




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía y fisiología de la columna cervical, incluyendo la estructura de las vértebras, los músculos principales, los movimientos que realiza y la irrigación sanguínea. Se centra en la rectificación cervical, una patología que afecta la curvatura natural del cuello, explicando sus causas, síntomas y diagnóstico. Además, se presenta un enfoque práctico con ejercicios específicos para tratar la rectificación cervical, incluyendo la técnica de punción seca, movilizaciones articulares, masaje terapéutico, electroterapia analgésica, osteopatía, diatermia y control motor. El documento también incluye actividades para el aula, como el desafío del equilibrio y el test de postura craneocervical, para facilitar la comprensión de los conceptos.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conformación La columna cervical tiene 7 huesitos llamados vértebras (C1 a C7).
Suboccipitales : Son chiquitos y ayudan en los movimientos finos de la cabeza. Movimientos que hace
¿Cómo se produce esta patología?
5. Osteopatía (movimientos que curan) El fisioterapeuta usa sus manos para mejorar la postura y liberar tensión en los huesos y músculos del cuello. ¡Es como ajustar las piezas de un rompecabezas!
Actividades en el aula (introducción) Desafío del Equilibrio
➢ Test de Postura Craneocervical (Craniovertebral Angle - CVA) ¿Qué mide? Evalúa la postura de la cabeza en relación con el cuello. Un ángulo menor indica mayor inclinación hacia adelante (postura incorrecta). ¿Cómo se hace? Tomar una foto lateral de la persona en postura natural. Dibujar una línea horizontal desde la C7 (vértebra prominente del cuello). Trazar otra línea desde la C7 hasta el tragus de la oreja. Medir el ángulo entre ambas líneas. Valores de referencia: Normal: +50° (buena postura). Postura adelantada: Menos de 50° (posible rectificación cervical). Postura muy adelantada: Menos de 40° (alto riesgo de dolor y disfunción).