



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una planificación detallada de una sesión de aprendizaje para segundo grado de primaria, enfocada en el desarrollo de la competencia de convivencia democrática. Se incluyen objetivos, actividades, recursos y estrategias didácticas para que los estudiantes identifiquen sus deberes y responsabilidades en la familia y el aula, fomentando la elaboración de compromisos para una mejor convivencia. La sesión se basa en la teoría de aristóteles sobre la responsabilidad y utiliza diversas metodologías activas, como juegos y trabajo en equipo.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Propósito de aprendizaje “Identificamos cuales son nuestros deberes y responsabilidades como niños y niñas a partir de la elaboración de compromisos, para una mejor convivencia en familia y en aula” Competencias CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN Capacidades Contenidos Desempeño Evidencias Instrumentos de evaluación Interactúa con todas las personas. Construye normas y asume acuerdos y leyes. Maneja conflictos de manera constructiva. Delibera sobre asuntos públicos. Participa en acciones que promueven el bienestar común. “Reconocemos nuestros deberes y responsabilidades, en la familia y en el aula” Distingue entre deber y responsabilidad, asumiendo que estos ayudan a una mejor convivencia familiar y escolar. Participa responsablemente en la elaboración de compromisos acerca de los deberes y responsabilidades que tiene como integrante de su familia y aula. Propone compromisos para una mejor convivencia escolar, reconociendo los deberes y responsabilidades que tiene como estudiante. Lista de cotejo
Motivación Saludo cordial a los estudiantes. Les presento la siguiente dinámica: “Juego del reciclaje”, consiste en que los estudiantes en equipos de tres, buscarán y recolectarán la mayor cantidad posible de botellas de reciclaje, quiénes consigan la mayor cantidad, serán los ganadores. Al finalizar el juego, se les realiza a los estudiantes las siguientes preguntas:
_- MINEDU DCBN (2016): http://www.minedu.gob.pe/superiorpedagogica/category/dcbn/
una mejor convivencia en familia y en aula” Se da a conocer los criterios de evaluación: Manifiesta los deberes que tiene en la escuela y la familia. Asume compromisos para cumplir con sus deberes y responsabilidades. Pedimos la participación de los estudiantes para elegir los acuerdos de convivencia para la clase:
Manifestó los deberes que tiene en la escuela y la familia Asumió compromisos para cumplir con sus deberes y responsabilidades