








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESTE DOCUMENTO ME FUE EXPUESTO POR LA LICENCIADA QUE DA MI CLASE DE CONTABILIDAD EN LA MAESTRIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS, Y ACAMBIO PODRE DESCARGAR MI TRABAJO FINAL UN ALMA POR UN ALMA...
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El análisis vertical, compara cifras de un solo periodo. es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribución de sus activos equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas. Ofrece una descripción de la composición de las diferentes cuentas de los estados financieros. No obstante, al realizar una comparación temporal, es posible encontrar variaciones significativas que obedezcan a cambios en las políticas de inversión, financiación u operación. Método Vertical El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominados Análisis horizontal y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados financieros.
El análisis horizontal expone las diferencias entre periodos de las cuentas particulares. Por supuesto, las variaciones más significativas son dignas de atención pues ponen en evidencia cambios en las políticas, eventos extraordinarios o problemas potenciales. Contrasta los cambios entre periodos. El análisis horizontal, compara las variaciones entre periodos de los estados financieros para identificar los cambios más significativos. Método Horizontal
Razones de liquidez o de corto plazo Razones de apalancamiento financiero o solvencia a largo plazo Razones de actividad o de rotación de activos Razones de Rentabilidad^ RENTABILIDAD
LIQUIDEZ
Razones Financieras Si la razón de liquidez es menor a 1 significa que la compañía no puede cubrir todas sus obligaciones en el corto plazo. Si es igual a 1 quiere decir que las deudas a corto plazo son iguales a los recursos disponible en el corto plazo. Asimismo, si el ratio es mayor a 1 significa que la empresa puede cubrir de sobra sus obligaciones en el corto plazo. Es un índice de solvencia más exigente en la medida en que se excluyen los inventarios del activo corriente. Se considera que el índice es razonable si es igual a 1. Se considera que el índice es razonable si
Rotación de cuentas por cobrar
La fórmula para calcular este indicador es: Rotación de cuentas por pagar = Compras totales a proveedores / promedio de cuentas por pagar. Rotación de cuentas por pagar
Razones de Solvencia Activo Total 100% Pasivo Total 50% 60% Etc. Capital 50% 40% Etc. Pasivo Total
Activo Total Relación deuda a activos Relación deuda a capital Pasivo Total
Capital Mayor al 51% Endeudamiento Mayor al 1.5 Apalancamiento
Razones de Rentabilidad CAPITAL^ UTILIDAD^ PASIVOS ACTIVOS VENTAS