

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tecnicas radiograficas utilizadas en endodoncia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diagnostico de tejidos duros y perirradiculares. Longitud de los conductos. Cantidad, forma, ubicación, tamaño y dirección de las raíces y los conductos. Cámaras calcificadas y entradas de los conductos. Posición y adaptación del cono maestro. Obturación final de los conductos. Seguimiento del tratamiento realizado.
La película radiográfica se mantiene paralela al eje mayor de la pieza dentaria, y el rayo X central se dirige perpendicularmente formando un ángulo recto con los dientes y la película Maxilar superior: Plano de Camper paralelo al piso Maxilar inferior: Plano Oclusal paralelo al piso
Plano de Camper paralelo al piso La pelicular se estabiliza usando una aleta de mordida sobre el bloque de mordida interproximal. El rayo central con angulación vertical de 10+.
Evita la superposición del hueso cigomático sobre las raíces de los molares. La colocación de un rollo de algodón entre la película y el primer molar superior (cara palatina) posibilita mayor paralelismo entre la pelicula y el eje mayor del diente.
Permite la localización de conductos superpuestos realizando la inclinación del tubo de rayos x hacia mesial o distal.