Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reacciones de Adición: Cianohidrinas, Alcoholes y Acetales, Esquemas y mapas conceptuales de Química Aplicada

Las reacciones de adición en química orgánica, con énfasis en cianohidrinas, alcoholes y acetales. Se detalla su estructura química, propiedades y usos industriales. Los enlaces incluyen fuentes de información.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las cianohidrinas y qué papel desempeñan en la industria?
  • ¿Cómo se forman los acetales y qué usos tienen en la industria?
  • ¿Qué diferencias hay entre alcoholes y acetales?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 13/10/2021

maria-elizabeth-garcia
maria-elizabeth-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REACCIONES DE ADICION
REACCIONES DE ADICION
REACCIONES
Aquellos compuestos químicos orgánicos
que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en
sustitución de un átomo de hidrógeno, de
un alcano, enlazado de forma covalente a
un átomo de carbono, grupo carbinol (C-
OH). Además este carbono debe estar
saturado, es decir, debe tener solo enlaces
sencillos a ciertos átomos1 (átomos
adyacentes).
Las cianohidrinas tienen la fórmula
R₂CCN, donde R es H, alquilo, o arilo.
Las cianohidrinas son importantes
precursores industriales de los
ácidos carboxílicos y algunos
aminoácidos.
Quimicas Organicas
SON REACCIONES EN LA QUE MULTIPLES ENLACES SE TRANSFORMAN EN
ENLACES SENCILLOS. PUEDEN SER DE REACCION DE ADICION A ENLACES
DOBLES, ENLACES TRIPLES, GRUPOS CARBONILOS O GRUPOS NITRILOS
En un acetal el carbono inicialmente
carbonílico, es sp3 y ha perdido la nube pi
del enlace C=O. Se ha hecho mucho menos
reactivo que en el aldehído o cetona inicial.
Puede resistir el ataque de numeroso
nucleófilos con los que reaccionaría el C=O.
Los acetales se pueden aislar como
compuestos perfectamente estables.
FUENTES DE INFORMACN
https://es.wikipedia.org/wiki/Acetal
http://www.ehu.eus/biomoleculas/moleculas/aldonas.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Cianohidrina
https://es.wikipedia.org/wiki/Alcohol
Adición de un reactivo de Grignard: Los reactivos
de Grignard son compuestos organometálicos
de fórmula general R-Mg-X, donde R es un resto
orgánico y X un halógeno. Los reactivos de
Grignard son unos de los más importantes y
versátiles en química orgánica debido a su
rápida reacción con electrófilos
REACCIONES DE ADICION NUCLEOFILICA: La
reactividad del grupo carbonilo es
consecuencia de la diferencia de
electronegatividad entre el átomo de
carbono y el átomo de oxigeno. Consiste en
la adición de un nucleófilo y de un protón al
doble enlace carbono-oxigeno.
CIANHIDRINA
CETALES
ALCOHOLES
ACETALES
En la industria automotriz los acetales se
utilizan en componentes de los
automóviles, como manijas de ventanas,
cinturones de seguridad y sistemas de
combustible.
Para las maquinarias son utilizados en
engranajes, levas, carcasas, propulsores de
bombas y acoplamientos metálicos.
Dentro de las aplicaciones más
conocidas de la Cianhidrina se
encuentra la fabricación de
productos para la fumigación.
Los alcoholes se utilizan como productos
químicos intermedios y disolventes en las
industrias de textiles, colorantes, productos
químicos, detergentes, perfumes, alimentos,
bebidas, cosméticos, pinturas y barnices.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reacciones de Adición: Cianohidrinas, Alcoholes y Acetales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química Aplicada solo en Docsity!

REACCIONES DE ADICIONREACCIONES DE ADICION

REACCIONES Aquellos^ compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo^ hidroxilo^ (-OH) en sustitución de un átomo de^ hidrógeno , de un^ alcano, enlazado de forma^ covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C- OH). Además este carbono debe estar saturado, es decir, debe tener solo enlaces sencillos a ciertos átomos^1 (átomos adyacentes). Las cianohidrinas tienen la fórmula R₂CCN, donde R es H, alquilo, o arilo. Las cianohidrinas son importantes precursores industriales de los ácidos carboxílicos y algunos aminoácidos.

Quimicas Organicas

SON REACCIONES EN LA QUE MULTIPLES ENLACES SE TRANSFORMAN EN

ENLACES SENCILLOS. PUEDEN SER DE REACCION DE ADICION A ENLACES

DOBLES, ENLACES TRIPLES, GRUPOS CARBONILOS O GRUPOS NITRILOS

En un acetal el carbono inicialmente carbonílico, es^ sp3^ y ha perdido la nube pi del enlace C=O. Se ha hecho mucho menos reactivo que en el aldehído o cetona inicial. Puede resistir el ataque de numeroso nucleófilos con los que reaccionaría el C=O. Los acetales se pueden aislar como compuestos perfectamente estables. FUENTES DE INFORMACIÓN https://es.wikipedia.org/wiki/Acetal http://www.ehu.eus/biomoleculas/moleculas/aldonas.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Cianohidrina https://es.wikipedia.org/wiki/Alcohol Adición de un reactivo de Grignard: Los reactivos de Grignard son compuestos organometálicos de fórmula general R-Mg-X, donde R es un resto orgánico y X un halógeno. Los reactivos de Grignard son unos de los más importantes y versátiles en química orgánica debido a su rápida reacción con electrófilos REACCIONES DE ADICION NUCLEOFILICA: La reactividad del grupo carbonilo es consecuencia de la diferencia de electronegatividad entre el átomo de carbono y el átomo de oxigeno. Consiste en la adición de un nucleófilo y de un protón al doble enlace carbono-oxigeno. CIANHIDRINA CETALES ALCOHOLES ACETALES En la industria automotriz los acetales se utilizan en componentes de los automóviles, como manijas de ventanas, cinturones de seguridad y sistemas de combustible. Para las maquinarias son utilizados en engranajes, levas, carcasas, propulsores de bombas y acoplamientos metálicos. Dentro de las aplicaciones más conocidas de la Cianhidrina se encuentra la fabricación de productos para la fumigación. Los^ alcoholes se utilizan como productos químicos intermedios y disolventes en las industrias de textiles, colorantes, productos químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos, pinturas y barnices.