



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CASO DONDE SE EXPONE UN PACIENTE CON DEPENDECIA AL ALHOCOL Y SE REALIZA UN INFORME PSIOCLOGICO
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Caso Dependencia Al Alcohol
María Camila Bonilla Pineda ID: 673202 Dayana Andrea Sánchez Usaquén ID: Lady Natalia Salazar Gómez ID: 672947 Valeria Palacios Salcedo ID: Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa de Psicología Séptimo semestre Colombia, Guadalajara de Buga Marzo, 26 de 2021
Caso Dependencia Al Alcohol.
Presenta María Camila Bonilla Pineda ID: 673202 Dayana Andrea Sánchez Usaquén ID: Lady Natalia Salazar Gómez ID: 672947 Valeria Palacios Salcedo ID: Docente: Jacqueline Cobo Rojas Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa de Psicología Séptimo semestre Colombia, Guadalajara de Buga Marzo, 26 de 2021
Conceptualización del problema Paciente masculino de 41 años de edad, su estado civil es soltero, actualmente vive con sus padres, sin embargo, por largos lapsos de tiempo visita a sus hermanos; el nivel académico del paciente es bajo, debido que temas económicos solo cursó hasta 3cero de “enseñanza general básica”; laboralmente desde los 4 años realiza esta actividad, pues su padre presentaba antecedentes de alcoholemia, en la actualidad es panadero y además el gobierno le brinda una pensión mensualmente; el paciente refiere haber consumido en su juventud sustancias psicoactivas como cocaína, heroína, marihuana, tabaco y alcohol, asegura solo consumir actualmente alcohol y tabaco; en temas de salud es diagnosticado y sin tratamiento con VIH, VHB y VHC, y por ultimo ha presentado varios intentos de suicidio, por esta razón ingresa a urgencias de manera voluntaria, debido que ingirió 40 comprimidos de cotrimoxazol. Explicación del problema de acuerdo con el modelo psicodinámico Inicialmente se debe tener en cuenta que el paciente, es una persona que ha tenido que atravesar por diversas situaciones drásticas como una separación, aquello que posiblemente cause así mismo depresión y ansiedad; adicional a esto su adicción al alcoholismo según el enfoque psicodinámico se debe a situaciones como el convivir con su madre o hermanos, no lograr conseguir empleo, ser seropositivo para VIH VHB VHC, difícil relación con sus familiares desde su infancia, falta de afecto, sus problemas económicos hasta el punto de conformarse con aquello que sus familiares puede darle, “no sale de su zona de confort”, es por ello que el paciente trata de esconder o enmascarar su dolor refugiándose en el consumo de alcohol y llenar aquel vacío presente en él. Una manera efectiva de explicar y abordar el caso desde el enfoque psicodinámico es el fortalecimiento del yo, para lograr que el paciente tenga la capacidad de enfrentar sus problemas, sin huir, adquiriendo crecimiento personal y aliviando su sufrimiento de manera autónoma y no por medio del alcohol; Según Sigmund Freud el inconsciente humano puede generar problemas
5 internos y por consiguiente estas emociones resultan en malestares físicos que se tratan de ocultar por medio de acciones (en este caso se refleja en la adicción del alcohol). Objetivos terapéuticos para abordar la intervención Metodología empleada La metodología a utilizar para el paciente de 41 años con la ya antes mencionada adicción al alcohol y diversos comportamientos, puede tratarse por medio de (PPB) Psicoterapias Psicodinámicas Breves que llegan a ser más efectivas que el placebo, no hacer nada o esperar, según Leichsenring, Rabung & Leibing (2004) y puede llegar a ser evaluado en diversas sesiones psicoterapéuticas relacionadas a unos indicadores de cambio (IC) que son observables (Krause et al. 2006,2007) son evalúa teniendo en cuenta la enumeración de los indicadores genéricos de cambio (también llamada jerarquía de cambio) que van desde el número uno (1) hasta el diez y nueve (19) y se encuentran algunos como:
7 Resultados esperados de la intervención desde el modelo psicodinámico Con los resultados se pretende Esperar con la forma de la psicoterapia psicoanalítica, este es el método utilizado Bajo esta intervención, el paciente puede identificar y reconocer satisfactoriamente el contenido Pérdida del conocimiento o causarle angustia psicológica y depresión Razones para beber. El enfoque inicial es controlar sus periodos de recaída y de Depresión, especialmente las relacionadas con la ingesta de alcohol. Inicialmente, otros posibles conflictos (apuntar a objetos, suicidio, Entidades corporativas, que buscan sentir ansiedad, tener relaciones sexuales con prostitutas, Drogas, y finalmente el campo de las relaciones interpersonales, el paciente no está claramente definido Quiénes son los protectores y quiénes los lastiman. Referencias https://www.redalyc.org/pdf/2819/281921800001.pdf