

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Qué aspectos se considera en el reclutamiento del personal
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INFORME DE LECTURA SEMANA 5
El libro “Reclutamiento y Selección del Personal por Competencias”, enfatiza que, si queremos hacer una empresa que recluta por competencias, que es un conjunto de decisiones que se deben adoptar en el campo de gestión de las personas para alinear a las estrategias de la empresa. Personal que cumple con las políticas de la organización, y cumplir con los objetivos de la organización (misión, visión), en la selección y contratación del personal, la empresa tiene que ver la formación y desarrollo del personal, de acuerdo a las competencias del personal para desarrollar sus habilidades, por tanto debe estar enfocada en su desarrollo, para pasar a la evaluación de desempeño, sabremos en qué área lo podemos impulsar/desarrollar, valoración del potencial, tiene que ver con los planes de carrera, al tener un potencial y buenos resultados y planificar un plan de carrera.
La competencia en una persona es una característica subyacente (nato) en esa persona, lo que sería necesario es pulir estas habilidades o en otros casos necesitará trabajarlo para lograr desarrollar la competencia, está conformado por el conocimiento (saber útil), habilidad (saber hacer) que es la aplicación y actitud (saber ser/querer hacer) positiva ya no el producto que realmente le apasiona lo que hace. Para ello es necesario el diseño de la evaluación del puesto de trabajo si el colaborador es competente, destacando aspectos conductuales, y su capacidad y pensamiento y respuesta ante situaciones simuladas que demuestre que sabe manejar situaciones bajo estrés, que asegure que Él lo haya resuelto, de acuerdo a su narrativa, es una radiografía más precisa. Y algo destacable es la remuneración para el puesto a cubrir.
Si el reclutamiento es por competencias, en esa búsqueda las estrategias son diversas, pero, en el proceso de selección, se evalúan los resultados de las evaluaciones, que son sometidos a procesos, que es gestionada por el área de recursos humanos. Mal gestionada tendrá una alta rotación y costos que la organización deberá afrontar, lo que significará un retroceso. El reclutamiento es la base previa para la selección del personal, por lo que deberá ser realizada con profesionalismo.
INFORME DE LECTURA SEMANA 5 No es aconsejable realizar un proceso de selección sin información del mercado. Reclutamiento es la convocatoria de candidatos mientras que la selección del personal es una actividad de clasificación de aquellos que tienen más posibilidades de adaptación al cargo ofrecido para satisfacer las necesidades de la organización. Se debe ver desde perspectivas, uno la del individuo que postula, qué espera del puesto que va ocupar y la otra del lado organizacional, qué espera del candidato al puesto a ocupar.
tienen el potencial (competencias) y se sientan a gusto porque tienen un grado de compromiso con los objetivos de la organización.
un mapa, conocer sus fortalezas y debilidades, aspectos específicos, de cada organización y son desarrolladas dentro de la empresa y actualizada periódicamente.
perfil del puesto. En otras palabras, qué necesitamos de las personas.
aprenda cosas específicas en constante capacitación, y estén actualizados.