



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta práctica de ingeniería mecatrónica se centra en el reconocimiento del grupo hidráulico y el cuarto de bombas del lim. Los elementos que componen estos sistemas, incluyendo turbinas hidráulicas, bombas centrífugas, manómetros, vacuómetros y tacómetros. Se explora el principio de operación de cada elemento, incluyendo ejemplos como la turbina francis y la bomba centrífuga. El documento también incluye un análisis de los componentes principales del grupo hidráulico y la sala de bombas, destacando la importancia de la práctica en la formación de los estudiantes.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Depto: Metal Mecánica Carrera: Ingeniería Mecatrónica Practica No.1 “Reconocimiento del grupo hidráulico y cuarto de bombas” UNIDAD 1 Catedrático:Emilio Gerardo Pedroza Romero Alumno : Jason Giovani López Alanís No. de control : 22131292 Torreón Coahuila, México Fecha de Entrega 23/Sep/
Objetivo: Conocer los elementos que forman el grupo hidráulico y el cuarto de bombas del LIM, e investigar el principio de operación de dichos elementos. TEMAS Y SUBTEMAS: 1.- Fundamentos de Mecánica de Fluidos 1.1.- Conceptos básicos y sistemas de unidades 1.1.- Clasificación de fluidos 1.3.- Propiedades mecánicas de los fluidos Marco teórico: Una máquina de fluidos es un sistema mecánico que intercambia energía mecánica con el fluido que contiene o circula. Una máquina de fluidos, en específico la maquinaria hidráulica, se ha utilizado desde tiempos remotos. Las bombas son uno de los dispositivos más antiguos que se conocen para cambiar energía mecánica por fluidos. Un ejemplo podría ser la Noria, el cuál ha estado en uso durante siglos incluso antes de Cristo. El más antiguo de todos es la rueda de paletas hidráulica, la cual se desarrolló en Egipto, mesopotamia y china al menos 1000 años antes de la era cristiana.
Manómetro: Es un instrumento utilizado para medir la presión de un gas o líquido dentro de un sistema cerrado. Los manómetros se emplean en una variedad de aplicaciones, desde el monitoreo de la presión en sistemas industriales hasta el control de presión en neumáticos o calderas. Vacuómetro: Es un dispositivo diseñado para medir la presión en condiciones de vacío , es decir, presiones inferiores a la atmosférica. Se utiliza para verificar el nivel de vacío en aplicaciones como sistemas de succión, cámaras de vacío o bombas de vacío. Tacómetro: Un tacómetro es un dispositivo utilizado para medir la velocidad de rotación de un objeto, generalmente un eje o motor. Su unidad de medida más común es las revoluciones por minuto (RPM), y se usa ampliamente en aplicaciones industriales, automotrices y de maquinaria para monitorear y controlar la velocidad de rotación de motores y otros sistemas mecánicos.
Material y equipo utilizado: Empezamos el análisis del grupo hidráulico y del cuarto de bombas del LIM con las 2 principales turbinas hidráulicas.
Desarrollado por el ingeniero francés James B. Francis en 1848 y es el tipo de turbina de agua más utilizado. Se trata de una turbina centrípeta en la que el agua llega al rotor a través de un conducto en espiral. Luego, un rodillo en la parte fija guía el flujo, invirtiendo las palas del rotor.
Una bomba centrífuga, también llamada bomba rotativa mecánica, es aquella máquina cuyo propósito es convertir energía en velocidad y posteriormente en energía de presión. Convierte la energía mecánica en energía hidráulica. De esta forma podrás mover la máxima cantidad de líquido posible. Es uno de los sistemas más utilizados en la actualidad para el bombeo de múltiples tipos de líquidos. Las bombas hidráulicas funcionan con dos engranajes empalmados entre sí, que giran para transportar un fluido hidráulico desde el sector de aspiración al de descarga.
Las válvulas de seguridad protegen bombas, otras válvulas de control y todos los elementos componentes de un sistema hidráulico de presiones excesivas y mantienen constante la presión en el sistema.
Bibliografía y fuente de información: https://www.enelgreenpower.com/es/learning-hub/energias-renovables/ener gia-hidroelectrica/turbina-hidroelectrica https://cloudtec.pe/blog/automatizacion-industrial/sensores/sensor-de-presio n/vacuometro-manovacuometro/ https://www.areatecnologia.com/herramientas/manometro.html