Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reclutamiento de Personal por Internet: Una Comparativa de Portales de Empleo - Prof. Pino, Apuntes de Gestión de Recursos Humanos

Fuentes de reclutamiento de personal por Internet

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 06/06/2023

javier-gonzalez-bmr
javier-gonzalez-bmr 🇲🇽

5 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Licenciatura En Administración De Empresas
Reclutamiento de Personal por
Internet
Javier Gonzalez Reséndiz
Administración del Capital Humano
Lidia Alejandra Pino Montes
LAE 4 EJECUTIVO
Tizayuca Hidalgo,04 De Febrero 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reclutamiento de Personal por Internet: Una Comparativa de Portales de Empleo - Prof. Pino y más Apuntes en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

Licenciatura En Administración De Empresas

Reclutamiento de Personal por

Internet

Javier Gonzalez Reséndiz

Administración del Capital Humano

Lidia Alejandra Pino Montes

LAE 4 EJECUTIVO

Tizayuca Hidalgo, 04 De Febrero 2023

COMPARATIVO PORTALES DE EMPLEO

PORTAL INDEED

CompuTrabajo es un portal de empleo en el que desde mi punto de vista es muy completo ya que además de poder postularte a un empleo, encuentras estadísticos y gráficos en donde puedes observar el avance, evaluaciones y perfiles de con quien estas compitiendo directamente, también es de fácil acceso colocan muchas imágenes y es muy didáctico. https://mx.computrabajo.com/trabajo-de-jefe-administrativo PORTAL OCC MUNDIAL

PORTAL BUMERAN

El portal Bumerán es un portal de empleo de fácil acceso, pero deficiente en características personales del perfil de la vacante ya que son muy básicas, falta más información sobre el empleo, solo vienen características generales, pero falta un correo electrónico o un número telefónico para ponerse en contacto con la empresa. https://www.bumeran.com.mx/empleos/jefe-de-administracion-y-finanzas- arm-group-1115527314.html PORTAL LINKEDIN

Esta estrategia es conocida como reclutamiento 2.0 o e-recruiting , sostiene César Puntriano Rosas, también docente de ESAN. "Su valor radica en su inmediatez y facilidad para interactuar con los candidatos potenciales. Lamentablemente, aún no se encuentra difundida en su totalidad, por lo que existen algunos profesionales que emplean métodos tradicionales. La confidencialidad se convierte en un problema, ya que la información a través de los sitios web puede ser manipulada por hackers ", añade el académico. Además, resalta que la Ley 29973 exige que aquellas empresas que cuentan con 50 a más trabajadores tengan el 3 % de su planilla cubierta con personal discapacitado. Para ello deben presentar todas sus convocatorias para nuevos puestos de trabajo a través del centro de empleo del Ministerio de Trabajo. Es un ejemplo de cómo se utiliza una plataforma online, en este caso necesaria, para el proceso de reclutamiento. El reclutamiento por Internet permite acceder a una mayor oferta de candidatos. Además, es posible gestionar mejor los datos de cada uno y acceder a perfiles o currículums de manera masiva. Se pueden agrupar perfiles con mayor facilidad, analizarlos e incluso hacer uso de la inteligencia artificial para determinar cuáles son los más adecuados para el puesto laboral disponible. El método de reclutamiento en línea se ha convertido en el método más utilizado por los reclutadores. Muchas empresas están utilizando esta estrategia virtual para encontrar nuevos talentos para su personal. Plataformas en línea de networking profesional como LinkedIn han generado una manera más rápida y accesible de encontrar candidatos y ayudar a los reclutadores a divulgar sus vacantes. Pero, como siempre, donde hay ventaja, hay desventaja también. Los sitios de divulgación de vacantes generalmente son libres para usar. La mayoría de las plataformas le permiten publicar sus vacantes gratuitamente. Si usted opta por invertir en un software de reclutamiento y selección de candidatos, podrá ahorrar aún más dinero durante el proceso de contratación de personal. La mayoría de los mensajes y respuestas son realizados en tiempo real. Esto aumentará sus esfuerzos para atraer más candidatos y comprometerlos de una manera más eficiente. Reducirá aún más el número de horas de trabajo gastadas en la selección y divulgación de feedbacks a los candidatos sobre el estado de su proceso. El reclutamiento en línea es fácilmente accesible, haciéndolo un método más eficaz en comunicación y divulgación. Los anuncios de empleo en línea se pueden compartir rápidamente en varias plataformas, garantizando una mayor visibilidad de sus anuncios y, consecuentemente, alcanzando un público mayor.

REFERENCIAS:

Mukiur, R. M. (2016). Reclutamiento a través del portal internet y redes sociales: Reclutamiento 2 .0. Opción: Libro de Ciencias Humanas y Sociales en Reclutamiento, (10), 135- 151.