
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este texto presenta una discusión sobre las diferentes dimensiones y conceptualizaciones de la cultura, abordando su comprensión como producción artística y humanística, comportamientos adecuados, valores, usos, costumbres y modos de vida, conjunto de ideas propuestas por la clase dominante, capacidad humana y todo lo creado por el hombre, entre otras definiciones.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las dimensiones anteriormente mencionadas se basan en distintos sistemas de los cuales depende el desarrollo de la vida tanto individual como colectiva. Debido a esto es que se generan diversas conceptualizaciones acerca de la cultura, entre las cuales podemos resaltar las siguientes: a la cultura se le puede considerar como una producción artística y humanística también como ciertos comportamientos adecuados que se dan en diversas situaciones, al igual que se le considera como un conjunto de valores, usos, costumbres y modos de vida. Desde otro punto vista se le considera como un conjunto de ideas propuestas por la clase dominante, al igual que como la capacidad propia que poseen los seres humanos de sentir, actuar o pensar. Hay quienes consideran como cultura a todo lo creado por el hombre y otros al grado de conocimientos que se pueda alcanzar. Todas estas definiciones en conjunto conforman a la cultura y a la misma vez por separado cada una hace alusión a un aspecto particular de ella.