












































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Generalidades físicas de los Rx. Factores que intervienen en la producción de los rayos X. Protección radiológica. Proceso de la película. Información al paciente y el radiólogo dental. Introducción a los exámenes radiográficos
Tipo: Diapositivas
1 / 84
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TEMAS A DESARROLLAR
Siglo XIX William Crookes: inventor del tubo Crookes notó que este cerca de placas fotográficas generaban imágenes. 1887 Nikola Tesla: estudió el efecto de los tubos de Crookes, el cual advirtió el peligro a radiación. 1895 Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los Rayos X. Otto Warkhoff: primera radiografía dental
WILHELM CONRAD RÖNTGEN Ingeniero mecánico y físico Alemán, que en 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda. Premio Nobel de Física 1901. Primera Radiografía médica fue la mano de su esposa Anna Bertha Ludwing.
APARATOS DE RAYOS X Las características estructurales de los aparatos de rayos X varían con el uso para el que se han diseñado. En función de este uso se pueden distinguir: Los aparatos de diagnóstico. Basados en la propiedad que tienen los rayos Roentgen de atravesar los cuerpos opacos a la luz, estos aparatos consisten normalmente en:
Los aparatos de radioterapia. Utilizan al mismo tiempo el poder de penetración de los rayos X y el efecto destructivo que ejercen sobre determinados tejidos vivos para combatir numerosas afecciones patológicas. Los aparatos de rayos X para usos industriales. El examen radiológico se practica, por ejemplo, en metalurgia (radio metalurgia).
APLICACIONES DE LOS RAYOS X Son útiles en la detección de enfermedades del esqueleto, aunque también se utilizan para diagnosticar enfermedades de los tejidos blandos, como la neumonía, cáncer de pulmón, edema pulmonar, abscesos. En otros casos, el uso de rayos X tiene más limitaciones, como por ejemplo en la observación del cerebro o los músculos. Las alternativas en estos casos incluyen la tomografía axial computarizada, la resonancia magnética nuclear o los ultrasonidos. Los rayos X también se usan en procedimientos en tiempo real , tales como la angiografía, o en estudios de contraste.
o (^) Tensión. ( KV) Determina la energía de los electrones y por tanto, la de los rayos X. Determina el grado de penetración de los rayos X en el organismo. o (^) Intensidad (I) Vendrá determinada por la tensión aplicada al filamento, pues esta influirá en la temperatura que alcance y el número de electrones liberados. o (^) Tiempo. (MaS) Determina la exposición ala que se somete el paciente y a la película, es decir, el grado de ennegrecimiento global de la película. En términos generales un kilovoltaje alto y un miliamperaje bajo reduce la dosis en el paciente (al ser más penetrante la radiación llega más a la película) pero se empobrece la calidad radiológica al perder contraste. FACTORES DE EXPOSICIÓN
LEY DEL CUADRADO DE LA DISTANCIA Los factores de exposición se fijaran teniendo en cuenta a la ley inversa del cuadrado de la distancia ¨la intensidad disminuye proporcionalmente al cuadrado de la distancia al centro donde se origina. Distancia r: 9 fotones en una área A Distancia 2r: 3 fotones por área A Distancia 3r: 1 fotón por área A Las líneas representan el flujo que emana de un punto; la densidad de líneas disminuye a medida que aumenta la distancia.
En odontología los estudios radiográficos son esenciales para poder efectuar un diagnóstico, establecer un adecuado plan de tratamiento y llevar a cabo un seguimiento a lo largo del tiempo, de acuerdo al tipo de patología que presente un individuo. En odontología, sobre todo en todas sus especialidades: (^) Ortodoncia (^) Cirugía bucal y maxilofacial (^) Endodoncia (^) Periodoncia (^) Odontopediatría El odontólogo deberá saber cuál es el estudio necesario para cada caso.
USO ADECUADO DEL APARATO DE RAYOS X (^) Se presiona del interruptor de encendido. (^) Se indica en el temporizador según la región a tomar el tiempo de exposición (numérico y anatómico). (^) Se posiciona el dispositivo indicador de posición (cono) en la región deseada. (^) Según la zona en la que se va a tomar la radiografía periapical se ubica en el Goniómetro los grados de inclinación para dar la angulación vertical y horizontal. (^) De presiona el obturador de disparo de rayos x para tomar la película dental.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS RAYOS X Y LA RADIOACTIVIDAD Radioactividad Es el proceso natural y espontaneo. Característica de varios materiales que emiten radiación ionizante (isótopos radioactivos). Diferencia entre el concepto de “radiación” y “radiactividad”: el primero está relacionado con la distribución de energía, mientras que el segundo va de la mano con la fuente de emisión.
RAYOS X Radiación ionizante electromagnética emitida por un tubo al vacío, resultante del bombardeo del ánodo de destino con un haz de electrones proveniente de un cátodo calentado. Los rayos X son un tipo de radiación llamada ondas electromagnéticas, las imágenes de rayos X muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro. Esto es debido a que diferentes tejidos absorben diferentes cantidades de radiación. El calcio en los huesos absorbe la mayoría de los rayos X, por lo que los huesos se ven blancos, la grasa y otros tejidos blandos absorben menos, y se ven de color gris. El aire absorbe la menor cantidad, por lo que los pulmones se ven negros.
RADIACIONES IONIZANTES La radiación ionizante tiene tanta energía que destruye los electrones de los átomos, proceso que se conoce como ionización. La radiación ionizante puede afectar a los átomos en los seres vivos, de manera que presenta un riesgo para la salud al dañar el tejido y el ADN de los genes. La radiación ionizante proviene de máquinas de rayos X, partículas cósmicas del espacio exterior y elementos radiactivos. Los elementos radiactivos emiten radiación ionizante al desintegrarse los átomos radiactivamente.