Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

rcp folleto explica todo los pasos de rcp en lactante ], niño, adulto y embarazada, Resúmenes de Anatomía

folleto de rcpexplica todo los pasos de rcp en lactante ], niño, adulto y embarazada

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 16/11/2022

isamar-borja-morales
isamar-borja-morales 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga rcp folleto explica todo los pasos de rcp en lactante ], niño, adulto y embarazada y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

RCP EN EMBARA Lo primero que se debe hacer es poner ala mujer boca arriba y comenzar la maniobra o RCP. Una vez preparado el cuerpo, se procederá a realizarlas compresiones torácicas de forma habitual, con movimientos rápidos y concretos y empujando con fuerza en el centro del pecho. Sería conveniente contar con un desfibrilador ya que es un instrumento que permite reiniciarla actividad eléctrica y vi Es muy importante que el cuerpo no se desplace del lugar donde se encuentra, que no sufra mucho movimiento, pero sí que es necesario que esté tumbado sobre una superficie plana. Las velocidades deben ser de al menos 100 compresiones por minuto en ciclos de 30 comprensiones y dos respiraciones. recuperar el ritmo cardíaco del corazón. Se debe administrar oxígeno. Establecer un acceso venoso por arriba del diafragma. Evaluarla hipotensión. Identificar causas reversibles y tratarlas tan prontose pueda. 4. Unavez recuperada la víctima, se debe poner delado izquierdo para así, descomprimir los vasos abdominales y recuperar el flujo sanguíneo. RCP EN EMBARA Lo primero que se debe hacer es poner ala mujer boca arriba y comenzar la maniobra o RCP. Una vez preparado el cuerpo, se procederá a realizarlas compresiones torácicas de forma habitual, con movimientos rápidos y concretos y empujando con fuerza en el centro del pecho. Sería conveniente contar con un desfíbrilador ya que es un instrumento que permite reiniciarla actividad eléctrica y recuperar el ritmo cardíaco del corazón. Se debe administrar oxígeno. Es muy importante que el cuerpo no se desplace del lugar donde se encuentra, que no sufra mucho movimiento, pero sí que es necesario que esté tumbado sobre una superficie plana. Las velocidades deben ser de al menos 100 compresiones por minuto en ciclos de 30 comprensiones y dos respiraciones. Establecer un acceso venoso por arriba del diafragma. O Evaluarla hipotensión. Identificar causas reversibles y tratarlas tan pronto se pueda. 4. Unavez recuperada la víctima, se debe poner delado izquierdo para así, descomprimir los vasos abdominales y recuperar el flujo sanguíneo. RCP EN EMBARA Lo primero que se debe hacer es poner ala mujer boca arriba y comenzar la maniobra o RCP. Una vez preparado el cuerpo, se procederá a realizarlas compresiones torácicas de forma habitual, con movimientos rápidos y concretos y empujando con fuerza en el centro del pecho. Sería conveniente contar con un desfíbrilador ya que es un instrumento que permite reiniciarla actividad eléctrica y recuperar el ritmo cardíaco del corazón. Se debe administrar oxígeno. Es muy importante que el cuerpo no se desplace del lugar donde se encuentra, que no sufra mucho movimiento, pero sí que es necesario que esté tumbado sobre una superficie plana. Las velocidades deben ser de al menos 100 compresiones por minuto en ciclos de 30 comprensiones y dos respiraciones. (1) establecer un acceso venoso por arriba del diafragma. Evaluarla hipotensión. Identificar causas reversibles y tratarlas tan prontose pueda. 4. Unavez recuperada la víctima, se debe poner delado izquierdo para así, descomprimir los vasos abdominales y recuperar el flujo sanguíneo. RCP EN EMBARA Lo primero que se debe hacer es poner ala mujer boca arriba y comenzar la maniobra o RCP. Una vez preparado el cuerpo, se procederá a realizarlas compresiones torácicas de forma habitual, con movimientos rápidos y concretos y empujando con fuerza en el centro del pecho. Sería conveniente contar con un desfíbrilador ya que es un instrumento que permite reiniciarla actividad eléctrica y recuperar el ritmo cardíaco del corazón. Se debe administrar oxígeno. Es muy importante que el cuerpo no se desplace del lugar donde se encuentra, que no sufra mucho movimiento, pero sí que es necesario que esté tumbado sobre una superficie plana. Las velocidades deben ser de al menos 100 compresiones por minuto en ciclos de 30 comprensiones y dos respiraciones. Establecer un acceso venoso por arriba del diafragma. O Evaluarla hipotensión. Identificar causas reversibles y tratarlas tan pronto se pueda. 4. Unavez recuperada la víctima, se debe poner delado izquierdo para así, descomprimir los vasos abdominales y recuperar el flujo sanguíneo.