Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pistón de doble efecto con finales de carreras magnéticas, Monografías, Ensayos de Automatización Industrial

Una descripción detallada de los sistemas neumáticos, centrándose en los pistones de doble efecto con finales de carrera magnéticos. Se explican los principios de funcionamiento, las ventajas y desventajas de los pistones de simple y doble efecto, así como los diferentes tipos de válvulas neumáticas y sus aplicaciones en la automatización industrial. Se abordan conceptos clave como las unidades de mantenimiento, las conexiones neumáticas y los manifolds. El documento proporciona una visión general completa de los componentes y el funcionamiento de los sistemas neumáticos, lo que lo convierte en una valiosa herramienta de estudio y referencia para estudiantes y profesionales interesados en la automatización industrial y la neumática.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 14/05/2024

nicca-ml
nicca-ml 🇲🇽

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.
Materia: Automatización
Docente: Juan Velis
Unidad I
Actividad 2 Reconocimiento de materiales y equipo
neumático
Integrantes:
Martínez De La Rosa Alison Catherine
Mendoza Romero Michelle
Ruiz Ledezma Laura Isela
Soto Perales Joanna Vanessa
12 de mayo del 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pistón de doble efecto con finales de carreras magnéticas y más Monografías, Ensayos en PDF de Automatización Industrial solo en Docsity!

Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.

Materia: Automatización

Docente: Juan Velis

Unidad I

Actividad 2 – Reconocimiento de materiales y equipo

neumático

Integrantes:

Martínez De La Rosa Alison Catherine

Mendoza Romero Michelle

Ruiz Ledezma Laura Isela

Soto Perales Joanna Vanessa

12 de mayo del 2024

ÍNDICE.

  • Introducción
  • Desarrollo
  • Pistón o Cilindro neumático
  • Pistón de simple efecto de Retorno por muelle
  • Pistón de doble efecto
  • Pistón de doble efecto con finales de carreras magnéticas.
  • Válvula
  • Válvula 3/2 NC de pulsador:
  • Válvula 3/2 NC por palanca
  • Válvula 3/2 NC por rodillo:
  • Válvula reguladora de caudal:
  • Válvula I o de simultaneidad
  • Válvula Or o selectora de circuito
  • Conexiones:...........................................................................................................
  • Manifold:
  • Conexión Y
  • Conexión T:
  • Mangueras:............................................................................................................
  • Unidad de mantenimiento
  • Principales Elementos
  • Conclusiones:
  • Referencias

Desarrollo

Pistón o Cilindro neumático:

Los cilindros neumáticos son dispositivos mecánicos que transforman la energía potencial del aire comprimido en energía cinética. La acción la realizan cuando un actuador neumático transmite el movimiento mediante la acción de un pistón que se encuentra dentro de un cilindro a presión.

Pistón de simple efecto de Retorno por muelle:

Un Pistón neumático de simple efecto funciona en una sola dirección, el aire comprimido entra por un lado y empuja el pistón hacia el otro, cuando se corta el suministro de aire, un muelle o una fuerza externa devuelven el pistón a su posición original. El Principal de funcionamiento del pistón neumático de simple efecto: el aire comprimido empuja el émbolo en una dirección y un muelle comprimido lo devuelve a su posición inicial.

Ventajas ➢ El costo: Los pistones de simple efecto son la solución rentable para aplicaciones que sólo requieren una dirección de movimiento. ➢ Presión de aire: Estos pistones requieren menos presión de aire que los cilindros neumáticos de doble efecto. ➢ A prueba de fallos: Si se pierde presión de aire debido a una avería, el muelle del cilindro devolverá automáticamente el pistón a su posición original. Desventajas ➢ Control: Aunque los pistones neumáticos de simple efecto funcionan técnicamente en ambas direcciones, no ofrecen el nivel de control y precisión de los cilindros de doble efecto. ➢ Asuntos de primavera: El mecanismo de resorte de un cilindro neumático de simple efecto puede ser propenso a fallar y ocupa espacio potencial en el área de trabajo. Simonson, S. L. (2024, 8 mayo). Cilindro Neumático de Simple Efecto vs Doble Efecto.

Ventajas: ➢ Una de las principales ventajas de los cilindros neumáticos de doble efecto es su capacidad para proporcionar un movimiento preciso y controlado en ambas direcciones. ➢ También suelen ser más fiables que los cilindros de simple efecto, ya que no dependen de un mecanismo de retorno por muelle. Desventajas: ➢ los pistones de doble efecto requieren más aire comprimido que los de simple efecto, y pueden ser más caros. Simonson, S. L. (2024, 8 mayo). Cilindro Neumático de Simple Efecto vs Doble Efecto.

Pistón de doble efecto con finales de carreras magnéticas.

El pistón es accionado por el aire comprimido en ambas carreras realizando un trabajo aprovechable en los dos sentidos de marcha, estos contienen un dispositivo fijo o regulables colocados generalmente en las tapas de los cilindros y cuya finalidad es la de absorber la energía cinética y pueden tener un amortiguador delantero trasero o doble para una aplicación si se verifica insuficiente la amortiguación utilizan amortiguadores hidráulicos de choque.

Válvula 3/2 NC de pulsador:

Una válvula de 3/2 vías tiene tres puertos y dos posiciones que pueden ser accionadas neumática, mecánica, manual o eléctricamente a través de una electroválvula. Se utilizan, por ejemplo, para controlar un cilindro de acción simple, actuadores neumáticos, sopladores, para liberar presión y aplicaciones de vacío. Una válvula sirve para llenar el cilindro, y también para vaciarlo después, de manera que se pueda repetir el proceso. Por lo tanto, una válvula con dos puertos no sería adecuada. La ventilación requiere un tercer puerto. Existen dos tipos de válvulas 3/2: monoestables y biestables. Las válvulas monoestables de 3/2 vías también pueden ser normalmente cerradas o normalmente abiertas, al igual que las de 2/ vías. Función del circuito de las válvulas de aire de 3 vías: La válvula neumática de 3/2 vías tiene tres puertos de conexión y dos estados. Los tres puertos son:

  • entrada (P, 1)
  • salida (A, 2)
  • escape (R, 3)

Los dos estados de la válvula son abierto y cerrado. Cuando la válvula está abierta, el aire fluye desde la entrada (P, 1) a la salida (A, 2). Cuando la válvula está cerrada, el aire pasa de la salida (A, 2) al escape (R, 3). Una válvula que está cerrada en estado no accionado es normalmente cerrada (N.C.), lo contrario se llama normalmente abierta (N.O.del inglés, normally open). Las válvulas de 3/2 vías están disponibles en varios diseños. El mecanismo de cierre de las válvulas puede ser un obturador o un carrete. Las partes principales de la válvula son las siguientes: carcasa, juntas, obturador (o carrete) y un actuador En las válvulas de accionamiento directo, el obturador se mueve directamente por el actuador. Son posibles varios tipos de actuadores:

  • Solenoide (bobina)
  • Pulsador
  • Palanca
  • Pedal, etc. La válvula se cierra o se abre moviendo el obturador. Las válvulas monoestables vuelven a su posición por defecto, lo que se consigue mediante la fuerza de un muelle. En el caso del funcionamiento indirecto, el obturador no es accionado directamente por el solenoide, sino que la válvula utiliza la presión del sistema para mover el obturador. Para ello se utiliza una válvula piloto adicional. Esta válvula piloto es una pequeña válvula de 3/2 vías de accionamiento directo. La válvula piloto suministra aire comprimido a un pequeño cilindro de aire dentro de la válvula. El aire comprimido de este cilindro empuja el pistón y acciona el solenoide para conmutar la válvula. Las válvulas monoestables se construyen con una bobina y las biestables con dos. Con una carcasa NAMUR (carcasa con huella normalizada), la válvula puede fijarse directamente a un actuador que también cumpla la norma NAMUR. Los colectores pueden utilizarse para ahorrar espacio y agrupar válvulas. No sólo se pueden incorporar varias válvulas de 3/2 vías en un colector, sino que existe la posibilidad de mezclar válvulas. Por ejemplo, puede montar una válvula de 5/2 vías junto a otra de 3/2 vías. Las posibles combinaciones dependen del tipo y diseño del colector.

Válvula reguladora de caudal:

Los reguladores de intensidad se denominan válvulas de regulación o válvulas reguladoras de caudal (también llamadas válvulas de caudal o válvulas estranguladoras). Estas válvulas se utilizan para regular el flujo del medio utilizado. Las válvulas reguladoras de caudal se utilizan en hidráulica y neumática para regular el flujo de fluido hidráulico o de aire comprimido.

Válvula I o de simultaneidad:

Para que exista una señal a la salida, debe haber presión necesariamente en las dos entradas. Suele utilizarse por motivos de seguridad, es decir, sólo se activa el elemento de trabajo si el operario mantiene activados dos válvulas a la vez.

Válvula Or o selectora de circuito:

La válvula OR permite la circulación de aire desde dos entradas opuestas a una sola salida común, esta válvula se coloca cuando se debe mandar una señal desde dos puntos distintos. Se utiliza cuando se desea que coincidan en una tubería de dos flujos neumáticos provenientes de dos tuberías distintas sin que se produzcan interferencias entre los dos.

Manifold:

Son un tipo de sistema de conexión en forma de bloque que está diseñado para trabajar a altas temperaturas y presiones. Puede proporcionar aislamiento, ventilación y ecualización para varios tipos de aplicaciones de medición de presión en estaciones de flujo o de servicio. Normalmente, los manifolds van conectados con otros instrumentos como los transmisores, los manómetros o cualquier otro dispositivo de detección de caudal de flujo y de presión. El Manifold está constituido por suficientes tuberías, válvulas y controles de flujo para recolectar de manera adecuada los fluidos producidos. De esta manera se consiguen datos de interés para la medición y el control.

Funciones:

  • Reducción de la pérdida de presión entre las válvulas (aguas arriba y aguas abajo)
  • Proporciona una interfaz entre la tubería de producción, la línea de flujo y la línea de proceso. Así, ofrece alternativas para múltiples tareas.
  • Proporciona un método seguro y conveniente para aislar, bloquear, aliviar y calibrar instrumentos, medidores y transmisores de presión.
  • Aislamiento y ecualización de la presión.
  • Medición diferencial de los líquidos y control de flujo.
  • Reducción del coste y tiempo para el mantenimiento y la instalación del equipo.
  • Por su versatilidad, resulta util para personalizar las líneas de proceso
  • Puede aislar un instrumento del proceso.
  • Calibración en el sitio
  • Conexión de más de dos válvulas para espacios reducidos
  • Calibración del instrumento sin cerrar el proceso Guillen, S. (1995). Aplicaciones Industriales de la Neumática. Barcelona, España:

Conexión T:

Permiten dividir una línea de aire en dos direcciones diferentes. Tienen una forma de «T» y se utilizan para conectar tres mangueras, permitiendo el flujo de aire en dos direcciones diferentes. Estas conexiones se utilizan para facilitar el flujo de aire comprimido en el sistema y asegurar una transferencia eficiente de energía neumática. Una conexión rápida para manguera neumática T cumple varias funciones importantes en un sistema neumático, incluyendo: Conexión hermética: Están diseñadas para crear un sello hermético entre los elementos, evitando fugas de aire y garantizando un flujo de aire eficiente. Esto es esencial para mantener la presión adecuada en el sistema y asegurar un funcionamiento confiable de los componentes neumáticos. Fácil instalación: Las conexiones neumáticas están diseñadas para ser fáciles de instalar y conectar. La mayoría de las conexiones utilizan métodos de conexión rápida, como roscas, acoplamientos rápidos, lo que facilita el montaje y desmontaje rápido de los componentes.

Flexibilidad: Las conexiones neumáticas permiten la flexibilidad en el diseño y la configuración del sistema. Pueden permitir la conexión de diferentes tamaños de tuberías, mangueras o componentes, lo que facilita la adaptación del sistema a diferentes aplicaciones y necesidades específicas. Antonio Serrano Nicolás - Google Libros,” 2010.

Mangueras:

Es el medio por el cual el aire comprimido fluirá en un sistema neumático para alimentar los diferentes elementos. Está en conjunto con algún tipo de conector rápido o conexión neumática tienen el objetivo de conectar los diferentes componentes neumáticos. Esta se puede encontrar en diferentes diámetros y en diferentes materiales. El diámetro está directamente relacionado con la cantidad de flujo de aire. Es decir, a mayor diámetro se tendrá mayor flujo de aire. Es de suma importancia elegir el diámetro adecuado dependiendo de la aplicación y de los componentes que se alimentaran para que estos funcionen de la mejor manera. Resaltando que, si se va a suministrar aire a un cilindro neumático, el flujo de aire estará directamente relacionado a la velocidad en la que este pueda actuar.