Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Razonamientos cuantitativos, Apuntes de Matemáticas

Año 2025 razonamiento cuantitativo 2025

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 01/07/2025

leo-bocanegra
leo-bocanegra 🇵🇪

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MA420 – ACTIVIDAD RC
Matemática Básica
(1AMA0420) Desarrollo de la
primera actividad
Razonamiento Cuantitativo
(RC)
Escribe a mano: Nombres y Apellidos Sección Firma
JACK DARIKSON AGUILAR SALAZAR 9546
Indicaciones:
1. Plazo de entrega : Del lunes 14 de abril al domingo 20 de abril, hasta las 23:59 horas, pasada la fecha y hora NO se
puede hacer entregas por ningún otro medio perdiendo los 5,0 puntos de esta actividad.
2. Imprime este archivo, realiza las soluciones a mano y de forma detallada utilizando lapicero de color azul o negro,
coloca tu firma en cada solución.
3. Sube este archivo en formato PDF con la siguiente sintaxis: Actividad RC – Código de tu sección – Primer apellido y
nombre. Por ejemplo: Actividad RC – CI41 – Alva Marita.
4. Para resolver el siguiente problema debes indicar las dimensiones de la competencia de razonamiento cuantitativo
enseñados en clase, de ser necesario, revisa los ejemplos desarrollados por tu profesor para que no olvides ningún
detalle en tu solución (lee la rúbrica de evaluación adjunta). Se recomienda revisar el anexo 1 (página 194) del libro
digital del curso para ver más problemas resueltos.
Dimensiones de la competencia de razonamiento cuantitativo
INTERPRETACIÓN REPRESENTACIÓN CÁLCULO ANÁLISIS Y
ARGUMENTACIÓN
Escribe la información
que deduces del
enunciado del
problema y que te sea
útil para resolverlo.
Escribe qué debes
conocer para resolver la
pregunta planteada.
Escribe las ecuaciones
matemáticas que necesitas
para resolver el problema,
define las variables a utilizar,
coloca sus unidades y las
restricciones que se deducen
según el contexto.
De ser pertinente esbozar un
gráfico o elaborar una tabla
con los datos del problema
según el contexto.
Realiza las operaciones
matemáticas
necesarias para
resolver el problema,
en el proceso puedes
usar calculadora.
Sigue un proceso, paso
a paso y coherente.
Verifica que los
resultados cumplen con
las condiciones o
restricciones del caso.
Escribe la respuesta de
forma clara, sencilla
usando un lenguaje
adecuado, sin faltas
ortográficas y colocando
unidades según
corresponda.
Problema (Puente Virgen de Chapi – Región Arequipa)
La construcción de carreteras, puentes y otras obras importantes de infraestructura promueve
el intercambio comercial y desarrollo de ciudades y regiones del país. El Gobierno Regional de
Arequipa avanza con éxito en la culminación del Puente Virgen de Chapi en la vía regional
Arequipa La Joya. Este importante proyecto contribuirá significativamente al desarrollo y la
conectividad de la región. El puente Virgen de Chapi, tiene una longitud de p metros (el dato
está en el siguiente vídeo, minuto 1:22), 500 metros de accesos y 160 metros de profundidad;
asimismo, soporta una capacidad de 40 camiones de carga pesada a la vez.
(Ver Vídeo) https://youtu.be/hNbIBgT50lw?si=CYY56Zu1vIU3LG6K
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Razonamientos cuantitativos y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Matemática Básica

(1AMA0420) Desarrollo de la

primera actividad

Razonamiento Cuantitativo

(RC)

Escribe a mano: Nombres y Apellidos Sección Firma

JACK DARIKSON AGUILAR SALAZAR 9546

Indicaciones:

1. Plazo de entrega: Del lunes 14 de abril al domingo 20 de abril, hasta las 23:59 horas, pasada la fecha y hora NO se

puede hacer entregas por ningún otro medio perdiendo los 5,0 puntos de esta actividad.

2. Imprime este archivo, realiza las soluciones a mano y de forma detallada utilizando lapicero de color azul o negro ,

coloca tu firma en cada solución.

3. Sube este archivo en formato PDF con la siguiente sintaxis: Actividad RC – Código de tu sección – Primer apellido y

nombre. Por ejemplo: Actividad RC – CI41 – Alva Marita.

4. Para resolver el siguiente problema debes indicar las dimensiones de la competencia de razonamiento cuantitativo

enseñados en clase, de ser necesario, revisa los ejemplos desarrollados por tu profesor para que no olvides ningún

detalle en tu solución (lee la rúbrica de evaluación adjunta). Se recomienda revisar el anexo 1 (página 194) del libro

digital del curso para ver más problemas resueltos.

Dimensiones de la competencia de razonamiento cuantitativo

INTERPRETACIÓN REPRESENTACIÓN CÁLCULO

ANÁLISIS Y

ARGUMENTACIÓN

  • Escribe la información

que deduces del

enunciado del

problema y que te sea

útil para resolverlo.

  • Escribe qué debes

conocer para resolver la

pregunta planteada.

  • Escribe las ecuaciones

matemáticas que necesitas

para resolver el problema,

define las variables a utilizar,

coloca sus unidades y las

restricciones que se deducen

según el contexto.

  • De ser pertinente esbozar un

gráfico o elaborar una tabla

con los datos del problema

según el contexto.

  • Realiza las operaciones

matemáticas

necesarias para

resolver el problema,

en el proceso puedes

usar calculadora.

  • Sigue un proceso, paso

a paso y coherente.

  • Verifica que los

resultados cumplen con

las condiciones o

restricciones del caso.

  • Escribe la respuesta de

forma clara, sencilla

usando un lenguaje

adecuado, sin faltas

ortográficas y colocando

unidades según

corresponda.

Problema (Puente Virgen de Chapi – Región Arequipa)

La construcción de carreteras, puentes y otras obras importantes de infraestructura promueve

el intercambio comercial y desarrollo de ciudades y regiones del país. El Gobierno Regional de

Arequipa avanza con éxito en la culminación del Puente Virgen de Chapi en la vía regional

Arequipa – La Joya. Este importante proyecto contribuirá significativamente al desarrollo y la

conectividad de la región. El puente Virgen de Chapi, tiene una longitud de p metros (el dato

está en el siguiente vídeo, minuto 1:22), 500 metros de accesos y 160 metros de profundidad;

asimismo, soporta una capacidad de 40 camiones de carga pesada a la vez.

(Ver Vídeo) https://youtu.be/hNbIBgT50lw?si=CYY56Zu1vIU3LG6K

Matemática Básica (1AMA0420) Desarrollo de la primera actividad Razonamiento Cuantitativo (RC) Rúbrica de evaluación CRITERIOS LOGRADO EN PROCESO INSUFICIENTE Interpretación En la solución escribe correctamente la información que deduce del enunciado del problema y que es útil para resolverlo. Además, escribe correctamente qué debe aplicar para resolver el problema.  En la solución escribe correctamente no toda la información que se deduce del enunciado del problema y que es útil para resolverlo, o  No escribe correctamente qué debe aplicar para resolver el problema.  En la solución no escribe la información que se deduce del enunciado del problema y que es útil para resolverlo, y  No escribe correctamente qué debe aplicar para resolver el problema. 1,0 PUNTO 0,5 PUNTOS 0,0 PUNTOS Representación En la solución escribe correctamente la o las ecuaciones matemáticas que necesita para resolver el problema, define las variables a utilizar con sus unidades y las restricciones que se deducen del contexto. De ser pertinente esboza un gráfico o elabora una tabla con los datos del problema según el contexto. En la solución tiene errores o ausencias en a lo más dos de los ítems:  Escribe correctamente las ecuaciones matemáticas que necesita para resolver el problema.  Define las variables a utilizar con sus unidades.  Coloca las restricciones que se deducen del contexto.  Es pertinente y esboza un gráfico o elabora una tabla. En la solución tiene errores o ausencias en más de dos de los ítems:  Escribe correctamente las ecuaciones matemáticas que necesita para resolver el problema.  Define las variables a utilizar con sus unidades.  Coloca las restricciones que se deducen del contexto.  Es pertinente y esboza un gráfico o elabora una tabla. 2,0 PUNTOS 1,0 PUNTO 0,0 PUNTOS Cálculo En la solución realiza correctamente las operaciones matemáticas necesarias para resolver el problema (se puede usar calculadora) y sigue un proceso paso a paso y coherente. En la solución realiza correctamente parte de las operaciones matemáticas necesarias para resolver el problema, pero no llega a la respuesta final correcta. En la solución no realiza correctamente las operaciones matemáticas necesarias para resolver el problema. 1,0 PUNTO 0,5 PUNTOS 0,0 PUNTOS Análisis y argumentación En la solución verifica que los resultados cumplen con las condiciones o restricciones del problema y escribe correctamente la respuesta de forma clara, sencilla, usando un lenguaje adecuado, sin faltas ortográficas y colocando unidades según corresponda.  En la solución no verifica que los resultados cumplen con las condiciones o restricciones del problema, o  No escribe correctamente la respuesta de forma clara, sencilla, usando un lenguaje adecuado, sin faltas ortográficas y colocando unidades según corresponda.  En la solución no verifica que los resultados cumplen con las condiciones o restricciones del problema, y  No escribe correctamente la respuesta de forma clara, sencilla, usando un lenguaje adecuado, sin faltas ortográficas y colocando unidades según corresponda. 1,0 PUNTO 0,5 PUNTOS 0,0 PUNTOS