Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Raymond Cattell teoría de los rasgos, Apuntes de Psicología

Raymond Cattell teoría de los rasgos, resumen del los puntos importantes de su teoría.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 25/07/2022

HikariXAoi
HikariXAoi 🇲🇽

4

(1)

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teoría Analítico factorial de los Rasgos según Raymond B. Cattell
Este autor entiendela personalidad como el conjunto de aquellos
elementos que nos permiten comprender y anticipar las formas en las
que las personas actuarán al enfrentarse a situaciones específicas.La
unidad mínima de análisis de la personalidad es el rasgo, el cual hace referencia
a características y tendencias relativamente permanentes en el comportamiento.
Cattell hacía hincapié en los temas metodológicos que Allport consideraba
relativamente menos importantes. Aunque su método era correlacional más que
experimental, la sofisticación de los estudios y los patrones que surgieron de
tantos de ellos lo llevaron a creer quelos rasgos existen como determinantes de
la conducta”
En ese sentido adoptó en su teoría los conceptos de habilidad, temperamentos y
dinámicos (motivos), los cuales se expondrán a continuación:
Rasgos de habilidad
Definen varios tipos de inteligencia y determinan la eficacia con la que una
persona trabaja por una meta deseada. En particular Cattell distinguió dos tipos
deinteligencia. Una, a la que llamó inteligencia fluida, es la habilidad
innata paraaprender. Es fluida porque puede expresarse en diferentes tipos de
aprendizaje, dependiendo de las oportunidades educativas del individuo. En
contraste, la
inteligencia cristalizada incluye los efectos de la educación: lo que ha
sido
aprendido. Este autor intentó medir la inteligencia fluida sin la confusión de los
efectos de la educación
Rasgos de temperamento
Son principalmente rasgos de origen constitucionales (heredados) que
determinan
elestilo general y tiempo con el cual la persona realiza lo que hace” como
ejemplos
alto nerviosismo, velocidad, energía y reactividad emocional”
Muchos investigadores buscan entender mejor el concepto de temperamento, ya
que es clave para comprender la forma en que las influencias biológicas las cuales
son heredadas, desempeñan un papel en el moldeamiento de la personalidad.
Estos son motivacionales; proporcionan la energía y dirección para la acción. Igual
que muchos otros teóricos, el autor reconocía que algunas motivaciones son
innatas y otras son aprendidas. Denominó a esos tipos de rasgos dinámicos ergios
y metaergios.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Raymond Cattell teoría de los rasgos y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Teoría Analítico factorial de los Rasgos según Raymond B. Cattell Este autor entiende la personalidad como el conjunto de aquellos elementos que nos permiten comprender y anticipar las formas en las que las personas actuarán al enfrentarse a situaciones específicas. La unidad mínima de análisis de la personalidad es el rasgo, el cual hace referencia a características y tendencias relativamente permanentes en el comportamiento. Cattell hacía hincapié en los temas metodológicos que Allport consideraba relativamente menos importantes. Aunque su método era correlacional más que experimental, la sofisticación de los estudios y los patrones que surgieron de tantos de ellos lo llevaron a creer que “ los rasgos existen como determinantes de la conducta” En ese sentido adoptó en su teoría los conceptos de habilidad, temperamentos y dinámicos (motivos), los cuales se expondrán a continuación: ✓ Rasgos de habilidad Definen varios tipos de inteligencia y determinan la eficacia con la que una persona trabaja por una meta deseada. En particular Cattell distinguió dos tipos de inteligencia. Una, a la que llamó inteligencia fluida, es la habilidad innata para aprender. Es fluida porque puede expresarse en diferentes tipos de aprendizaje, dependiendo de las oportunidades educativas del individuo. En contraste, la inteligencia cristalizada incluye los efectos de la educación: lo que ha sido aprendido. Este autor intentó medir la inteligencia fluida sin la confusión de los efectos de la educación ✓ Rasgos de temperamento Son principalmente rasgos de origen constitucionales (heredados) que determinan el “ estilo general y tiempo con el cual la persona realiza lo que hace” como ejemplosalto nerviosismo, velocidad, energía y reactividad emocional” Muchos investigadores buscan entender mejor el concepto de temperamento, ya que es clave para comprender la forma en que las influencias biológicas las cuales son heredadas, desempeñan un papel en el moldeamiento de la personalidad. Estos son motivacionales; proporcionan la energía y dirección para la acción. Igual que muchos otros teóricos, el autor reconocía que algunas motivaciones son innatas y otras son aprendidas. Denominó a esos tipos de rasgos dinámicos ergios y metaergios.

  • Ergios: De acuerdo a Cattell (1979), estos son comparables a los instintos animales e implican una reactividad innata hacia una meta, aunque los estímulos y los medios son aprendidos. Asimismo, mencionó varios ergios humanos: ira, curiosidad, temor, codicia, hambre, soledad, lástima, orgullo, sensualidad y sexo. Cada uno se asocia con una meta particular, la cual fue identificada para explicar el ergio o motivación particular.
    • Metaergios: Éstos son rasgos de origen dinámico moldeados por el ambiente. Cattell llamó sentimientos a los metaergios más generales y utilizó el término actitudes para referirse a las respuestas más específicas ante situaciones de estímulos particulares. Esto constituye uno de los rasgos dinámicos aprendidos por el individuo. En las siguientes líneas se profundizará acerca de este tipo de rasgos: Los sentimientos son estructuras dinámicas profundas subyacentes en la personalidad que se forman temprano y por lo general son perdurables. Incluyen aquellos afectos hacia el hogar, la familia, los pasatiempos y la religión, entre otros. El más importante de esta estructura es el autosentimiento, al que Cattell se refería como motivo maestro. Este integra los diversos sentimientos, actitudes e intereses del individuo. Se utilizó también el análisis factorial para describir los rasgos de una persona que se hacen aparentes con relativa facilidad, a los que denominó rasgos de superficie. Al mismo tiempo, buscó a profundidad rasgos ocultos, los cuales sentía que eran los determinantes subyacentes de la personalidad y a los que denominó rasgos de origen.Rasgos de superficie El término rasgo significa aproximadamente patrones de observaciones que van juntas. Indica que, aunque en la superficie parecen ser un rasgo, no existe evidencia de que en realidad lo sean en un sentido duradero. El patrón de correlaciones puede no reaparecer en otras situaciones, por ejemplo, en una población distinta, en condiciones disímiles de prueba o en un momento diferente.

De este modo, Cattell desarrolló los factores primarios de la personalidad, que son 16 en total y se miden con el célebre test de personalidad 16PF, y serían: afectividad, inteligencia, estabilidad del yo, dominancia, impulsividad, atrevimiento, sensibilidad, suspicacia, convencionalismo, imaginación, astucia, rebeldía, autosuficiencia, aprehensión, autocontrol y tensión. considera que la personalidad puede entenderse como función de un conjunto de rasgos, los cuales se entienden como la tendencia a reaccionar de determinada manera a la realidad. Estos rasgos pueden dividirse en temperamentales (los elementos que nos indican cómo se actúa), dinámicos (la motivación de la conducta o actitud) o aptitudinales (las habilidades del sujeto para llevar a cabo la conducta). La dinámica de la personalidad también depende de la motivación, encontrando diferentes componentes en forma de rasgos dinámicos o actitudes entre los que se encuentran los ergios (forma de actuar ante estimulaciones concretas como el sexo o la agresión) y los sentimientos. A su vez, identifica de esta manera 32 dimensiones de personalidad (de seis a nueve factores de segundo orden) que son supuestamente independientes e identificables, medibles válida y fiablemente. Utilizó procedimientos estadísticos para reducir la lista a solo 16 dimensiones básicas de la personalidad. Medición de los rasgos de origen: El 16 FP La prueba de personalidad elaborada por Cattell (16 Factores de personalidad), tiene 16 escalas de opción múltiple, cada una de las cuales mide un rasgo de origen subyacente de la personalidad normal. El cuestionario 16 FP representa la culminación de muchos estudios analítico-factoriales

Teoría de la personalidad

Para aplicar el análisis factorial a la personalidad, Cattell creía que era necesario muestrear el rango más amplio posible de variables. Especificó tres tipos de datos para un muestreo integral, para capturar el rango completo de dimensiones de la personalidad: Datos de la vida (o datos L), que implica recopilar datos de los comportamientos cotidianos naturales del individuo, midiendo sus patrones de comportamiento característicos en el mundo real. Esto podría variar desde la cantidad de accidentes de tránsito o la cantidad de fiestas a las que asistió cada mes, hasta el promedio de calificaciones en la escuela o la cantidad de enfermedades o divorcios. Datos experimentales (o datos T) que implican reacciones a situaciones experimentales estandarizadas creadas en un laboratorio donde el comportamiento de un sujeto puede observarse y medirse objetivamente.

Datos del cuestionario (o datos Q), que implica respuestas basadas en la introspección del individuo sobre su propio comportamiento y sentimientos. Descubrió que este tipo de cuestionamiento directo a menudo medía estados internos sutiles y puntos de vista que podrían ser difíciles de ver o medir en el comportamiento externo. Para que una dimensión de la personalidad se llame «fundamental y unitaria», Cattell creía que era necesario encontrarla en los análisis factoriales de los datos de estos tres dominios de medición. Por lo tanto, Cattell construyó medidas de una amplia gama de rasgos de personalidad en cada medio (datos L; Datos Q; datos T). Luego realizó una serie programática de análisis factoriales sobre los datos derivados de cada uno de los tres medios de medición con el fin de dilucidar la dimensionalidad de la estructura de la personalidad humana. Con la ayuda de muchos colegas, los estudios analíticos de factores de Cattell continuaron durante varias décadas, y finalmente encontraron al menos 16 factores de rasgos primarios subyacentes a la personalidad humana (que comprenden 15 dimensiones de personalidad y una dimensión de capacidad cognitiva https://psicologosenlinea.net/2078-raymond-cattell.html#Analisis_factorial La investigación sobre los factores de personalidad 16PF ha demostrado que estos constructos son útiles para comprender y predecir una amplia gama de comportamientos de la vida real. Por lo tanto, las 16 medidas de rasgos primarios más los cinco factores principales del segundo estrato se han utilizado en entornos educativos para estudiar y predecir la motivación de logro, el estilo de aprendizaje o cognitivo, la creatividad y las opciones profesionales compatibles; En entornos laborales o laborales para predecir el estilo de liderazgo, las habilidades interpersonales, la creatividad, la conciencia, el manejo del estrés y la propensión a los accidentes; en entornos médicos para predecir la propensión al ataque cardíaco, las variables de manejo del dolor, el probable cumplimiento de las instrucciones médicas o el patrón de recuperación de quemaduras o trasplantes de órganos; En entornos clínicos para predecir la autoestima, las necesidades interpersonales, la tolerancia a la frustración y la apertura al cambio; y, en entornos de investigación, para predecir una amplia gama de propensiones conductuales como la agresión, la conformidad y el autoritarismo. https://psicologosenlinea.net/2078-raymond-cattell.html#Analisis_factorial

La teoría de la inteligencia de Raymond B. Cattell es una de las

más influyentes en este ámbito de estudio.

Esta teoría multifactorial y jerárquica propone que existe un factor

general de inteligencia que depende de los genes y se manifiesta en

múltiples habilidades cognitivas, que el análisis factorial agrupa en dos

factores: la inteligencia fluida y la cristalizada.