Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reconocemos la letra s en un texto, Apuntes de Comunicación

Nos enseña como reconocer la letra s en un texto

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 19/04/2025

carmen-aguilar-13
carmen-aguilar-13 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
ALFONS O UGARTE VERNAL
INICIAL –PRIMARIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
Ciclo : III
Grado : 1ero
Área : Comunicación
Profesora : Carmen Aguilar García
Nombre de la sesión : “Reconocemos las mayúsculas en un texto”
Fecha : 19-04-23
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Competencia Capacidad Desempeño
Escribe diversos tipos de textos en
su lengua materna.
• Adecúa el texto a la situación
comunicativa.
Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada.
Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto escrito.
• Escribe en nivel alfabético en torno a un tema,
aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar
información innecesariamente. Establece relaciones
entre las ideas
Enfoque transversal:
Enfoque de derecho ´
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a
nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o
sus creencias.
III.- PREPARCION DE LA SESION
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Planificar mi clase.
Imágenes
Lápiz
Papel
Lista de cotejos
Letras móviles, Cartelera de escritura
TIEMPO TOTAL DE LA SESION 80 MINUTOS
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTOS ESTRATEGIAS
INICIO
Nos saludamos cordialmente: La canción infantil para saludar Hola hola ¿Cómo estás?
https://www.youtube.com/watch?v=7wTkHmpDE9k
Oramos para dar gracias a Dios y se pide a uno de los niños o niñas a realizar la oración o
petición.
Recordamos los acuerdos de convivencia de la clase virtual.
Dialogamos con los estudiantes sobre lo trabajado en la clase anterior.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reconocemos la letra s en un texto y más Apuntes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“ALFONS O UGARTE VERNAL”

INICIAL –PRIMARIA

SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: Ciclo : III Grado : 1ero Área : Comunicación Profesora : Carmen Aguilar García Nombre de la sesión : “Reconocemos las mayúsculas en un texto” Fecha : 19-04- II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Competencia Capacidad Desempeño Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

  • Adecúa el texto a la situación comunicativa.
  • Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
  • Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
  • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
    • Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar información innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas Enfoque transversal: Enfoque de derecho ´ Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias. III.- PREPARCION DE LA SESION ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Planificar mi clase. Imágenes Lápiz Papel Lista de cotejos Letras móviles, Cartelera de escritura TIEMPO TOTAL DE LA SESION 80 MINUTOS IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: MOMENTOS ESTRATEGIAS INICIO  Nos saludamos cordialmente: La canción infantil para saludar Hola hola ¿Cómo estás? https://www.youtube.com/watch?v=7wTkHmpDE9k  Oramos para dar gracias a Dios y se pide a uno de los niños o niñas a realizar la oración o petición.  Recordamos los acuerdos de convivencia de la clase virtual.  Dialogamos con los estudiantes sobre lo trabajado en la clase anterior.

 Iniciamos la activación de los conocimientos previos, mostrando la siguiente imagen y texto  Luego pregunto: ¿Que hace Renato?, ¿Que pela María?, ¿Que prepara Pepe? ¿La primera letra de los nombres de los niños del texto se encuentra en mayúscula o minúsculas? Presentamos el Propósito de la sesión: “ Hoy reconoceremos la mayúscula en un texto ”. DESARROLLO Planificación.  Dialoga con los niños a fin de determinar el propósito comunicativo de su escritura a través de preguntas. ¿Qué escribiremos? ¿Para qué escribiremos este texto? ¿Quién lo escribirá? Palabras con mayuscula. Para que lo lean. Nosotros. Textualización.  Se muestra la siguiente lectura ¿Qué palabras en la lectura están mal escritas. Enciérralas con rojo? Escribe. Escribe los nombres propios que encontraste en la lectura.

Escribe el texto de forma correcta. Revisa  La docente les solicita que lean sus escritos. De ser el caso les indica que deben de corregir. Edita y publica. Escribe oraciones con 5 de las palabras encerradas el cuadro inicial. Realizamos la ficha de aplicación.