Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

rectángulo perfecto 1, Ejercicios de Matemáticas

Ejercicios prácticos de rectángulo perfecto

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 10/03/2025

maira-bonilla
maira-bonilla 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejercicio 3
¿Cuál de estos rectángulos le parece más “bonito”?
Rectángulo 1
Rectángulo 2
Rectángulo 3
Rectángulo 4
En muchos escenarios encontramos figuras rectangulares como en obras de arte, pantallas
de TV, computadores o tablets, ventanas, tarjetas, libros, etc. Desde hace mucho tiempo se
ha prestado atención a los rectángulos “bonitos”.
La perspectiva de belleza esta asociada a la razón en la cual se encuentran la base
𝑏
y
la altura
+ℎ
del rectángulo, cuando el rectángulo satisface tal razón se les denomina áureos,
llamados así por los antiguos griegos.
Los griegos definieron un rectángulo áureo mediante la proporción:
𝑏𝑎𝑠𝑒 +𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
𝑏𝑎𝑠𝑒 =
𝑏𝑎𝑠𝑒
𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
¿De los anteriores rectángulos cual se aproxima más a un rectángulo áureo?
Para ello complete la siguiente tabla.
Rectángulo 1
Rectángulo 2
Rectángulo 3
Rectángulo 4
𝑏𝑎𝑠𝑒 +𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
𝑏𝑎𝑠𝑒
𝑏𝑎𝑠𝑒
𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
Ahora surge una pregunta,
¿Cuál es el valor exacto de la altura
dado el valor de la base
𝑏
? o bien
¿Cuál es el valor exacto de la base
𝑏
dado el valor de la altura
?
Rectángulo Áureo
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga rectángulo perfecto 1 y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Ejercicio 3 ¿Cuál de estos rectángulos le parece más “bonito”? Rectángulo 1 Rectángulo 2 Rectángulo 3 Rectángulo 4 En muchos escenarios encontramos figuras rectangulares como en obras de arte, pantallas de TV, computadores o tablets, ventanas, tarjetas, libros, etc. Desde hace mucho tiempo se ha prestado atención a los rectángulos “bonitos”. La perspectiva de belleza esta asociada a la razón en la cual se encuentran la base 𝑏 y la altura ℎ del rectángulo, cuando el rectángulo satisface tal razón se les denomina áureos, llamados así por los antiguos griegos. Los griegos definieron un rectángulo áureo mediante la proporción: 𝑏𝑎𝑠𝑒 + 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑏𝑎𝑠𝑒

¿De los anteriores rectángulos cual se aproxima más a un rectángulo áureo? Para ello complete la siguiente tabla. Rectángulo 1 Rectángulo 2 Rectángulo 3 Rectángulo 4 𝑏𝑎𝑠𝑒 + 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 Ahora surge una pregunta, ¿Cuál es el valor exacto de la altura ℎ dado el valor de la base 𝑏? o bien ¿Cuál es el valor exacto de la base 𝑏 dado el valor de la altura ℎ? Rectángulo Áureo

Para cualquiera de las anteriores preguntas considerar la razón entre la base y la altura !"# !

!

Ec. 1.

Para la primera pregunta despejar ℎ, para la segunda despejar 𝑏. En ambos casos se debe resolver una ecuación cuadrática de la forma

𝑎𝑥$^ + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 Ec. 2.

cuya solución es 𝑥 =

%!±√!!%()* $) (¡Cuidado¡ en las ecuaciones 1 y 2 anteriores la

𝑏 tiene diferente significado respecto de esta ecuación)

Determine el valor de la altura ℎ para que el rectángulo siguiente sea áureo Determine el valor de la base 𝑏 para que el rectángulo siguiente sea áureo Complete la siguiente tabla para que los rectángulos sean áureos Rectángulo 1 Rectángulo 2 Rectángulo 3 Rectángulo 4 Base 3 12, Altura 1,2360 3,