Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RECOMENDACIONES FUNCIONALES, Resúmenes de Salud Pública

CONTINENE LAS PRINCIPALES RECOMENDACIONE SFUNCIONALES PARA LA HISTORIA CLINCIA

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 10/03/2025

nel-fuentes
nel-fuentes 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bogotá, 7 de Febrero 2025
Señor@,
Maria Doris Monroy Rodriguez
CC 39818259
CHÍA – CUNDINAMARCA
Asunto: “Recomendaciones funcionales”
Por medio de la presente, el área de Medicina Laboral de EPS Sura expide las siguientes
recomendaciones de carácter funcional de acuerdo con su patología para permitirle
reincorporarse a su actividad laboral. Teniendo en cuenta sus diagnósticos de CERVICALGIA,
CONPLEJO DISCO OSTEOFITARIOS CON DISMINUCION EN LA AMPLITUD DEL FORAMEN LATERAL
EN C3 -C4 Y DEL IZQUIERDO EN C5-C6
Durante 6 meses te recomendamos:
• Evita las actividades y movimientos sostenidos y/o prolongados de flexión, extensión y/o
rotación del cuello.
• Si vas a levantar o a transportar pesos de forma manual, estos deben ser inferiores a 10 kg.
• Verifica que los objetos que manipulas en tu día a día, no generen vibración o requieran de la
aplicación de golpes frecuentes para su funcionamiento.
• Realiza ejercicios de estiramiento y relajación muscular al levantarte, y durante el día
repítelos cada 2 horas por 5 minutos.
Adopte hábitos saludables como complemento a su proceso de rehabilitación que incluyan
alimentación saludable y actividad física como caminar, nadar y rutinas de relajación. Mantenga
su peso en límites normales.
Estas recomendaciones son de carácter funcional para su vida personal. Informe de estas a su
empleador, así como de sus condiciones de salud para que sean compartidas con el médico
ocupacional de la empresa.
El empleador es responsable de ordenar las evaluaciones médicas ocupacionales posincapacidad
o por reintegro para lograr identificar condiciones de salud que puedan verse agravadas o que
puedan interferir en la labor de acuerdo con la Resolución 2346 de 2007 de Ministerio de la
Protección Social, y en estas evaluaciones se emitirán las restricciones y recomendaciones que
sean pertinentes desde el ámbito laboral.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RECOMENDACIONES FUNCIONALES y más Resúmenes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Bogotá, 7 de Febrero 2025 Señor@,

Maria Doris Monroy Rodriguez

CC 39818259

CHÍA – CUNDINAMARCA

Asunto: “Recomendaciones funcionales” Por medio de la presente, el área de Medicina Laboral de EPS Sura expide las siguientes recomendaciones de carácter funcional de acuerdo con su patología para permitirle reincorporarse a su actividad laboral. Teniendo en cuenta sus diagnósticos de CERVICALGIA, CONPLEJO DISCO OSTEOFITARIOS CON DISMINUCION EN LA AMPLITUD DEL FORAMEN LATERAL EN C3 -C4 Y DEL IZQUIERDO EN C5-C Durante 6 meses te recomendamos:

  • Evita las actividades y movimientos sostenidos y/o prolongados de flexión, extensión y/o rotación del cuello.
  • Si vas a levantar o a transportar pesos de forma manual, estos deben ser inferiores a 10 kg.
  • Verifica que los objetos que manipulas en tu día a día, no generen vibración o requieran de la aplicación de golpes frecuentes para su funcionamiento.
  • Realiza ejercicios de estiramiento y relajación muscular al levantarte, y durante el día repítelos cada 2 horas por 5 minutos. Adopte hábitos saludables como complemento a su proceso de rehabilitación que incluyan alimentación saludable y actividad física como caminar, nadar y rutinas de relajación. Mantenga su peso en límites normales. Estas recomendaciones son de carácter funcional para su vida personal. Informe de estas a su empleador, así como de sus condiciones de salud para que sean compartidas con el médico ocupacional de la empresa. El empleador es responsable de ordenar las evaluaciones médicas ocupacionales posincapacidad o por reintegro para lograr identificar condiciones de salud que puedan verse agravadas o que puedan interferir en la labor de acuerdo con la Resolución 2346 de 2007 de Ministerio de la Protección Social, y en estas evaluaciones se emitirán las restricciones y recomendaciones que sean pertinentes desde el ámbito laboral.

Estas recomendaciones deben tenerse por el tiempo mencionado o hasta obtener un concepto diferente por parte de sus médicos tratantes. Continue asistiendo a las citas y cumpla con los procedimientos/recomendaciones generales ordenadas por su médico tratante por medio de la red de atención de EPS SURA. Esperamos que su proceso de reincorporación laboral sea exitoso ya que hace parte fundamental del proceso de rehabilitación. Cordialmente, Médica Laboral EPS SURAMERICANA S.A