¡Descarga Recepción, Preparación y Expedición de Pedidos y más Diapositivas en PDF de Logística solo en Docsity!
Preparación de
pedidos:
definición,
etapas, métodos
y sistemas
En cualquier centro de distribución, la etapa
de preparación de pedidos es una de las más
importantes. En esta se garantiza que el producto sea el
correcto y que su preparación y embalaje sean los
adecuados para llegar en perfectas condiciones a su
destino final. Por lo tanto, si la etapa de preparación de
pedidos no es eficiente, la productividad de la empresa y
la experiencia del cliente pueden verse afectadas.
Métodos de preparación de pedidos
Debido a su importancia, la preparación de pedidos es uno de los
procesos que más exige de tiempo y dedicación dentro del centro
logístico. Para agilizar esta etapa, es necesario establecer cómo los
operarios deben gestionar las mercancías. En este sentido, existen varias
categorías de métodos de preparación de pedidos , que son las
siguientes:
Métodos de preparación de pedidos según la dirección de la mercancía
- En este grupo de métodos de preparación de pedidos pueden intervenir recursos tanto tecnológicos como humanos, dependiendo de la naturaleza de la empresa.
- Método de preparación de pedidos “hombre-producto”: es el sistema más tradicional, el operario va caminando hasta donde se encuentran los productos para irlos seleccionando y recogiendo.
- Método de preparación de pedidos “producto-hombre”: consiste en el uso de máquinas, sistemas y tecnologías automatizadas que se encargan de recoger los productos y llevarlos hasta el operario.
- Método de preparación de pedidos “ cross docking ” : una vez se reciben las mercancías en la bodega, estas se despachan de forma directa, sin que se mantengan almacenadas por periodos de tiempo prolongados.
Métodos de preparación de pedidos según su recogida
- También, la preparación de pedidos varía según la dinámica de la recogida:
- Método de preparación de pedidos “pedido a pedido”: es la modalidad más tradicional, en la cual el operario busca cada producto en la bodega y lo prepara para la etapa del despacho de mercancía.
- Método de preparación de pedidos “ picking en grupo”: se divide en dos etapas, primero el operario busca todos los productos y los agrupa en la zona de picking. Una vez que ya los tiene todos, los embala de forma individual para enviarlos a su respectivo destino.
- Método de preparación de pedidos “ picking por zonas”: las órdenes se procesan en función de su ubicación en la bodega y se preparan varios pedidos por grupos al mismo tiempo. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Fases y etapas de
preparación de pedidos
- Para realizar una operación logística eficiente dentro de la bodega se deben seguir las siguientes etapas de preparación de pedidos:
- Preparación previa: consiste en recabar toda la información relacionada con los pedidos, y en organizar los recursos claves para realizar la preparación de pedidos (carretillas, palets, entre otros).
- Recogida: es el recorrido que realiza el operario para seleccionar los productos a gestionar; dicho recorrido va desde la zona de operaciones hasta el lugar en donde están las mercancías.
- Extracción: una vez el operario localiza el producto en la bodega, extrae la cantidad solicitada y la coloca en el sistema de transporte de productos interno que esté implementado (roll, palet, entre otros).
- Verificación: el operario vuelve a la zona de operaciones y verifica que extrajo los productos correctos.
- Preparación: se procede con el embalaje o packing , precintado, pesaje y etiquetado del paquete, para su posterior traslado al lugar de despacho en donde se precisará su ruta de destino y se procederá con el servicio de entrega.