





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta guía de clase práctica para estudiantes de medicina humana se centra en el reconocimiento de biomoléculas orgánicas, incluyendo carbohidratos, lípidos y proteínas. La guía presenta una serie de estaciones de aprendizaje que incluyen la construcción de modelos moleculares, la identificación cualitativa de biomoléculas en materiales biológicos y la determinación de las propiedades de solubilidad y saponificación de los lípidos. La guía también incluye un caso clínico para evaluar la integración de los aprendizajes desarrollados durante la sesión.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR- 036 VERSIÓN: 02 FECHA: 05/02/ REVISIÓN: 02 GUIA DE CLASE PRÁCTICA - SESIÓN 3 Tema RECONOCIMEINTO DE BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS (carbohidratos, lípidos y proteínas) Unidad de aprendizaje
Carrera profesional Medicina humana Laboratorio / Ambiente Laboratorio Ciclo I Asignatura Procesos celulares y moleculares I Bloque Curricular Fundamentos biológicos
Estudiantes Docente/Jefe de práctica Equipo docente Duración Total 90 minutos Semana 3 Observaciones Relevantes sobre la sesión: Los estudiantes serán distribuidos máximo en grupos de 5 a 7 integrantes Cada actividad está relacionada al alcance de los logros de objetivo de la sesión. El material que debe traer el estudiante se encuentra resaltada en cada una de las estaciones.
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR- 036 VERSIÓN: 02 FECHA: 05/02/ REVISIÓN: 02 Actividad El estudiante construye el modelo molecular elegido. Figura No. 01 Figura No. 02 Figura No. 03 Imagen ilustrativa Respecto a la estructura construida, responda lo siguiente: Estructura elegida: _________________________. Grupo de biomolécula al que pertenece o corresponde:________________________________ Propiedades Biológicas de la biomolécula elegida:
Recursos / Materiales Plastilina (blanco, rojo , negro, , morado y azul ) palitos de fósforo, mondadientes, chapas, cartulina, plumón, entre otros. Bibliografía 1. Audersirk, Teresa; Audersirk, Gerald y Byers, Bruce. Biología, la vida en la tierra. 9ª Edición. Ed. Person.2013.
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR- 036 VERSIÓN: 02 FECHA: 05/02/ REVISIÓN: 02 2.- Reacción de Lugol: Reconocimiento de almidón https://www.youtube.com/watch?v=Th397YmQg0c&t=180s (a partir del minuto 5.04) Responda: En base a la información del video complete la siguiente tabla: 3.- Reacción de Biuret: Reconocimiento de péptidos https://www.youtube.com/watch?v=1p0xrmyKGxs (minutos 1:35) Responda: En base a la información del video complete la siguiente tabla:
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR- 036 VERSIÓN: 02 FECHA: 05/02/ REVISIÓN: 02 4.- Reacción Xantoproteica: Identificación de aminoácidos https://www.youtube.com/watch?v=GzGMbw5w4Wo(minutos 3:03) Responda: a.- En base a la información del video complete la siguiente tabla: b.- ¿Qué tipos de aminoácidos reconoce la reacción xantoproteica?
Recursos /Materiales Material de revisión, pantallas interactivas, tablet, laptop, celular. Bibliografía 1. Elzagheid, M. Laboratory Activities to Introduce Carbohydrates Qualitative Analysis to College StudentsWorld Journal of Chemical Education, 2018, Vol. 6, No. 2, 82- 86 Available online at http://pubs.sciepub.com/wjce/6/2/
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR- 036 VERSIÓN: 02 FECHA: 05/02/ REVISIÓN: 02 2.- Reacción de saponificación https://www.youtube.com/watch?v=EkmbM1bZADA (a partir del min 3:05) Responda: a.- En base a la información del video complete la siguiente tabla: b.- ¿Por qué el detergente permite que el agua y el aceite puedan formar una fase homogénea; es decir, ¿puedan mezclarse entre sí?. Fundamente su respuesta.
Recursos / Materiales Material de revisión, pantallas interactivas, tablet, laptop, celular. Bibliografía 1.- Audersirk, Teresa; Audersirk, Gerald y Byers, Bruce. Biología, la vida en la tierra. 9ª Edición. Ed. Person.2013. 2.- Alberts, J. Johnson; Lewis, J.; Raff, M.; Roberts, K. y Walter, P. Biología Molecular de la célula. 5ªEdición. Ed. Omega; 201 0
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR- 036 VERSIÓN: 02 FECHA: 05/02/ REVISIÓN: 02 Evaluación del aprendizaje Descripción de la Actividad El estudiante lee, discute y analiza el caso problema y desarrolla las preguntas planteadas en la estación, en un tiempo de 20 minutos. Caso / Problema En base a los conocimientos adquiridos, analice el: CASO CLINICO. Juan es un paciente de 45 años con antecedentes de ex fumador, hipertensión, diabetes
medicina interna, tras encontrarlo su familiar desorientado refiriendo debilidad y dolor en miembros inferiores, presenta incremento de sed y apetito, fatiga, micción frecuente, visión borrosa, entumecimiento en las manos y en los pies. Su médico de cabecera le solicita análisis de laboratorio que incluyen sangre y orina, entre otros, para su diagnóstico. Los resultados obtenidos indican lo siguiente (se muestran solo los resultados fuera de rango).
b.-¿Puede realizar la prueba de Biuret para el reconocimiento de glucosa en la muestra de orina del paciente?