Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Recopilación datos ya, Resúmenes de Geofísica

Informe de un tema específico a detalle

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 23/05/2025

max-verden
max-verden 🇵🇪

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
DE PUNO
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
INGENIERIA TOPOGRAFIA Y
AGRIMENSURA
CURSO:
GEODESIA FÍSICA Y SATELITAL
DOCENTE:
ING. ELMER QUISPE CAHUI
PRESENTADO POR:
TINTAYA CCALLO JHON CLINTON
CHAMBI MITA VICTOR SAUL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Recopilación datos ya y más Resúmenes en PDF de Geofísica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

DE PUNO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

INGENIERIA TOPOGRAFIA Y

AGRIMENSURA

CURSO:

GEODESIA FÍSICA Y SATELITAL

DOCENTE:

ING. ELMER QUISPE CAHUI

PRESENTADO POR:

TINTAYA CCALLO JHON CLINTON

CHAMBI MITA VICTOR SAUL

Introducción a la Gravimetría

Definición

La gravimetría es la ciencia que mide la aceleración de la gravedad terrestre, detectando variaciones provocadas por irregularidades en la masa interna de la Tierra.

Importancia

Es fundamental no solo en geodesia para determinar la forma y campo gravitacional, sino también en áreas como la topografía, geofísica y minería.

Aplicaciones

Permite interpretar anomalías geológicas, mejorar sistemas de referencia vertical y apoyar estudios estructurales y de recursos naturales.

Fundamento Físico: Ley de Newton Concepto La fuerza de atracción gravitatoria entre dos masas es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Variabilidad Gravitacional La gravedad terrestre no es constante; depende de la forma irregular del planeta, su rotación y la distribución heterogénea de masas internas. Implicaciones Estas variaciones condicionan los cálculos geodésicos y requieren mediciones precisas para entender la morfología del geoide.

Tipos de Gravedad y Anomalías Gravimétricas Gravedad Teórica Es el valor idealizado que se esperaría medir en un modelo de Tierra homogénea y en equilibrio, sin irregularidades. La topografía de un objeto, ya sea un planeta, una montaña o cualquier cuerpo con relieve, describe cómo se distribuye esa masa en el espacio

tridimensional.

Gravedad Observada La gravedad observada es el valor de la aceleración debida a la gravedad que se mide directamente en un punto específico de la superficie terrestre utilizando un instrumento llamado gravímetro. Este valor incluye la atracción gravitatoria de toda la masa de la Tierra, así como los efectos de la rotación terrestre (fuerza centrífuga). Anomalía Gravimétrica Representa la diferencia entre la gravedad observada y la teórica, utilizada para identificar variaciones en la estructura y composición subsuperficial.

Importancia de la Gravimetría en la Topografía

Transformación de Alturas

Convierte las alturas elipsoidales (GPS) en alturas ortométricas reales basadas en el geoide gravimétrico.

Precisión en Nivelaciones

Es fundamental para realizar nivelaciones precisas en proyectos topográficos y de ingeniería civil.

Soporte al Diseño

Facilita el diseño de infraestructuras y estudios estructurales confiables, ajustados a la realidad gravitacional del terreno.

Instrumentación Gravimétrica Gravímetros Relativos Dispositivos que miden diferencias de gravedad entre distintos puntos para análisis de variaciones locales. Gravímetros Absolutos Aparatos que miden directamente el valor absoluto de la aceleración gravitacional con alta precisión.

Procesamiento de Datos Gravimétricos Correcciones Clave

  • (^) Latitud: ajusta por la posición geográfica
  • (^) Altitud: corrige por la altura sobre el nivel del mar
  • (^) Marea: elimina efectos de atracción lunar y solar
  • (^) Topografía: considera relieve y tamaño de masas próximas Software Especializado Herramientas como Oasis Montaj y GravProcess facilitan el análisis, modelado y visualización de datos.

Aplicaciones de la Gravimetría

en el Perú

Puntos Gravimétricos

Distribuidos por INGEMMET para estudios geológicos, tectónicos y mineros.

Red Gravimétrica

Implementada por el IGN para determinar con precisión el geoide peruano" nos indica que estamos hablando de una técnica o metodología utilizada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) del Perú con el objetivo de definir el geoide del país con alta exactitud.

Conclusiones y Perspectivas

Importancia Continua

La gravimetría es vital para mejorar la precisión en geodesia y topografía, integrándose con tecnologías modernas como GNSS.

Avances Tecnológicos

El desarrollo de gravímetros más precisos y software especializado ampliará su aplicación en ingeniería y geociencias.

Desafíos y Oportunidades

Optimizar redes gravimétricas y procesamiento de datos permitirá enfrentar nuevos retos geodinámicos y de infraestructura en el Perú. Estos avances serán clave para el desarrollo sostenible y para mantener actualizadas las referencias geodésicas esenciales en la ingeniería topografica.