velocidad de procesamiento)

9 10

11 12

13 14

15 16

17 Años Fluidez Verbal

Generalmente se evalúa apartir de la cantidad derespuestas producidas anteconsigna semántica y/ofonéticaEvolución

  1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.2. FE: DESARROLLO Y VIDA DIARIA

MEMORIA DE TRABAJO  desde la mitad del primer año: permanencia de los objetos Relacionada con el desarrollo de la M. Inmediata:^ progresivo^ SPAN DE MEMORIA INMEDIATA^ Preescolares

Span 3 – 4

9 años

Span 5 – 6

Adolesc. Temprana

Span 7 o +

  1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.2. FE: DESARROLLO Y VIDA DIARIA

Neurociencia y Perspectiva

Educativa

Geneticay FactoresAmbientales
AnomalíasCerebrales
ObjetivosTratamiento

1. CONCEPTOS BÁSICOS

1.3. REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DELAS FE: GENERALIDADES

Modelo neuropsicológico evolutivode rehabilitación/habilitación^ Paso 1 Paso 2Paso 3Paso 4Paso 5Paso 6Paso 7

PerfilNeuropsicológicodel niño^

Variablesrelacionadascon la lesión

Demandas del ambiente^ Demandas^ inmediatas^ (para el niño)Demandas inmediatas(para el adulto) Aprendi-zaje Trabajo

Interacc.SocialesInteracc.Sociales

RESULTADOS CONDUCTUALES PREDECIBLES A CORTO Y LARGO PLAZO^ PLAN IDEAL DE REHABILITACIÓN A CORTO Y LARGO PLAZO

DISPONIBILIDAD DE RECURSOS TERAPÉUTICOS

Familia PLAN DE REHABILITACIÓN REALISTA RELACIÓN CONTINUADA ENTRE LA EVALUACIÓNNEUROPSICOLÓGICA Y LA INTERVENCIÓN

Instalacionesy programas

Terapeutas

  1. CONCEPTOS BÁSICOS1.3. REHABILITACIÓN^ Rourke et al., 2002 NEUROPSICOLÓGICA DE LAS FE:

GENERALIDADES

-^ De lo más básico a lo más complejo: Graduación de lastareas•^ Continuidad de las sesiones•^ Control de seguimiento a los seis meses•^ Contrastar la línea base con el postest•^ Generalización de los resultados

  1. CONCEPTOS BÁSICOS

1.3. REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DE

LAS FE: GENERALIDADES

  1. INTERVENCIÓN EN FUNCIONES EJECUTIVAS^ 2.1. INTERVENCIÓN EN EL AMBIENTE:GENERALIDADES^ 1. Ambiente físico o social2. Naturaleza de las tareas3. Indicaciones4. Formas de interacción de los docentes
1.^ Ambiente físico o social (Cont.)^ ^
Dificultades de control del tiempo y/o planificación-organización: •^ Clases y tareas muy organizadas •^ Ayudar al niño a planificar y distribuir su tiempo  Inflexibles, dificultades inhibitorias o de regulación delafecto: ^ Pocos iguales con los que interactuar ^ Estrecha supervisión por adultos.
  1. INTERVENCIÓN EN FUNCIONES EJECUTIVAS

2.1.^ INTERVENCIÓN EN EL AMBIENTE

2.^ Naturaleza de las tareas^ ^
Modificar algunos aspectos para favorecer el éxito: forma,más que contenido; sin alterar su finalidad.  REGLA: adaptar el tipo y nivel para que no necesite ayudamás del 25% del tiempo para una buena resolución.  MODIFICACIONES
^ Tareas cortas, segmentación con descansos. ^ Pasos claros y específicos.
  1. INTERVENCIÓN EN FUNCIONES EJECUTIVAS

2.1.^ INTERVENCIÓN EN EL AMBIENTE