Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

radiografia dental odontologia, Apuntes de Ciencias Médicas

cuales son las diferencias fundamentales entre la fase de boom a una de crac cita un ejemplo

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 03/06/2021

vanessa-orozco-7
vanessa-orozco-7 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER DE ANATOMIA RADIOGRAFICA
VANESSA OROZCO
DOCENTE:
JUAN PABLO JARAMILLO
MODULO:
RADIOLOGIA
FECHA:
17-06-2020
CEDENORTE
2020
ANATOMIA RADIOGRAFICA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga radiografia dental odontologia y más Apuntes en PDF de Ciencias Médicas solo en Docsity!

TALLER DE ANATOMIA RADIOGRAFICA

VANESSA OROZCO

DOCENTE:

JUAN PABLO JARAMILLO

MODULO:

RADIOLOGIA

FECHA:

CEDENORTE

ANATOMIA RADIOGRAFICA

BUSCAR EN RADIOGRAFIAS PERIPICALES Y EN DIBUJOS DE ANATOMIA (HUESO) LAS

SIGUIENTES ESTRUCTURAS ANATOMICAS

 AGUJERO INICISIVO

 ESPINA NASAL ANTERIOR Y SETUM NASAL

Orificio en el hueso localizado en la línea media de la porción anterior del paladar duro. Radiográficamente se observa como una zona radiolúcida ovalada entre las raíces de los incisivos centrales inferiores Proyección aguda del maxilar superior, anterior e inferior a la cavidad oral. Radiográficamente se observa como un área radiopaca en forma de V, entre el suelo de la cavidad y el tabique nasal Pared ósea vertical, que divide la cavidad nasal en fosas nasales izquierda y derecha. Radiográficamente se observa como una partición radiopaca vertical por arriba de los incisivos centrales superiores

 TUBEROSIDAD DEL MAXILAR

 AGUJERO LINGUAL

 CONDUCTO MANDIBULAR

Seno maxilar por ser una cavidad aérea, lo observamos radiolucido limitado por una línea radiopaca que corresponde a la pared ósea que lo que rodea, el piso se observa cerca de las raíces de los dientes posteriores Una tuberosidad es una prominencia redondeada de hueso que se extiende en sentido posterior a la región del tercer molar superior. Se observa como un área radiopaca con imágenes de los espacios medulares más amplios Orificio en hueso, localizado en la superficie interna de la mandíbula. Observamos como un punto radiolucido pequeño en la parte inferior de los ápices de los incisivos inferiores Vía en forma de tubo a través de hueso, que se extiende a todo lo largo de la mandíbula, desde el agujero mandibular, hasta el agujero mentoniano. Se visualiza como una banda radiopaca contorneada por dos líneas radiopacas delgadas bajo ápices de molares inferiores

 AGUJERO MENTONIANO

Orificio en hueso, localizado en la superficie externa de la mandíbula, en la región de premolares inferiores. Área radiolucida pequeña ovoide o redondeada en región apical de los premolares inferiores