

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Rangos de movimiento de miembros superior y goniometria.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Articulación Movimiento Rango de Movimiento Normal Posición del Paciente (Detallada) Hombro Flexión 0° - 180° Paciente en decúbito supino sobre la camilla. La columna lumbar debe estar recta. El brazo en extensión neutra (codo extendido), con la palma de la mano hacia el cuerpo. Extensión 0° - 60° Paciente en decúbito prono. El brazo en extensión neutra, con la palma mirando hacia el cuerpo. Permitir que el codo se extienda de forma natural. Abducción 0° - 180° Paciente en decúbito supino o sentado. Brazo en abducción completa con el codo en extensión. La palma debe mirar hacia el cuerpo o hacia arriba al final del movimiento. Rotación Interna 0° - 70° Paciente en decúbito supino con el hombro en abducción de 90°, el codo flexionado a 90° y el antebrazo perpendicular al cuerpo. El antebrazo rota hacia el abdomen. Rotación Externa 0° - 90° Paciente en decúbito supino con el hombro en abducción de 90°, el codo flexionado a 90° y el antebrazo perpendicular al cuerpo. El antebrazo rota hacia afuera, alejándose del cuerpo. Codo Flexión 0° - 150° Paciente en decúbito supino con el brazo apoyado sobre la camilla y en supinación completa (palma mirando hacia arriba). El codo comienza en extensión completa. Extensión 150° - 0° Paciente en decúbito supino, con el brazo en supinación (palma hacia arriba). El codo debe estar completamente extendido al inicio del movimiento. Muñeca Flexión (Palmar) 0° - 80° Paciente sentado con el antebrazo apoyado sobre una mesa, en pronación completa (palma hacia abajo), con la mano fuera del borde de la mesa. La muñeca comienza en posición neutra. Extensión (Dorsiflexión)
Paciente sentado con el antebrazo apoyado sobre la mesa, en pronación completa (palma hacia abajo), con la mano fuera del borde de la mesa.
Articulación Movimiento Rango de Movimiento Normal Posición del Paciente (Detallada) Desviación radial 0° - 20° Paciente sentado con el antebrazo apoyado sobre la mesa, en pronación completa, con la muñeca en posición neutra. Los dedos deben estar relajados y alineados con el antebrazo. Desviación cubital
Paciente sentado con el antebrazo apoyado sobre la mesa, en pronación completa, con la muñeca en posición neutra. Los dedos deben estar relajados y alineados con el antebrazo.