Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RE: INICIO- LINK DEL BLOG, Diapositivas de Clínica Medica

espero ayuden estos documentos a otras personas

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 23/04/2021

alejandra-guijarro-luevanos
alejandra-guijarro-luevanos 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
EVALUACION FINAL “LA CELULA”
NOMBRES:________________________________________________________ GRADO: ________
1. La célula se puede considerar como una gran empresa. Relaciona la información de la
columna 1 con la columna 2, para encontrarle sentido a la anterior afirmación.
Columna 1 Columna 2
1. Relaciona exteriores, deja ingresar y salir
visitantes _____ Mitocondrias
2. Central energética, capaz de importar y exportar
energía. _____ Cuerpos de Golgi
3. El contiene toda la información de la empresa. _____ Vacuolas
4. Modifica, empaqueta y organiza lo producido
por los ribosomas _____ Cloroplastos
5 Capta la energía del sol. _____ Cromosomas
6. Dirección de la empresa. _____ Membrana Celular
7.Guarda agua y nutrientes _____ Núcleo
2. Observa la gráfica y anota en el recuadro qué le sucedería a la célula, si no presentara
estos organelos.
3. Relacione la Columna A con la columna B.
COLUMNA A COLUMNA B Nª Respuesta
1. Membrana celular Centro de fabricación de ADN y ARN
2. Citoplasma Actúa como mecanismo de defensa
3. Mitocondrias Taller de fabricación de proteínas
4. Ribosomas Envoltura exterior de la célula
5. Lisosomas Suministra energía a la célula
6. Núcleo Contiene los gránulos en suspensión, formado por sustancia
viscosa.
4. Lee con atención las siguientes frases y contesta si son verdaderas o falsas, si son
FALSAS sustenta tu respuesta
A. Las proteínas son moléculas complejas que deben ser sintetizadas por la mitocondria.
(V) (F) Porqué?_______________________________________________________________
B. Una característica diferencial entre célula animal y vegetal es que la última posee cápsula de
proteína.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RE: INICIO- LINK DEL BLOG y más Diapositivas en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

EVALUACION FINAL “LA CELULA”

NOMBRES:________________________________________________________ GRADO: ________

1. La célula se puede considerar como una gran empresa. Relaciona la información de la columna 1 con la columna 2, para encontrarle sentido a la anterior afirmación. Columna 1 Columna 2

  1. Relaciona exteriores, deja ingresar y salir visitantes _____ Mitocondrias
  2. Central energética, capaz de importar y exportar energía. _____ Cuerpos de Golgi
  3. El contiene toda la información de la empresa. _____ Vacuolas
  4. Modifica, empaqueta y organiza lo producido por los ribosomas _____ Cloroplastos

5 Capta la energía del sol. _____ Cromosomas

  1. Dirección de la empresa. _____ Membrana Celular 7.Guarda agua y nutrientes _____ Núcleo 2. Observa la gráfica y anota en el recuadro qué le sucedería a la célula, si no presentara estos organelos. 3. Relacione la Columna A con la columna B. COLUMNA A COLUMNA B Nª Respuesta 1. Membrana celular Centro de fabricación de ADN y ARN 2. Citoplasma Actúa como mecanismo de defensa 3. Mitocondrias Taller de fabricación de proteínas 4. Ribosomas Envoltura exterior de la célula 5. Lisosomas Suministra energía a la célula 6. Núcleo Contiene los gránulos en suspensión, formado por sustancia viscosa. 4. Lee con atención las siguientes frases y contesta si son verdaderas o falsas, si son FALSAS sustenta tu respuesta

A. Las proteínas son moléculas complejas que deben ser sintetizadas por la mitocondria. (V) (F) Porqué?_______________________________________________________________

B. Una característica diferencial entre célula animal y vegetal es que la última posee cápsula de proteína.

(V) (F) Porqué?______________________________________________________________

C. Una diferencia entre célula eucariótica y procariótica es que la primera tiene muchos cromosomas. (V) (F) Porqué?______________________________________________________________

D. Una ameba es una célula y es un organismo, porque presenta todas las funciones vitales. (V) (F) Porqué? _____________________________________________________________

E. La membrana celular, el citoplasma y el núcleo, son las tres estructuras que conforman la célula. (V) (F) Por qué? _____________________________________________________________

F. Los organelos celulares se encuentran dispersos dentro de la membrana nuclear. (V) (F) Porqué? _____________________________________________________________

G. La función del núcleo es controlar y dirigir las actividades celulares (V) (F) Porqué? _____________________________________________________________

H. El siguiente gráfico representa un organismo Eucariota.

(V) (F)

I. La diferencia en la estructura de los ácidos nucleicos es el azúcar que los compone. (V) (F) Porqué? _____________________________________________________________

J. El A.D.N. es el portador de los caracteres hereditarios (genes) (V) (F) Porque?______________________________________________________________

K. El A.D.N. Está conformado por: bases nitrogenadas, un grupo fosfato y una azúcar desoxirribosa (V) (F)Porque?________________________________________________________________

L. La ingeniería genética consiste en la alteración en el azúcar del ADN. (V) (F)Porque?_______________________________________________________________

M. El ARN transporta la información genética. (V) (F) Porque?_______________________________________________________________

N. Las mutaciones son cambios intencionales que se producen en un organismo, para mejorar su adaptación y aumentar las posibilidades de sobrevivir. (V) (F)Porque?______________________________________________________________

Ñ. El ADN es una sustancia que se encuentra en el núcleo y que ordena qué proteínas es necesario construir. Para ello se vale del ARN, enviándolo como un mensajero del núcleo al citoplasma. (V) (F)Porque?_______________________________________________________________

O. El ADN es una sustancia compleja que codifica todas las características de un ser vivo que pasan de generación en generación. (V) (F)Porque?_______________________________________________________________

C. Síntesis de proteínas. D. Digestión-excreción.

4. La razón por la cual los animales no realizan fotosíntesis a pesar de ser evolutivamente más especializados que los propios vegetales es: A. Vivir en un ambiente libre de dióxido de carbono. B. Ausencia de cloroplastos. C. Presencia de sistemas que funcionan dinámicamente. D. Ausencia de cambium, meristemo y vasos conductores.

  1. La manipulación de los genes con propósitos médicos, agrícolas e industriales es una de las muchas posibilidades derivadas del descubrimiento del A. D. N., como material hereditario y de los avances consecuentes de la biología molecular. Pero, teniendo en cuenta el fin para que se utilice, en un futuro puede resultar:

A. Benéfico para la humanidad y su entorno o destructivo para los mismos. B. Benéfico para la humanidad pero, inservible para los demás seres vivos. C. Destructivo para el hombre pero esencial para el mejoramiento de las actividades agropecuarias. D. Ineficaz para todo ser vivo.

  1. La información genética se halla codificada en el A. D. N., por la secuencia de 4 bases nitrogenadas que hacen parte de su molécula. Este código se compara con un alfabeto de 4 letras que representan las 4 bases: Citsona ( C), Guanina (G), Adenina ( A) y Timina ( T). Las cuales están conformadas por compuestos denominados púricos y pirimídicos. Por tanto, el código genético se da al unirse correctamente las bases:

A. Citosina- Timina, Guanina-Adenina. B. Timina- Guanina, Citosina- Adenina. C. Adenina- Citosina, Guanina-Citosina. D. Citosina- Guanina, Adenina- Timina.

7. Esquematización de una cadena de nucleótidos que corresponden a la doble hélice de una cadena de DNA.

A T G A A G T C T G G C

8. RELACIONE LA COLUMNA A CON LA COLUMNA B.

COLUMNA A COLUMNA B

  1. Gen ( ) Moléculas de ADN. Funcionales
  2. Genoma ( ) Colabora en la producción de proteínas.
  3. ARN ( ) Cadena de doble hélice con desoxirribosa
  4. Cromosoma ( ) Responsable del código genético.
  5. ADN ( ) Todo el material genético contenido en la células de un organismo